| ,

Laura Tuero: “Responsabilidad es la que tenemos Podemos y Equo con nuestros votantes y con los más desfavorecidos para plasmar en unos presupuestos políticas que favorezcan a las clases sociales más golpeadas”

Un momento del pleno

La portavoz lamentó en el pleno de Presupuestos la incapacidad de diálogo y  negociación del PSOE, que desemboca en la prórroga presupuestaria

“Quienes formamos este grupo municipal tenemos unos valores sociales, unos valores políticos y una visión de cómo tiene que ser la sociedad. Nosotras tenemos unos, el resto de partidos tienen otros. Nos debemos a unas líneas políticas que están reflejadas en nuestro programa de coalición con políticas públicas sostenibles, verdes, redistributivas, pensadas en lo común y con una mirada feminista. Tenemos el compromiso de llegar a acuerdos en base a ese programa”, señaló Laura Tuero en el pleno de ayer que terminó confirmando la prórroga presupuestaria para Xixón ante la incapacidad y falta de voluntad del PSOE para llegar a un acuerdo. “Del primer al último minuto, el único argumento del equipo de gobierno para sacar adelante sus presupuestos fue apelar a esa responsabilidad política. En Podemos-Equo entendemos la responsabilidad como acción política y no como un acto de caridad. Para nosotras, responsabilidad es presentar los presupuestos en tiempo y forma. Es discutir y negociar el destino de las partidas presupuestarias. Responsabilidad es negociar con quienes dicen que es un socio prioritario los programas europeos. Es cumplir los acuerdos presupuestarios de años anteriores. Responsabilidad es la que tenemos Podemos y Equo con nuestros votantes y con los más desfavorecidos para plasmar en unos presupuestos políticas que favorezcan a las clases sociales más golpeadas”, afirmó, recordando que el grupo municipal representa a las 16.000 personas que votaron a la coalición en mayo de 2019 y también a la militancia de los dos partidos Podemos y Equo, que fueron quienes decidieron ese programa. “Ese compromiso sigue más vigente y es más necesario que nunca, porque a finales del año pasado en España experimentamos la inflación más alta de los últimos 37 años”, añadió.

Estamos a favor de los fondos europeos con proyectos que van en la línea de una ciudad más saludable y más accesible. Apoyamos todo lo que venga de esas áreas. El problema es que el equipo de gobierno se presenta a una negociación presupuestaria diciendo que ya no había dinero porque estaba todo comprometido con esos fondos, unos fondos que ustedes dijeron que se iban a determinar de una manera participada, de una manera abierta, de una manera democrática, con los grupos sociales y los agentes sociales. Nunca lo hicieron”, afeó Laura Tuero. Y continuó: “Si hubieran querido realmente aprobar estas cuentas, hubieran puesto en marcha la negociación presupuestaria al finalizar el verano y también hubieran puesto en marcha aquella mesa de fondos europeos que habíamos pedido en una proposición plenaria en agosto de 2020, donde estuvieran presentes los grupos municipales y los agentes sociales de la ciudad para ver qué proyectos serían los más interesantes para Xixón”. 

Primera intervención de Laura Tuero en el pleno

La falta de recursos tampoco es una excusa aceptable para Podemos-Equo Xixón para que el equipo de gobierno cerrara, en la práctica, la negociación antes de comenzar. “Si el IBI diferenciado suponía una recaudación de sólo 1,5 millones, no entendemos porque no lo pusieron en marcha a lo largo de todo este mandato”. Además, defendió que la propuesta de Podemos-Equo Xixón estaba pensada para el acuerdo, algo que nunca ofreció el equipo de gobierno: “Nosotros lo dijimos alto y claro, le ponemos 48 puntos encima de la mesa para que ustedes también dijeran hasta dónde querían llegar y no han querido llegar a nada”. 

Carencias del presupuesto

En cuanto a los contenidos del borrador, uno de los puntos en los que Podemos-Equo Xixón hizo hincapié, y que el PSOE no quiso escuchar, está en los derechos sociales. “Tenemos modelos distintos de ver los derechos sociales. Pedíamos una renta social como herramienta para que ninguna persona en esta ciudad careciera de recursos. Tampoco quisieron incorporar servicios de dentista municipal o asistencia psicosocial. Ustedes lo siguen llamando a los servicios sociales, nosotros los llamamos derechos sociales. Por no hablar también de su negativa del servicio de ayuda a domicilio para que volviera a ser gestionado de forma directa. Mucho hablamos del trabajo feminizado, mucho hablamos de los cuidados, de la precariedad laboral, pero es que tampoco dan pasos en este sentido cuando pueden hacerlo”, sentenció Laura Tuero. 

Y en relación con ello está la Educación. “Fían a fondos europeos el mantenimiento de las escuelas infantiles y centros de Primaria. En el caso de que no hubiera esos fondos Xixón tendría con estos presupuestos solo 4.800 euros dentro del contrato de energía. En 2022 había 230.000 euros de los centros de Primaria”, recordó Laura Tuero.

Segunda intervención de Laura Tuero en el pleno

Tampoco el modelo de vivienda de Podemos-Equo estaba plasmado en el presupuesto, ni antes, ni después de las conversaciones: “Tenemos 11.000 personas que han dejado Xixón en la última década, con 7000 viviendas vacías y 15.000 infrautilizadas. Pedíamos 150.000 euros para la compra de vivienda, de esa que está vacía o que está infrautilizada, y aumentar el parque público y con ello mejorar el acceso a la vivienda”.

Ciudad sostenible

También nos preocupa que no hayan sido capaces de bajar los niveles de contaminación de la zona oeste”, señaló. A ello sumó que la movilidad sostenible también es uno de los puntos fundamentales del programa de Podemos-Equo Xixón. “Lamentamos ver que no se haya podido llevar a cabo la reforma del Muro. Si se hubiera cambiado a tiempo el Plan Especial, ya estaríamos empezando la reforma del Muro. Claro que contarían con nuestro apoyo, igual que lo contaron con la Ordenanza de Movilidad, porque creemos en ese modelo de ciudad”, afirmó la portavoz. El proyecto de Tabacalera paralizado o el Plan Especial de Cimadevilla, que tampoco se ha podido sacar adelante, son otras muestras. Laura Tuero habló también del transporte público como pilar de esa movilidad: “No hay dinero en este presupuesto para renovar la flota de autobuses si no les dan los fondos europeos. Con Xixón no se puede jugar como si esto fuera algo de azar”. 

La portavoz finalizó con un mensaje de futuro: “Aquí somos Podemos y somos Equo. Ojalá sí que sea posible ese Unidas Podemos el próximo mandato. Y ojalá haya un gobierno progresista en Xixón”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.