La portavoz de Podemos-Equo Xixón preguntó en comisión por la situación de estas viviendas en alquiler: “Nos encontramos una y otra vez con proyectos fallidos de este equipo de gobierno por actuar sin escuchar a las personas afectadas”
“No es de recibo que viviendas de la Empresa Pública de Vivienda lleven dos años vacías por una obra mal hecha cuando hay lista de espera en Xixón para acceder a vivienda pública. Hablamos de las tres viviendas acondicionadas en bajos de la calle Eleuterio Quintanilla, que se remodelaron con criterios de accesibilidad para paliar la escasez de viviendas con estas características en la ciudad y que son necesarias para amplios sectores de la sociedad. Debido a la mala gestión política de la reforma siguen sin estar habitadas”, señaló ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón y número tres de la candidatura de Podemos Asturies a la Xunta, Laura Tuero. La portavoz preguntó en comisión sobre las razones de esta situación: “Estamos hablando de más de 40.000 euros invertidos en una reforma requiere de modificaciones por no cumplir con la normativa urbanística. Lo más grave no es haber hecho mal el proyecto y su ejecución, es que las reformas necesarias y que no eran grandes, llevan dos años sin hacerse para que estas viviendas pudieran ser habitadas y estar acorde a las normativas urbanísticas, mientras personas con problemas de movilidad y pocos recursos están buscando y no encuentran dónde vivir en unas condiciones dignas”.
En enero de 2021 la Empresa Municipal de la Vivienda ya había comenzado este proyecto de acondicionamiento de bajos en Eleuterio Quintanilla, en el complejo popularmente conocido como “las casas de los maestros”. “Pasando junto a ellas se puede comprobar que están deshabitadas, las ventanas acumulan polvo y suciedad y no hay signo alguno de que hayan sido asignadas a nadie es por ello qué preguntamos en comisión”, comentó Laura Tuero. Según el equipo de gobierno, que no dio explicaciones profundas a raíz de la pregunta, una de ellas ya está adjudicada, pero no se conoce cuando se entrará a vivir en ella. Se trata de la que cuenta con dos habitaciones. “Las otras dos, de una habitación, siguen pendientes de contar con los permisos para registrarse como vivienda, después de haber tenido que realizar nuevas acciones para subsanar errores en la rehabilitación”, explicó la portavoz.
En el consejo de administración de Emvisa se acaba de dar el apoyo unánime a la aprobación de un convenio de colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Asturies (Cocemfe) para el desarrollo de viviendas accesibles que se realizarán en unos bajos situados en La Camocha, en una línea similar al proyecto de Eleuterio Quintanilla. “Después de dos años, parece que el equipo de gobierno ha tomado nota y comenzará ahora a colaborar con los expertos del colectivo de personas con problemas de movilidad para crear más viviendas accesibles, algo que tenían que haber hecho desde el principio, en 2021 y durante el mandato no se acordaron de ello y este fue el resultado”, sentenció Laura Tuero.
Plan de accesibilidad
Muestra de esa, hasta ahora, falta de voluntad para escuchar a los colectivos es lo que ocurrió con el Plan Integral de Accesibilidad de la ciudad, que data ya de 2015 y que, ni apenas se ha cumplido, ni se ha revisado en condiciones para renovarlo, pese a que el equipo de gobierno aceptó un ruego de Podemos-Equo Xixón en el pleno para empezar a trabajar en ello desde el consejo sectorial de Discapacidad . “Al final lo que tenemos son unas pocas actuaciones aisladas en materia de accesibilidad porque alguien tuvo la idea un día de prestar atención a ello, en lugar de trabajar de forma global y planificada para conseguir que Xixón sea una ciudad sin barreras arquitectónicas y transitable para estas personas”, lamentó Laura Tuero.