Vivienda digna
El estudio de la Universidad de Oviedo sobre vivienda en Xixón, que se realizó a propuesta de Podemos-Equo Xixón en el pleno, concluye, entre otras cosas, que la vivienda no puede ser entendida como una mercancía o un bien de mercado y posibilita la vida familiar en sus diferentes formas y permite que se desarrolle un espacio básico de socialización el hogar. Ningún grupo municipal, ni siquiera el equipo de gobierno, votó a favor de la propuesta de la coalición para garantizar el derecho a una vivienda digna y a blindar su función social, pese a que las medidas iban en el mismo sentido que las de este estudio: la regulación del precio de los alquileres, con el fin de impedir los precios abusivos, garantizando un alquiler estable y asequible, así como aumentar el parque público de viviendas e implementar actuaciones encaminadas a la paralización de los desahucios a deudores de buena fe.
Plan de normalización llingüistica
“Nun podemos escaecer quien somos y ye por ello que nun podemos olvidar la llingua asturiana”, señaló Laura Tuero nel alderique. Por eso, celebra que saliera alantre la iniciativa pa desarrollar toles midíes del Plan de Normalización Llingüística de Xixón nos plazos establecíos nel mesmu, “col fin de garantizar la presencia del asturianu nel ámbitu municipal y que la nuesa llingua tenga’l tratamientu dignu, tresversal y permanente como patrimoniu colectivu que ye”.
Financiación estatal infraestructuras
La coalición morada y verde no solo sacó adelante su propuesta para tratar de afianzar las inversiones estatales necesarias para el plan de vías y el vial de Jove -con el voto en contra del PSOE e IU-, sino que apoyó las iniciativas del resto de grupos en este sentido. “A lo largo de este debate del estado del municipio creo que todos los grupos municipales hemos hablado sobre movilidad y sobre las infraestructuras que parecen estar durmiendo el sueño de los justos desde hace décadas”, señaló Laura Tuero.
Servicios Sociales y Renta Social
“Tenemos que ser autocríticos. Siete de cada diez solicitudes de Ingreso Mínimo Vital que llegan desde Asturias al Ministerio fueron rechazadas. Por eso hemos de asegurar un ingreso mínimo a todas las personas en Xixón y ese debe ser el objetivo prioritario”, explicó la portavoz, que defendió una vez más la Renta Social frente a la intención del equipo de gobierno de desmantelarla, como demostró con su voto en contra a la mejora de los Servicios Sociales incluída esta herramienta. “Hablan de un incremento del presupuesto de Servicios Sociales. El único incremento que hay en este borrador de presupuesto que nos han presentado, tiene que ver con los 3,7 millones que van por la subida del contrato al Servicio de Atención a Domicilio. No han aumentado las transferencias corrientes donde están las ayudas económicas para las personas más necesitadas respecto al presupuesto de 2020 ni al prorrogado que aumentaron en 2021”, añadió.
Fiscalidad redistributiva
Tampoco ha tenido tiempo para la reflexión el equipo de gobierno respecto a las ordenanzas fiscales que recién aprobó con el beneplácito de Ciudadanos. “Tres grupos municipales de este mandato, dos de ellos en gobierno, llevamos en nuestros programas el principio de fiscalidad redistributiva. En concreto, en un caso, hablan de avanzar hacia una fiscalidad progresiva en la que paguen más quienes evidencian una mayor capacidad de pago y establecer un gravamen diferencial en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles para inmuebles de uso residencial con un valor catastral superior al millón de euros en el otro. Como vemos, hay puntos coincidentes y, por eso, les pido reflexión. Necesitamos una fiscalidad municipal encaminada a un reparto más justo del esfuerzo en el pago de los de los tributos”, defendió Laura Tuero. La propuesta incluía la recuperación del IBI diferenciado como principal ejemplo de esta política.
Lucha contra la contaminación
El grupo municipal morado y verde también llevaba al debate una propuesta de resolución para la lucha contra todo tipo de contaminación, tanto atmosférica como de las aguas de ríos y playas del concejo, haciendo hincapié en la zona oeste y, en especial, en el punto 3 de el Plan de Acción para la Reducción de los Niveles de Partículas en Suspensión de la Zona Oeste, que recoge adelantar la inversión prevista para instalar un nuevo filtro de mangas en el sínter B secundario para tenerlo plenamente operativo antes del 31 de diciembre de 2022. “A nosotras nos deja perplejas que una multinacional, ni más ni menos como Arcelor, no haya previsto estas importantes medidas de descarbonización que celebramos”, explicó la portavoz, para añadir: “Esperamos, sinceramente, que esas medidas que usted, señor Martín, está diciendo sí que sean reales. Mientras tanto, nosotros vamos a mantener esta propuesta”.
Otras iniciativas
“Para construir el Xixón del futuro, pensamos que tiene que haber una participación. Nos extraña en este sentido la propuesta que trae Ciudadanos, que olvida la participación del Consejo Social en la reforma del Muro, porque la Comisión de Trabajo era simplemente para emitir un informe a remitir al Consejo Social”, señaló Laura Tuero respecto a una de las propuestas del resto de grupos. La portavoz anunció el apoyo del grupo municipal a iniciativas como el estudio de viabilidad de la piscina o tomar medidas para impulsar el grado de Ciencia de Actividad Física y Deporte para Xixón, así como las encaminadas a establecer mejoras zona rural: “En otras ocasiones hemos presentado propuestas como el necesitado servicio de transporte rural a demanda este mandato de servir para acabar con históricas desigualdades entre la zona rural y entre la zona de urbana. También para romper esa brecha digital, para problemas de iluminación en determinadas zonas o para avanzar en el tema de saneamiento”.