La portavoz de Podemos-Equo Xixón y el concejal Juan Chaves se reunieron con integrantes de la AVV Santa Bárbara para hablar de las posibles filtraciones contaminantes de Vauste
La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, se reunió ayer con integrantes de la asociación vecinal Santa Bárbara para hablar de las consecuencias de las filtraciones de sustancias contaminantes en el subsuelo de la fábrica de la antigua Vauste que pueden estar afectando a las aguas. “Queremos conocer las inquietudes de los vecinos y vecinas que ven cómo cada vez hay más pruebas de que la fábrica que tienen a 50 metros de sus casas puede ser un foco de contaminación que no saben cómo les puede afectar. Hay varios informes sobre la mesa, pocas pruebas más se necesitan para empezar a poner soluciones, porque no podemos permitir que las multinacionales estén tan sólo buscando unos beneficios económicos a costa de los trabajadores y de la salud de los gijoneses y las gijonesas”, ha señalado la portavoz, que estuvo, junto al concejal Juan Chaves, con Ángel Pérez, vicepresidente de la asociación y Eneko Aierbe, integrante de la entidad vecinal.
El grupo municipal ya había anunciado su intención de pedir, en la próxima Comisión de Seguridad, Movilidad y Medio Ambiente, que el equipo de gobierno informe sobre el riesgo de contaminación de un acuífero debido a filtraciones de compuestos tóxicos en el subsuelo de la fábrica de Vauste. Laura Tuero solicitará así que se analicen las posibles soluciones y en quién recae la responsabilidad de este potencial foco de contaminación en Xixón.
Los vecinos mostraron su preocupación por los datos del informe que han aparecido en medios de comunicación. «No sabemos el alcance de la contaminación y cómo puede afectarnos. Hemos pedido a las diferentes administraciones que nos den certezas, que nos informen de la situación y si existe un riesgo, pongan soluciones«, señaló Eneko Aierbe. De hecho, una de sus principales inquietudes está en la fuente del Mortero, una fuente con la que muchos vecinos y vecinas acuden a diario con sus perros y que es accesible para cualquiera. “Si está contaminada, hay que tomar medidas”, sostienen.
El problema no es nuevo. Y es que ya en septiembre de 2021 Podemos-Equo Xixón desveló esta información que logró la Corriente Sindical de Izquierda (CSI), llevando a comisión la existencia de un informe de vigilancia ambiental de 2016 y 2017 realizado por la propia Vauste que demostraba la posible contaminación del subsuelo de la empresa. Sin embargo, el actual equipo de gobierno dijo desconocer el documento. Los medios de comunicación recogieron hace unos días que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha emitido un informe el pasado marzo, en respuesta a otro del Principado del mes de diciembre, alertando de los riesgos de contaminación del acuífero que hay bajo Xixón por las altas concentraciones de hidrocarburos, compuestos clorados y otros contaminantes filtrados a la capa freática de la fábrica que era conocida como Vauste. “Nos parece un asunto lo suficientemente serio como para no dejar pasar otros cinco años, los que han pasado desde aquel primer informe del que tenemos conocimiento, para tomar medidas”, sentenció Laura Tuero.