|

Laura Tuero: “Quienes eran sabedores de los detalles y tienen las herramientas para frenar esta desindustrialización y la pérdida de puestos de trabajo en Vauste no están haciendo nada”

Laura Tuero durante la rueda de prensa

Podemos-Equo Xixón y Podemos Asturies apoyan a la CSI en sus denuncias por la desaparición de 10,5 millones de inversión de la venta de Tenneco y posibles filtraciones en el acuífero Villaviciosa-Xixón

Podemos-Equo Xixón y Podemos Asturies preguntarán a sus respectivos equipos de gobierno, en el Ayuntamiento y el Principado, por los últimos aspectos del proceso de liquidación de Vauste, que han dado a conocer desde la Corriente Sindical de Izquierda: por un lado, la desaparición de 10,5 millones que debían estar destinados a la inversión en Vauste por parte del fondo buitre Quantum y, por otro, la posibilidad de filtraciones en el acuífero Xixón-Villavicioasa desde una balsa de agua bajo la fábrica.  “Quienes eran sabedores de los detalles y, por tanto, tienen las herramientas para frenar esta desindustrialización y la pérdida de puestos de trabajo en Vauste no están haciendo nada”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, que ofreció esta mañana una rueda de prensa junto al diputado de Podemos Asturies Daniel Ripa e Ignacio Fuster y Fernando Álvarez, miembros del comité de empresa de Vauste.

“El actual equipo de gobierno de Xixón se había comprometido hace un año ha hacer todo lo posible para que no se perdiera ni un solo puesto de trabajo más en la industria gijonesa. En vez de pasos hacia delante para salvar la industria en Xixón, lo que estamos viendo son pasos atrás”, añadió la portavoz de la coalición morada y verde. Por todo ello, el grupo municipal, pedirá explicaciones en comisión sobre las actuaciones que se han hecho ante estas posibles filtraciones a acuíferos “que podrían afectar a la salud de los y las trabajadoras, pero también de todos los gijoneses y gijonesas” y de las que Principado y Ayuntamiento tienen conocimiento desde 2017.

Querella en Alemania

Ignacio Fuster, por su parte, anunció que la CSI presentará una querella en Alemania contra Quantum (el fondo buitre que compró Vauste a Tenneco) y contra Yahakuma Ambruster, responsable en España de dicha entidad, por la supuesta apropiación indebida de esos 10,5 millones de euros, según un informe pericial de Rubén Manso Olivar. Esa cantidad aparece en un acuerdo, hasta ahora secreto, de compra-venta de la fábrica, por el que Tenneco dejaba esa cantidad para inversiones en la planta por parte de Quantum. “Es lamentable que el Principado, que era garante de los acuerdos de compra-venta, no haya  velado por los intereses de los trabajadores, así como que el Consejero de Industria nunca contestara a las reiteradas solicitudes de reuniones por nuestra parte para poder informarle de estos hechos y nos menospreciara en la Junta General del Principado de Asturias a las preguntas parlamentarias emitidas desde el grupo Podemos Asturias sobre este problema. Dado que si a día de hoy, nos hubiesen escuchado y ayudado, la fábrica no estaría cerrada y por lo tanto los trabajadores no estarían en la calle”, sentenció el sindicalista.

En cuanto a la posible contaminación ambiental, Fuster explicó que tienen en sus manos unos informes de los años 2016 y 2017 demostrando la contaminación del subsuelo de la empresa Vauste Spain (en adelante, Vauste, y actualmente denominada Graham), por posibles vertidos, que fueron presentados por registro tanto a Ayuntamiento como a Principado. “En ellos, se analiza el subsuelo de Vauste, y se evidencia la aparición de productos químicos, algunos de ellos hasta 2.000 veces por encima de los límites permitidos. También aparece que tras las catas realizadas para estudiar la contaminación existente, realizadas a 15 metros de profundidad, se encontró una balsa contaminante del tamaño del diámetro de la empresa. Como existe un acuífero entre los 20 y 45 metros de profundidad que llega desde Gijón hasta Villaviciosa, dicha contaminación podría suponer un riesgo para la salud de los seres vivos”, explicó. Ahora, la CSI pondrá en conocimiento de la Confederación Hidrográfica del Norte y del Seprona toda esta información, “para que hagan las comprobaciones y actuaciones oportunas”, ya que en estos años la plantilla no ha tenido conocimiento que se hayan tomado medidas o nuevas mediciones.

La desaparición de los 10,5 millones unida a la omisión del posible problema ambiental pueden derivar en una venta fraudulenta”, avisa el sindicalista. Asimismo, pide al Principado y Ayuntamiento que se exija a quien competa, la realización de las oportunas actuaciones con el fin de conseguir la recuperación medioambiental de la zona; 1ue se asuman las pertinentes responsabilidades, tanto a nivel institucional como privado, por la omisión de dichos informes y, por otro lado, que se recoloque a la plantilla completa de Vauste, 135 trabajadores y trabajadoras.

Pregunta en el Principado

Daniel Ripa, por su parte, anunció que también preguntará en el Principado por las actuaciones que se han hecho desde que se conociera la posibilidad de las filtraciones en 2017, así como las relacionadas con la protección de los y las trabajadoras despedidas de Vauste y los 10,5 millones que no se han invertido en la planta. “Cuando hablamos de Vauste hablamos de una crónica de un cierre anunciado. El Principado fue el garante de que se cumplían las condiciones de un acuerdo para que Teneco vendiera a un fondo buitre, que sabíamos que no tenía ningún proyecto empresarial para dar continuidad a la producción. Era responsable de que se realizaran las inversiones del acuerdo, que conocía, y que los 10,5 millones no acabaran bajo una alfombra en Alemania. Al final ha ocurrido lo que veníamos denunciando desde hace más de tres años, que han descapitalizado y liquidado la empresa”, explicó el diputado. 

El consejero de industria o es incompetente o es complice, no sabemos cuanto de cada cosa, porque este proceso era evidente. El Gobierno del Principado y el Ayuntamiento lo que hicieron es mirar para otro lado, desoír todas las denuncias que hacemos, decir que hay un proyecto de futuro y no aportar ninguna solución”, sentenció Daniel Ripa.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.