|

Laura Tuero: “Los cuidados no son un negocio, son una parte esencial del Estado del bienestar y por eso han de ser públicos y de gestión directa”

Laura Tuero, Eva Miguel y Carmen Diego en la protesta

Podemos-Equo Xixón propondrá en el pleno del próximo día 14 un conjunto de medidas para dignificar las condiciones de trabajo de la plantilla del Servicio de Ayuda a Domicilio y avanzar hacia la gestión pública directa. “Los cuidados no son un negocio, tienen que ser una parte esencial del servicio público, del Estado del bienestar y por eso tienen que ser públicos y de gestión directa. Las administraciones autonómica y local tienen un amplio campo de actuación para favorecer esa garantía del derecho al cuidado de una forma integral desde lo público”, ha explicado esta mañana Laura Tuero, portavoz del grupo municipal, que junto a trabajadoras del SAD, en protesta en la plaza Mayor, donde ha presentado la iniciativa plenaria. “Como ya decíamos y bien decían también la Alcaldesa de Xixón y el presidente de Asturies, Adrián Barbón, los trabajos de cuidados están feminizados y precarizados y son parte esencial de nuestra sociedad. Este hecho lo ponía encima de la mesa la pandemia del Covid y también se hablaba en ese momento de que había que buscar soluciones. Estamos viendo que esto no está sucediendo, ni por parte del Ayuntamiento ni en el Principado”, ha señalado. 

En ese sentido, la propuesta habla de las consecuencias de la externalización del SAD. “Estamos en la cuarta semana consecutiva de huelga de las trabajadoras de ayuda a domicilio. Casi 3000 mujeres en las calles qué están pidiendo unas condiciones de trabajo dignas. Una trabajadora de ayuda a domicilio cobra el salario mínimo en jornada completa, las que la tienen ya que la mayoría están a media jornada, tienen muy poco dinero por desplazamientos y muy poco tiempo para descansos y además tienen un trabajo durísimo cuidando de nuestros mayores. El trabajo de cuidados merece de toda la valoración y reconocimiento y merece de apoyos y hechos”, señaló la portavoz del grupo municipal.

Laura Tuero, sobre la propuesta plenaria acerca del SAD.

Carmen Diego, en representación de las trabajadoras del SAD, explicó las reivindicaciones que vienen reclamando en Xixón junto a sus compañeras: “Estamos haciendo un servicio tan importante, cuidando a ancianos y dependientes y nos tienen en la más absoluta miseria. Es hora de que se pongan a estudiar en serio la remunicipalización del SAD y dejen fuera a las empresas buitre como Sacyr o Clece”. Así, recordó que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia dicta que el Ayuntamiento es titular del servicio y responsable solidario de las contrataciones. La trabajadora tildó de “fracaso”, además, la nueva estructura del servicio, que hace que “según el portal, las personas usuarias tengan unos derechos u otros”, lo que es una “discriminación”. 

Carmen Diego habla de la situación de la plantilla del SAD.

Su compañera Eva Miguel señaló otro punto de sus reivindicaciones: “La Alcaldesa salió diciendo que el contrato se había incrementado en un 2 por ciento para mejoras de las condiciones de las trabajadoras y otro 2 por ciento para este año. ¿Dónde está ese cuatro por ciento que ya nos debe la empresa? ¿Qué piensa hacer este Ayuntamiento, responsable solidario según sentencia, viendo que ese cuatro por ciento salido del dinero público se está quedando en los bolsillos de las multinacionales?”. También quiso denunciar que la empresa Sacyr ha expedientado a siete trabajadoras por incumplimiento de los servicios mínimos, “presuntamente al mandarnos un SMS requiriendo la presencia de las trabajadoras, cuando no recibieron tal mensaje ni ninguna otra comunicación de que debían trabajar”. 

Los puntos del acuerdo que propone Podemos-Equo Xixón son los siguientes:

  • Trasladar el apoyo y solidaridad del Ayuntamiento a las reivindicaciones de las trabajadoras del SAD.

  • Avanzar hacia la gestión directa del servicio que, como cuidado esencial, ha de abandonar la búsqueda del beneficio empresarial. La gestión pública vendrá determinada por estudios cuyo fin sea el logro de la mayor eficiencia del servicio, incluyendo en dicho análisis tanto la calidad del servicio prestado como el cumplimiento de los derechos laborales.

  • Exigir a las empresas concesionarias del SAD, mientras duren los contratos en vigor, la mejora de las condiciones laborales y el cumplimiento estricto de la normativa

  • Mientras no exista una gestión directa, introducir cláusulas sociales en la contratación pública de los servicios de cuidados que favorezcan la garantía de derechos de las personas trabajadoras y de las personas usuarias.

  • Instar al Gobierno del Principado de Asturies a favorecer un Pacto Autonómico por los Cuidados que incorpore a las administraciones locales, a las entidades del tercer sector, a la representación de las trabajadoras del SAD (mediante sindicatos y plataformas) y a otros agentes que se consideren relevantes para estudiar el establecimiento de un Sistema Autonómico de Cuidados de gestión pública directa.

  • Supervisar la correcta ejecución de los contratos del SAD, requiriendo los seguros sociales y contratos, así como los cuadros horarios de las trabajadoras, la retribución de horas extraordinarias y el pago de desplazamientos-kilometraje, los tiempos destinados a transporte y desplazamiento entre domicilios, para velar por el estricto cumplimento de los derechos laborales de las personas trabajadoras y por la calidad del servicio que reciben las personas usuarias en Xixón.

  • Instar al Gobierno de España a que aborde las modificaciones legislativas necesarias para garantizar las condiciones de salud laboral de las personas trabajadoras del SAD, así como la pertinente prevención de riesgos laborales en el interior de los domicilios donde se presta el servicio.

  • Instar al Gobierno de España a una revisión del catálogo de enfermedades profesionales que tenga en cuenta la especificidad de aquellas que aquejan a las personas trabajadoras del SAD

Tanto Laura Tuero como Carmen Diego recordaron que dos de las tres empresas que tienen contrato con el Ayuntamiento son multinacionales, Sacyr y Senior, perteneciente a la empresa Clece del multimillonario Florentino Pérez, “cuya empresa ha sido condenada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por amañar contratos públicos y repartirse con otras empresas 1000 millones de dinero público”. Clece lidera además el ranking en el mercado de los cuidados y no para de aumentar sus beneficios, en el año 2019 facturó 1.579 millones de euros. “En Xixón, hay tres contratos por valor de 15,6 millones de dinero público, pero aún así venimos teniendo que reclamar durante todo el mandato mejoras en el servicio con quejas de los usuarios, a quienes no paran de cambiarles la trabajadora, o que se vele por cumplir las condiciones que las trabajadoras tienen reconocidas y no se están cumpliendo”, añadió la portavoz.

Eva Miguel, trabajadora del SAD, sobre las protestas.

Laura Tuero también quiso destacar que “la inversión pública en la llamada Economía de los Cuidados es un elemento fundamental para cerrar las brechas de desigualdad”. Así, habló sobre la aprobación por parte del gobierno de España de la normativa para acabar con a la discriminación de las trabajadoras del hogar y mejorar sus condiciones laborales y de Seguridad Social. “Si la política no defiende la mejora de oportunidades y condiciones laborales de poco o nada sirve cuando el trabajo es en nuestra sociedad actual parte importante de nuestras vidas”, añadió.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.