La portavoz de Podemos-Equo Xixón lamenta que la “única gran medida fiscal” para lograr “los recursos necesarios para sostener el bienestar” sea subir las tasas de basura y agua a todos los hogares, mientras del IBI diferenciado
“Como ya se veía venir con la subida de tasas de basura y agua a todos los hogares, el borrador de ordenanzas fiscales de este equipo de gobierno que se dice progresista carece totalmente de los principios de justicia fiscal y redistribución de la riqueza. No vamos a ser cómplices de subidas indiscriminadas que no tienen en cuenta a quiénes peor lo están pasando”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, tras la comisión extraordinaria de Hacienda en la que se entregó el documento a los grupos municipales. “En una situación donde la inflación crece cuatro veces más que los sueldos y son los trabajadores los que están sufriendo la pérdida de poder adquisitivo, el gobierno local vuelve a renunciar a que aporten más quienes más tienen, con medidas como el IBI diferenciado, mientras no les tiembla la mano en cargar el peso en los hogares, sin tener en cuenta su situación económica. Repetimos, es un insulto a la mayoría social de nuestra ciudad”, apuntó la portavoz.
Tras la primera lectura del borrador recién entregado, la coalición tiene claro que éste no es el camino hacia la justicia fiscal que defiende. “Lo más triste es que, ante una situación tan complicada para los hogares, la única gran medida fiscal de este equipo de gobierno para lograr los recursos que van a ser necesarios para sostener el bienestar de los y las gijonesas sea subirles las tasas indiscriminadamente, da igual que no lleguen a fin de mes. A partir de ahí, el resto de modificaciones parecen cambios pequeños, sin casi efecto en términos económicos”, lamenta Laura Tuero.
“El IBI diferenciado ya ni aparece en el borrador. Vamos a peor”, señaló la portavoz, “porque uno de los grandes objetivos de este equipo de gobierno, si se dice progresista, debería haber sido lograr que Xixón tuviera una fiscalidad redistributiva donde aporten las multinacionales y quienes más tienen, estamos en la recta final del mandato y se nos presenta una propuesta que va en sentido contrario. Incluso dentro del gobierno de España, el PSOE ya ha aceptado el impuesto de las grandes fortunas que propuso Unidas Podemos, mientras aquí en Xixón el PSOE vive en una realidad paralela”.
Para el grupo municipal morado y verde, la fuerte subida de tasas de basura tiene, incluso, peor justificación aún, después de que el Principado haya dicho que en 2023 el impuesto que establece la Ley de Residuos no se repercutirá a los Ayuntamientos: “Este impuesto es el argumento que esgrime el equipo de gobierno para implantar esta subida. Un argumento que saben de sobra que no casa con la realidad”.