|

Laura Tuero: “Necesitamos aumentar el parque público de viviendas autonómico y municipal en cifras que en Xixón deberían ser cuanto menos de 5.000 viviendas”

Laura Tuero en el pleno

La portavoz de Podemos-Equo Xixón ironiza con las propuestas socialistas: “Si la solución para el acceso a la vivienda es financiar a las constructoras para que se acaben quedando con los pisos y construir edificios de lujo en espacios verdes, el PSOE lo clava”

“No nos deja de sorprender que el Partido Socialista llegue ahora con sus propuestas para mejorar la situación de la vivienda en Xixón por la que poco hicieron este mandato. También es cierto que, si la solución para el acceso a la vivienda es financiar a las constructoras para que se acaben quedando con los pisos y construir edificios de lujo en espacios verdes, está claro que el PSOE lo clava”, ironizó ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón y número 3 de la candidatura de Podemos Asturies a la Xunta, Laura Tuero. “En Xixón y en Asturies el modelo ha de ser el de la vivienda pública y lograr, desde los Ayuntamientos o de manera coordinada con el Principado, aumentar el parque público en cifras que en Xixón deberían ser cuanto menos 5.000 viviendas. No podemos seguir en el modelo del ladrillazo una vez más”, explicó.

Así, Laura Tuero lamentó que el PSOE tenga de ejemplo el modelo del parking de Peritos que promueve el Principado junto con el Ministerio. “La constructora será al final la propietaria de los 250 pisos. El Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana pone casi 9 millones en el proyecto para que luego sea la constructora, que pone lo restante hasta los 44 millones, la que los explote durante un periodo de tiempo a precios marcados para, tras unos años, quedarse con las viviendas”, señaló. En cuanto al Solarón también lo tiene claro: “Sobra decir que es una locura proponer mejorar el acceso a la vivienda construyendo en El Solarón, en pleno centro de la ciudad. Estas promociones de nueva vivienda en estas zonas están al alcance de personas con alto poder adquisitivo no para que accedan las familias que peor lo pasan. Pero es que además es vergonzoso que se siga apostando por construir nuevos pisos y de lujo cuando no son necesarios en el espacio de El Solarón, en vez de velar porque Xixón tenga esos pulmones verdes más que necesarios y sea esa ciudad referente, así vamos en el camino contrario”. 

Así, la portavoz sigue apostando por movilizar la vivienda vacía en Xixón y otras medidas más sostenibles para aumentar el parque de vivienda público. “Hay que recordar que la Empresa Pública de Vivienda, después de más de una década sin aumentar su parque público, inició de nuevo la compra de viviendas vacías gracias a un enmienda en 2019 para que hubiera la dotación presupuestaria necesaria. En cada negociación presupuestaria nos hemos preocupado de solicitar el aumento de dotación para la compra de viviendas para aumentar el parque”, añadió. En concreto, en 2020 y en 2022 había partidas para ello gracias a Podemos-Equo, por un total de 250.000 euros.

Podemos-Equo Xixón propone poner la vista en esos modelos que ya están funcionando en otros ayuntamientos: “Toca fijarse en otros ayuntamientos progresistas como es el de Rivas.Vaciamadrid, con menos habitantes que Xixón -alrededor de 85.000 habitantes-, que cuenta también con una empresa pública de vivienda que a lo largo de su historia ha construido más de 3.500 viviendas; o el de Barcelona, donde Ada Colau, desde 2021 ha construido 2.329 pisos a través  del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) y hasta el 80 % será de alquiler social y asequible”. Recuerda que, según el estudio de la Universidad de Oviedo, en la ciudad hay 7000 viviendas vacías y casi 15.000 muy infrautilizadas. “Es necesario ver el estado de ellas, para que las que están listas para habitar puedan pasar a tener alquileres accesibles. Para ello se han de realizar políticas fiscales que incentiven su puesta en el mercado y, por otro lado, que graven en caso contrario, así como crear mecanismos en Emvisa que faciliten su puesta en el mercado y alquiler como garante en casos de impagos, con registros de morosos, etc.”, explicó.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.