La portavoz de Podemos-Equo Xixón criticó, el día de la firma del protocolo con la ministra, que el documento no suponga avances reales tras haber vuelto a la casilla de salida
“Xixón necesita que el Plan de Vías salga adelante, pero así, con documentos como el que se firma hoy, sin financiación y dando bandazos empezando todos los trámites de cero, no se va a lograr nunca”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, antes de que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, plasmara su firma en el protocolo para impulsar el Plan de Vías que ha negociado sólo con el equipo de gobierno de la ciudad y del Principado, un acto al que el grupo municipal no acudió. “La única firma que queremos ver es la de un convenio que suponga avances reales, con plazos y financiación y coherente con el modelo de ciudad verde y sostenible”, señaló.
“El equipo de gobierno tiene que avanzar para buscar financiación europea que permita que no se pierda este mandato en un proyecto tan importante para la ciudad como es el Plan de Vías. El equipo de gobierno gijonés ha desperdiciado cuatro años y ha puesto de nuevo este plan en la casilla de salida, por mucho que ahora quieran maquillarlo”, explicó la portavoz. Laura Tuero ha lamentado una vez más la falta de diálogo del equipo de gobierno, en lo que “parece un intento de cubrir el expediente después de haber llevado al proyecto a la línea de salida”.
“Este equipo de gobierno ha dado además la espalda a la movilización vecinal que fue la que logró en 2019 que hubiera un convenio con su encierro en el Ayuntamiento. Está claro que están decididos a esbozar el futuro de Xixón en reuniones rodeadas de secretismo y entre cuatro, de espaldas al resto de grupos municipales y de la ciudadanía”, reiteró la portavoz de la coalición. De hecho, a día de hoy y después de tener que haberlo solicitado ayer en Portavoces, tras más de una semana desde el anuncio, el grupo municipal sigue sin recibir el documento que recoge el protocolo.
Un “pulmón verde”
Para la portavoz esta forma de proceder que ha adoptado el equipo de gobierno, deriva en el que puede llegar a ser uno de los grandes fiascos del plan, el que define el futuro del Solarón: “Apuestan por el modelo caduco de hace 20 años, el de la especulación inmobiliaria en lugar de centrarse en buscar la financiación que permita que la ciudadanía cuente con un gran pulmón urbano. No hay coherencia, mientras se habla de una ciudad verde y sostenible en unos espacios, para otros no vale y, además, no vale por intereses ajenos a la ciudadanía”.
De hecho, en el pleno que se retomará el próximo martes, después de la suspensión por el ciberataque al Consistorio, Podemos-Equo Xixón preguntará si el equipo de gobierno ha mantenido algún tipo de contacto con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el fin de que la financiación necesaria para el plan de vías sea a través de los Fondos Next Generation EU, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) u otro tipo de ayudas económicas de la Unión Europea. “Lo que esperamos es que la Alcadesa pida hoy a la Ministra lo que podría ser la financiación alternativa para que este proyecto deje de tener el modelo de hace veinte años basado en la especulación inmobiliaria y nuestra ciudad sea un referente futuro con un modelo coherente y sostenible desde la avenida de El Molinón hasta el paseo del Muro y el parque Tren de la Libertad”, explicó Laura Tuero, que recordó que municipios como Málaga o Sant Feliu de Llobregat y Sant Joan Despí, ya han accedido a esta fuente de financiación para integración del ferrocarril.