Laura Tuero: “Los hechos demuestran que faltan pasos decididos y planificación desde el Ayuntamiento para favorecer la conciliación”

Un comedor escolar

Podemos-Equo Xixón pedirá en comisión soluciones para las familias de los cinco colegios que no disponen de comedor en septiembre y junio y para el alumnado del Noega que aún no sabe si contará con programa 11×12

La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, llevará a la comisión de Servicios Sociales de mañana dos aspectos fundamentales en la conciliación de las familias gijonesas: la no disponibilidad de los comedores escolares con cocina propia durante el mes de septiembre y la incertidumbre sobre el acceso al programa 11×12 del alumnado del colegio público Noega. “Los hechos demuestran que faltan pasos decididos y planificación desde el Ayuntamiento para favorecer la conciliación. No podemos dejar de recordar que las mujeres siguen siendo las grandes perjudicadas cuando no hay opciones de conciliación. Desde la administración pública se han de realizar todas las políticas que estén de su mano para que ser madre no sea un techo de cemento imposible de superar”,  sentenció la portavoz.

Según los datos publicados hoy en los medios, más de 2.000 familias gijonesas dispondrán de las becas-comedor, hogares que en muchos de los casos no tienen otra forma de conciliar e incluso dependen de esta beca para alimentar a sus hijos e hijas. La situación se complica, por tanto, cuando el servicio no arranca hasta octubre, como es el caso de cinco centros (Jacinto Benavente, Alfonso Camín, Tremañes, Cabueñes y Castiello). “El hecho es que durante este mes casi 1.200 familias deben ajustar horarios para conciliar; buscar soluciones como echar mano de las abuelas y abuelos, de amistades, o incluso, como ya ocurre, recurrir a un servicio de catering contratado por las propias familias y por las AMPAs”, señaló Laura Tuero. 

“Mañana estos centros comienzan el curso en situación desigual, ya que en los colegios públicos con comedor dependiente del Ayuntamiento sí se ofertará el servicio desde el primer día hasta el último de curso, mientras en estos cinco no”, añadió la portavoz. Por ello, Podemos-Equo Xixón preguntará en comisión si ha habido contactos con la Consejería de Educación para solucionar este grave problema que supone para alrededor de 1.200 familias de Xixón cada curso no tener comedor en septiembre, algo que también ocurre a finales de curso, en junio. “Según esos datos, la cifra vuelve a niveles de los cursos pre-covid, con 700 alumnas y alumnos más que el año pasado en esta situación, para llegar a los 1.170, que siguen sin una solución”, explicó. 

Sin noticias del 11×12

A todo esto hay que añadir los casos concretos que deben afrontar las familias de cada centro para encontrar la forma de conciliar por falta de planificación pública. El colegio Noega es un ejemplo de ello. A dos días de comenzar el curso, las familias todavía no tienen claro si podrán acceder al programa de conciliación 11×12. “Denunciamos esta situación hace ya dos semanas”, señaló Laura Tuero. 

La portavoz de la coalición morada y verde recuerda que el colegio público Noega se sumó al programa el pasado curso, ante la demanda existente y para ganar espacio por las restricciones Covid y se completaron las 23 plazas disponibles. Sin embargo, según explican desde el AMPA, a las familias se les comunicó que no continuaría este servicio al realizar una llamada para preguntar por el inicio de matriculación para el curso 2021-2022. “Gracias a la lucha de las familias para no quedarse sin alternativa y poder conciliar sus vidas laborales y familiares”, desde el Ayuntamiento se accede a que se matricule alumnado del Noega en el 11×12 del centro anexo, el Nicanor Piñole. “Esto no acaba con la incertidumbre, ya que se ofertan 35 plazas para los dos centros, a todas luces insuficiente cuando el pasado curso sumaron 46 entre ambos, pero es que además, según el Plan de Contingencia del presente curso del colegio, elaborado conforme a las indicaciones de la Consejería de Educación, se continuará con los grupos burbuja, con entradas escalonadas, algo que es incompatible con la medida de unir al alumnado de los dos centros”, explicó Laura Tuero.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.