|

Laura Tuero: “Los datos están sobre la mesa, la regulación del precio del alquiler en Xixón tiene que ser una realidad cuanto antes”

Emvisa Gijón

El estudio de la Universidad de Oviedo corrobora las políticas en materia de vivienda que defiende Podemos-Equo Xixón desde el inicio del mandato

“Se espera un aumento de los desahucios finalizadas las medidas de suspensión de lanzamientos”. Así de contundente se muestra el estudio de la Universidad de Oviedo acerca de la vivienda vacía y en alquiler de la ciudad que presentó este lunes el equipo de gobierno. “Los datos están sobre la mesa, el equipo de gobierno no tiene más excusas. Hay que actuar con contundencia en materia de vivienda. Necesitamos que la regulación del precio del alquiler en Xixón sea una realidad cuanto antes”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero.

La portavoz considera “demoledores” los datos que desprende el estudio: “Corrobora con datos concretos de la ciudad algo que era ya un secreto a voces, que Xixón tiene los precios de alquiler más altos de Asturias, que se estima que hay más de 7.000 viviendas vacías o que se prevé una oleada de desahucios en un un contexto en el que aumenta el riesgo de exclusión residencial para cualquier persona en dificultades económicas o laborales”.

Este estudio es el primer paso de la propuesta plenaria de Podemos-Equo Xixón en octubre de 2020 para poner en marcha los trámites para regular el precio del alquiler, que apoyó el equipo de gobierno. “Tenemos que trabajar en paralelo a la tramitación de la Ley Estatal de Vivienda para que se ponga en marcha la regulación en cuanto sea posible”, sostiene la portavoz.

Además, Laura Tuero considera que la vivienda es una de las principales preocupaciones del grupo municipal que ha propuesto e impulsado medidas para aumentar la oferta de viviendas públicas, la creación de un aval municipal para dar garantías también a los propietarios o programas de ayudas como la dedicada a estudiantes: “Medidas que aparecen entre las propuestas por la Universidad”.

Vivienda vacía

“Mientras hay un problema de acceso a la vivienda en la ciudad tenemos una estimación de que hay 7.000 viviendas vacías en Xixón”, insistió Laura Tuero. “Necesitamos medidas valientes, contundentes. El equipo de gobierno tiene que estudiar el encaje legal para gravar las viviendas vacías, que llevamos dos años proponiendo para las ordenanzas fiscales”, añadió.

Otro capítulo aparte merecen los grandes tenedores. “Las cifras son muy elevadas. Es necesario luchar contra la especulación intrínseca a estos grandes tenedores, que tienen el poder de influir en el mercado para subir los precios manteniendo cerradas las más de 2.000 viviendas que concentran en sus manos”, explicó la portavoz.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.