La portavoz de Podemos-Equo Xixón y Daniel Ripa respaldan la concentración que convocan para el martes ante el Ayuntamiento las secciones sindicales de USIPA y CSI
Laura Tuero aseguró esta mañana que “no se puede fomentar la precariedad en el empleo desde la Administración pública. Estamos pidiendo una reforma laboral donde el trabajo temporal baje en el sector privado hasta una tasa del 15% y no podemos ir en sentido contrario en las administraciones públicas”. La portavoz de Podemos-Equo Xixón ofreció una rueda de prensa en el Ayuntamiento con Daniel Ripa, portavoz parlamentario y secretario general de Podemos Asturies, y con cuatro representantes de las secciones sindicales de CSI y USIPA en el Servicio de Extinción y Prevención de Incendios para denunciar la intención del equipo de gobierno municipal de contratar bomberos interinos.
La concejala de la coalición morada y verde aseguró que “la temporalidad es inasumible en todos los espacios, pero lo es aún más en un área como el de seguridad ciudadana. El equipo de gobierno está proponiendo que haya interinidad en un cuerpo tan importante como el de bomberos, que debe disponer de un equipo con personal estable y coordinado”. Mostró su apoyo a la concentración que CSI (Corriente Sindical d’Izquierda) y USIPA (Unión de Sindicatos Independientes del Principado de Asturias) han convocado para el próximo martes, a las doce del mediodía, en la plaza Mayor, y anunció que “ese mismo día vamos a preguntar en comisión por este tema”.
Por su parte, Daniel Ripa denunció que “cuando llega un congreso del PSOE escuchamos exaltaciones del socialismo, y justo cuando pasa el congreso volvemos a las cosas de siempre. Y las cosas de siempre son que Nadia Calviño intenta que no se derogue la reforma laboral, que en Gijón se llega a un acuerdo de fiscalidad con Ciudadanos para quitarles impuestos a los más ricos y subirle a la gente el billete de autobús o que ahora, cuando la UE dice que hay que reducir la interinidad y la temporalidad, el PSOE plantea en Gijón que haya interinos en una plantilla que era estable”. Señaló que “es muy difícil de entender que la plantilla del Ayuntamiento haya subido mientras en los últimos quince años hemos perdido un 25% de los trabajadores de bomberos. Tenemos la mitad de bomberos por promedio que Madrid, Zaragoza, Santander, A Coruña… Necesitamos más bomberos en Gijón y esos bomberos tienen que entrar con estabilidad, sin precariedad”.
José Ramón Ménendez, representante de la CSI, recordó que “la UE ha sancionado a España por las altas tasas de interinidad. El Gobierno de España está elaborando planes para reducir la interinidad, y el Ayuntamiento de Gijón y UGT, en una clara connivencia, están tratando de meter, por primera en la historia, bomberos interinos. Los bomberos somos un servicio esencial y prioritario, y de nuestro trabajo y de nuestras dotaciones de personal dependen las vidas de los ciudadanos”. En su opinión, el Ayuntamiento “tiene herramientas para evitar meter interinos en el Parque de Bomberos. Queremos que, aparte de acelerar las ofertas públicas pendientes, se alimenten de las tasas de reposición de otros colectivos sociales”. Alertó de que, “junto con Oviedo, tenemos la plantilla más precaria del país: disponemos de un bombero por cada 3.800 habitantes, cuando la media nacional es de uno por cada 1.800 habitantes. Ciudades como Santander, A Coruña o Vigo tienen más de cien bomberos en su plantilla, y nosotros actualmente contamos con 74”.