La portavoz de Podemos-Equo Xixón deja claro que, a pesar del pactismo del equipo de gobierno con los partidos de derecha, “vamos a mantener la mano tendida”
“Nuestro programa y nuestros pactos son para las personas. Los de ellos no sabemos para quién son, no sabemos a quién no quieren molestar”, señaló Laura Tuero acerca de la política fiscal del PSOE gijonés, que pasa por la subida del precio de billete de autobús y por la retirada del llamado ‘IBI para ricos’ tras el acuerdo entre el equipo de gobierno municipal y Ciudadanos. La concejala portavoz de Podemos-Equo Xixón, que esta mañana habló sobre el tema a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa con representantes sindicales de bomberos, quiso dejar claro que, a pesar del giro a la derecha de Ana González, que pacta con el PP el Plan de Vías y con Cs la fiscalidad, “siempre estaremos dispuestos a negociar. Vamos a mantener la mano tendida, porque venimos aquí con espíritu de diálogo”.
La edil ironizó, en términos de Halloween, asegurando que “lo que vimos ayer fue un truco o trato entre la derecha, el PSOE e IU. El trato lo vimos, esperemos que no haya truco con el tema del PP sobre el Plan de Vías y con el tema de Ciudadanos sobre las ordenanzas. Esperamos no encontrarnos con más sorpresas de cara a la negociación presupuestaria”. Matizó que “por nuestra parte no hay nada roto. Siempre vamos a estar ahí, precisamente para defender las políticas recogidas en nuestro programa, pero no vamos a vendernos al mejor postor ni a renunciar a mejorar la vida de las personas que no pueden llegar ni siquiera a final de mes”.
Laura Tuero percibe “un viraje a la derecha que nos preocupa por parte de Ana González. Veníamos reivindicando reuniones serias y formales, y la primera que el PSOE concede es al PP, en una vuelta del bipartidismo. Y nos enteramos por los medios de comunicación”. Respecto al debate sobre ordenanzas fiscales, aseguró que “nos encontramos con que, en contra de esa redistribución de la riqueza de la que Pedro Sánchez hablaba en el 40 Congreso del PSOE, pactaron con Ciudadanos una subida a las mayorías de esta ciudad. Con nocturnidad y alevosía, la noche anterior llegaron a un pacto con Ciudadanos que nosotros no podemos suscribir. Al PSOE le dimos opciones hasta el último momento, estuvimos hablando de distintos porcentajes del IBI diferenciado, pero ellos consideraron que no hay ninguna otra solución que subir los precios a la mayoría social”.