La portavoz afea que no se haya convocado al Consejo Social y los consejos de distritos para hablar de sus aportaciones al documento
“Finalizamos el mandato como lo iniciamos, con el equipo de gobierno ninguneando a la ciudadanía y a la participación. Aunque empiecen ahora con todo el proceso de participación para incorporar las demandas de los consejos de distrito, mucho dudamos que se puedan incorporar estas peticiones por el tiempo que resta de mandato, ya no solo en unos nuevos presupuestos, sino también si el equipo de gobierno toma la decisión de prorrogarlos”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, refiriéndose a la tramitación del presupuesto municipal para 2023. “Tan sólo un año, el pasado, el equipo de gobierno cumplió con algo que debería hacer todos los años, que es reunir a los consejos de distrito para presentar sus propuestas de inversión y sumarlas al documento. Este año, nada se sabe de este proceso”, ha explicado. Así, el grupo municipal preguntará en la próxima comisión de Hacienda si el equipo de gobierno tiene previsto convocar a los consejos de distrito. Además, en la comisión de Participación, preguntará por el estado de ejecución de las obras que se impulsaron desde estos consejos en los presupuestos de 2022: “Parece ser que estamos acabando el año y nada se sabe de la ejecución de algunos de los proyectos elegidos por los y las vecinas”.
“Desde nuestro grupo municipal defendemos un modelo de participación activa y real, prácticamente opuesto al que estamos viendo en este equipo de gobierno. En cuatro años de mandato, sólo el año pasado se tuvieron las propuestas de los consejos de distrito para incorporarlas al presupuesto y sólo el año pasado se reunió el Consejo Social para presentarle el anteproyecto”, insistió la portavoz. Y va más allá: “Nos preocupa ver cómo los agentes sociales de la ciudad no tienen una vez más un papel en la elaboración de los presupuestos”. Por eso, Laura Tuero también preguntará a la concejala de Hacienda si planea convocar al Consejo Social y los consejos de distrito para escuchar las peticiones antes de “encorsetar el documento” con su aprobación en Junta de Gobierno.
Esta tramitación de presupuestos es un síntoma más de “la falta de voluntad del equipo de gobierno para escuchar” a los y las gijonesas: “Ha demostrado el más absoluto desprecio a la participación real de la ciudadanía y a los agentes sociales de la ciudad. No ha sido capaz de tener un nuevo modelo de participación como prometieron en campaña electoral y se les reclama y reclamamos desde inicios del mandato. Ahora, están dejando de lado, una vez más, a los vecinos y vecinas en algo tan importante como la configuración de los presupuestos”.