Para Podemos-Equo Xixón está claro que los servicios públicos necesitan recursos, la cuestión es de dónde vienen
“Porque las ordenanzas fiscales no son ningún juego, porque de ellas depende hasta dónde puede llegar este ayuntamiento para ayudar a los gijoneses y gijonesas a llegar a fin de mes con sus políticas y servicios públicos, no entendemos las formas de este equipo de gobierno. Contar con unas ordenanzas fiscales justas y progresivas es tan fácil como comunicarse con nuestro grupo municipal con la seriedad política que una negociación como ésta requiere y no enterarnos por los medios de qué opina el equipo de gobierno. Estamos esperando por ello desde hace días”, señaló ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, después de las declaraciones del jueves de la Alcaldesa respecto al proyecto fiscal para la ciudad.
Laura Tuero matizó las palabras de Ana González: “Utilizar la táctica del miedo como argumento no es el camino. Las empresas públicas necesitan recursos, la cuestión es de dónde vienen esos recursos”. “No es ilegal subir el IBI diferenciado, de hecho se puede hasta 1,3 %, como Podemos, PSOE e IU hicimos en el Ayuntamiento de Oviedo. No es ilegal bonificar el precio del SAD para mantener los precios de los servicios de cuidados imprescindibles en un estado del bienestar, de hecho ustedes lo hacen en el borrador pero se quedan cortos. No es ilegal mantener los precios de autobús en un contexto de recuperación económica como el actual, con los datos recientemente conocidos del último informe AROPE sobre la situación de las familias asturianas y gijonesas. No pueden aprobarse subidas de tasas indiscriminadas a todas las familias”, explicó. Por otro lado, Laura Tuero quiso recalcar que Emulsa pasó de los 6 millones de colchón en 2019 a los 13 en 2020, números que dan margen para replantearse la subida de la tasa de basuras.
También recordó que el año pasado Podemos-Equo Xixón ya propuso buscar el encaje legal para gravar las viviendas vacías. “Muy ilegal no es cuando el equipo de gobierno se abstuvo en la votación de la enmienda. Les pedimos que no se escuden en este punto para no hablar, porque Xixón necesita unas ordenanzas fiscales justas, más en un año en el que la brecha entre hogares crece y las personas perceptoras de las ayudas de emergencia también. La pregunta es: ¿Para quién quieren gobernar?”, sostiene Laura Tuero.
La portavoz de la coalición morada y verde señaló, además, que si el gobierno local escucha a la ciudadanía y no gobierna de espaldas a ella, tendría también las mismas inquietudes que quienes impulsaron ayer la concentración.