La portavoz de Podemos-Equo Xixón lamenta un nuevo retraso en la licitación del Proyecto Básico de la estación intermodal, que no estará listo hasta al menos el primer trimestre de 2024
“El Proyecto Básico de la estación intermodal es el que permitirá que, según recogen los pliegos, se pueda empezar a buscar la financiación, en definitiva avanzar de forma real. Si bien, hoy nos encontramos con la noticia del aplazamiento, sin fecha alternativa, de la apertura de los sobres con las ofertas. Gracias al PSOE este mandato y añadiendo los retrasos que hay en todos estos proyectos vamos a llegar al 2030 sin estación intermodal de tren y autobuses”, sentenció ayer Laura Tuero, tras el comunicado de ADIF en la Plataforma de Contratación que anunció este lunes que se retrasaba la apertura de sobres de las ofertas presentadas a la licitación de la redacción de este proyecto básico. “Hace tan solo un mes, cuando se cerró el periodo de ofertas, dijimos que esperábamos que ninguno de los plazos siguientes se demoraran. Llegó el día del siguiente paso que se da en el trámite, la apertura de sobres, y ya no es en la fecha prevista. Si a Adrián Barbón le preocupan las infraestructuras pendientes como dice, tanto en Xixón como en Asturies, le solicitamos que apremie también a la ministra de transportes, Raquel Sánchez, para que al proceso no se sigan añadiendo años de incumplimientos y se deje de ningunear Xixón”, sentenció y es que, cumpliendo los plazos previstos en los pliegos, el proyecto no estaría listo hasta el primer trimestre de 2024.
“Xixón merece una estación intermodal a su altura, llevamos ya más de dos décadas esperando por ella. Lo peor es que este mandato sólo ha servido para volver a empezar de cero y, por tanto, seguir esperando y, encima, por una estación para la que ni siquiera han logrado atar la intermodalidad, pues no se contempla la estación de autobuses”, señaló la portavoz.
Así, viendo que el necesario Proyecto Básico no estará este mandato, Laura Tuero invita al equipo de gobierno local a buscar avances. “Si de verdad tienen algún interés en las necesidades de los gijoneses y gijonesas, podrían comenzar de una vez por todas la modificación del Plan Especial de esta zona, Plan que debe estar redactado para que esta parte de la ciudad tenga el gran pulmón verde que la ciudadanía le demanda, en lugar de otro pelotazo urbanístico”, añadió.