“Está demostrado que los toros no tienen mucho interés en Gijón”, afirma Fernanda Blanco, de ANADEL, que dio una rueda de prensa con la portavoz de Podemos-Equo
Laura Tuero anunció esta mañana que “en el pleno del próximo miércoles vamos a presentar una proposición para que el Ayuntamiento inste al Gobierno central a declarar maltrato animal la tauromaquia, las corridas de toros”. La concejala portavoz de Podemos-Equo ofreció, a las puertas de la plaza de El Bibio, una rueda de prensa con Fernanda Blanco, de ANADEL (Asociación Nacional Animales con Derechos y Libertades), quien señaló que “está demostrado que los toros no tienen mucho interés en Gijón; las corridas pasaron de una semana a cinco días, y este año han sido sólo tres”.
La edil dejó claro que desde la coalición morada y verde “pedimos un Gijón libre de todo tipo de violencias, también de violencias contra los animales. Gijón no se puede promocionar turísticamente con el maltrato animal”. Recordó que en setiembre de 2019 “presentamos en el pleno una proposición para que la plaza se dedicara a usos culturales y para que no se prolongara, licitara o creara un nuevo convenio con empresarios taurinos. Ya en el mandato anterior Xixón Sí Puede había presentado una proposición, a iniciativa de ANADEL, para que no se renovara el contrato”. Así pues, añadió, “casi cuatro años después no podemos decir otra cosa que ya era hora de que se asumiera el sentir mayoritario. Celebramos que el PSOE, que votó en contra de esas dos iniciativas, vaya ya por la senda de las mayorías sociales en cuanto a defensa de los derechos de los animales”.
Podemos-Equo ve ahora necesario que el equipo de gobierno municipal dé un paso más respaldando una proposición con la que se pide al Ejecutivo central la abolición en todos los territorios de la tauromaquia. Laura Tuero reclama “que se ponga fin al maltrato animal, las corridas de toros deben finalizar. Para ello, las leyes deben estar en consonancia con el sentir y con los valores de la ciudadanía. Y los valores de la ciudadanía van hacia la defensa del bienestar y los derechos de los animales”. Citó los datos de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España del Ministerio de Cultura y Deporte, que reflejan que “hay una caída del 15% en la asistencia a espectáculos taurinos en los últimos cuatro años, y esta evolución a la baja se lleva produciendo desde hace trece años”.
En cuanto a los futuros usos de la plaza de El Bibio, de titularidad municipal, la portavoz manifestó que “queremos que este espacio se enriquezca con cultura para toda la ciudadanía, un ocio alternativo y abierto, durante todo el año, que pueda acoger todo tipo de eventos como un espacio de aforo medio del que adolecemos en la ciudad”. Agregó que “todo lo que pueda realizarse en la plaza respetando su condición de Bien de Interés Cultural nos va a parecer bien”.
Por su parte, Fernanda Blanco reconoció que “desde ANADEL estamos contentas con la decisión de la alcaldesa de poner fin a las corridas, aunque es una victoria un poco agridulce, porque esperábamos que el maltrato animal, contra el que llevamos años luchando, hubiese sido la causa real de esta cancelación”. Al margen de ello, dijo, “damos gracias por esta decisión. Está claro que la tauromaquia ya no tiene cabida en el siglo XXI, el maltrato animal sabemos que va ligado a otros tipos de maltratos. Está demostrado que los toros no tienen mucho interés en Gijón; las corridas pasaron de una semana a cinco días, y este año han sido sólo tres. Yo creo que está demostrado que los asturianos no quieren este tipo de eventos”.
Confirmó asimismo que el colectivo de defensa de los derechos de los animales tiene pendiente un encuentro con Ana González: “Esperamos reunirnos con la alcaldesa para poder hablar con ella de las iniciativas que tenemos para darle otro uso a la plaza, también pensando en los hosteleros de la zona, para que no vean disminuidos sus ingresos. Se trata de que nadie pierda”. Adelantó al respecto que “tenemos pensadas actividades para todo el año, muchas de ellas para el verano”.