Laura Tuero: “Por desgracia, aún tenemos que seguir explicando que el machismo es una vulneración de derechos humanos incompatible con la convivencia democrática”

Laura Tuero rdp

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de todas las formas de Violencia contra las Mujeres, establecido por Naciones Unidas en el año 2000. Por desgracia, un año más en Podemos-Equo Xixón volvemos a tener que expresar con voz firme nuestro compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres, porque el camino es largo y todavía hay mucho por hacer.  La violencia machista ha acabado con la vida de 80 mujeres en lo que va de 2020, 41 de ellas asesinadas por sus parejas o exparejas, y pese a estas cifras tan dolorosas, todavía tenemos que seguir defendiendo y explicando que el machismo es una vulneración de derechos humanos incompatible con la convivencia democrática.  

Una vez más este año, a cada una de las gijonesas y gijoneses nos ha golpeado de cerca cuando tuvimos que despedir a nuestra vecina Lorena Dacuña asesinada por su pareja. Tampoco nos olvidamos de Susana Criado que sufrió el mismo injusto destino a solo unos kilómetros de nuestra ciudad, en Uviéu. La violencia de género, solo una de las múltiples caras de la violencia machista, ha privado a sus familias, amistades y personas cercanas a ellas y a quienes podíamos habernos cruzado con ellas en nuestras vidas, de su compañía y experiencias.

La pandemia de coronavirus que asola el mundo ha corroborado, además, la realidad de la violencia contra las mujeres y su recrudecimiento ante condiciones de confinamiento y estado de alarma que han limitado la movilidad y libertad de las mujeres, sus hijas e hijos. Y, con la crisis que tenemos por delante, resulta fundamental redoblar los esfuerzos institucionales en la lucha contra las violencias machistas, así como a favor de la igualdad en todos los ámbitos de la vida. Porque cuando la mitad de la población tiene obstáculos para acceder en igualdad de condiciones a los derechos fundamentales, la democracia tiene un problema grave.

No podemos negar que se dan pasos. Actualmente se encuentra en tramitación la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual del Ministerio de Igualdad  que ofrecerá un marco de derechos y garantías a las víctimas de las violencias sexuales. No ha sido sino con el empuje incansable del movimiento feminista, que ha trabajado por el reconocimiento de la violencia sexual como una forma de violencia machista tal y como indica el Convenio de Estambul. En este sentido, creemos que involucrar también a los hombres en estas políticas, revisar el rol de la masculinidades en nuestra sociedad, es el siguiente paso en la lucha contra los machismos

Queremos también insistir en la visibilidad de las mujeres trans, que viven a lo largo de su vida lo más crudo de este tipo de violencia y es una obligación institucional garantizarles derechos y vidas libres de violencia para estar a la altura de una democracia que asegure la integralidad y la seguridad de todas las personas. 

Es gracias al movimiento feminista y a su lucha por la visibilización, concienciación y erradicación de todo tipo de violencia machista que podemos decir que nuestra sociedad y el sentir mayoritario ha avanzado en igualdad y, por eso, las instituciones deben de estar a la altura y asumir sus responsabilidades. El Movimiento Feminista d’Asturies con su campaña ‘Un patriarcado, mil violencias’ nos pide visibilizar estas luchas contra las violencias machistas saliendo el miércoles 25 vestidas de negro y de morado, poniendo un lazo malva en el coche o colgando su cartel en un portal. Este año, por causas sanitarias evidentes, no habrá manifestación multitudinaria como acostumbramos, por eso, nos invitan a poner música feminista a las 20.30 horas en nuestra ventana o balcón. Quienes integramos este grupo municipal, ahí estaremos. 

Laura Tuero

Portavoz de Podemos-Equo Xixón

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.