|

Laura Tuero, sobre la Casa Sindical: “El equipo de gobierno tiene una absoluta falta de respeto por la identidad de esta ciudad”

Laura Tuero, con Nacho Fuster y Fernando Álvarez, de la CSI

“No vamos a permitir ninguna permuta, porque es un edificio mítico de la clase obrera y lo vamos a defender con todos los medios”, sentenció Nacho Fuster, una inquietud que el grupo municipal trasladará a comisión este jueves

El equipo de gobierno tiene una absoluta falta de respeto a la identidad de esta ciudad. Primero queriendo poner un parche en un lugar emblemático como el Muro; y ahora, sabiendo que Xixón es una ciudad fabril y que luchó siempre por las libertades y la igualdad, no es capaz de defender un símbolo de la clase obrera como es la Casa Sindical”, señaló ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero. Y es que la coalición preguntará en comisión este jueves por los planes del equipo de gobierno para la Casa Sindical y mostró su apoyo al sindicato CSI en la incertidumbre generada por la noticia de la posibilidad de que el Ayuntamiento se haga con el edificio a través de una permuta con el Ministerio

Esta Casa Sindical, hoy, es tan necesaria o más que nunca. La industria de la ciudad y de Asturies languidece ante la desidia del equipo de gobierno local y regional. Según los últimos datos la industria asturiana da ocupación al 13,9% de las y los empleados de nuestra Comunidad, cuando en 1997 representaba el 20,5%. Asturies y Galicia son las únicas regiones de la mitad norte del país que ya no forman parte de la España más fabril”, señaló Laura Tuero, en una rueda de prensa junto a Nacho Fuster, secretario general de la Corriente Sindical de Izquierdas, y Fernando Álvarez, responsable de acción sindical de la CSI.

Laura Tuero habla sobre la Casa Sindical como símbolo de la lucha obrera.

El sindicato lo tiene claro: “No vamos a permitir ninguna permuta, porque es un edificio mítico de la clase obrera y lo vamos a defender con todos los medios que tengamos”. Así de contundente se mostró Nacho Fuster, que recordó que ya en 2018 tuvo que defender la Casa Sindical en el Pleno, para denunciar que los cesionarios del edificio se enteraran por la prensa de acciones que estaba realizando el equipo de gobierno en el anterior mandato: “Ahora, el actual gobierno, vuelve a pecar de lo mismo”. El sindicalista explicó que el 12 de enero hubo una reunión de patrimonio, publicada en la web del Ministerio de Trabajo, para hablar de la permuta, una reunión de la que tuvieron conocimiento a través de los sindicatos estatales. “Lo primero que deberían hacer es hablar con los cesionarios. Estamos esperando respuesta de la Alcaldesa para mantener una reunión y hablar de la situación, cuando Podemos-Equo y otros grupos ya la han dado. La señora alcaldesa tiene que dar la cara y decirnos qué se está hablando con el ministerio”, señaló. 

Símbolo de la lucha sindical

“El sindicalismo sigue en la lucha por las libertades, por la mejora de las condiciones de trabajo y por la readmisión de las personas despedidas en el pasado y en el presente. Ahí estuvo para apoyar a las plantillas de la histórica Ike o Naval Gijón y lo está para luchar por todos los trabajadores y trabajadoras de Vauste, Ebhisa, Modultec o Arcelor”, defendió Laura Tuero. Por eso, defiende la necesaria reforma de la Casa Sindical y la continuidad de sus usos, como símbolo de la lucha obrera ya desde la dictadura franquista: “La casa sindical no sólo no debe desaparecer, debe de contar con la reforma que merece y que desde hace décadas se viene pidiendo. El Ministerio tenía intenciones de arreglar, a inicios de este mandato se tramitó el anteproyecto de obra, y ahora no sabemos las intenciones del PSOE para este emblemático edificio que no puede sino más qué continuar acogiendo al sindicalismo que hace de nuestra ciudad una ciudad más justa”. De hecho, según tiene conocimiento el sindicato, las obras ascenderían a 4. euros y la ejecución había comenzado con el arreglo del techo del teatro, pero se paralizó por la pandemia: “De repente, cuando se reanuda la actividad vemos que la intención cambia y se habla de la permuta”.

Intervención de Nacho Fuster en la rueda de prensa.

“Puede gustarnos más o menos el edificio, pero significa mucho para la clase obrera”. Así, Nacho Fuster explicó que desde hace 72 horas que comenzaron a movilizarse, ya son 17 organizaciones del estado las que apoyan su reivindicación y lo harán públicamente en breve. Además recordó que la Casa Sindical no está “desahuciada”: “Nuestros militantes se han encargado de arreglar y adecentar el teatro, que estaba en unas condiciones pésimas. Hemos cambiado los suelos, arreglado la tarima, las butacas y pintado y nuestra intención es abrirlo a toda la ciudad para su uso”. 

La Casa Sindical es un edificio de 1966 y, actualmente, aloja las sedes de los sindicatos CNT, CSI, CGT y CC.OO. “La Casa Sindical simboliza la conquista de derechos históricos gracias a la lucha sindical y obrera de esta ciudad, derechos para todas y todos los trabajadores”, insistió la portavoz de la coalición.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.