Laura Tuero: “La operación de la ITV de Granda es más propia de una trama de una novela que de dos administraciones públicas”

Pleno Agosto 2021

El pleno aprueba una proposición para la creación de una comisión de investigación con la enmienda de adición de Podemos-Equo Xixón

El pleno municipal aprobó este mediodía, con la única oposición del equipo de gobierno, una proposición para la creación de una comisión de investigación en el Parlamento asturiano sobre la estación de ITV prevista en Granda, con una enmienda de adición presentada por Podemos-Equo Xixón. Laura Tuero señaló en su intervención que “desde que hace ocho meses se anunció la apertura de esta nueva estación hemos descubierto, tras peticiones de comparecencias, tras peticiones de información, que esta operación es más propia de una trama de una novela que de dos administraciones públicas”.

La concejala portavoz afirmó que “como dice esta proposición existen motivos más que de sobra para abrir una comisión de investigación en la Xunta que aclare este mayúsculo despropósito. Está claro que al equipo de gobierno del Ayuntamiento y al Principado no les importa lo que les ocurra a los vecinos y vecinas de Xixón”. Y recordó que “nuestro grupo municipal y el parlamentario de Podemos Asturies, y otros grupos municipales, han estado en todo momento con los y las vecinas al ver la mala broma anunciada el 28 de diciembre en forma de nueva estación de ITV en una zona rural de nuestro concejo”.

Agregó que el pleno municipal “ya mostró su disconformidad ante esta nueva ITV, el pleno de la Junta General también se posicionó en contra la ITV de Granda, los vecinos y vecinas han creado una plataforma… ¿Para quién gobiernan? señores y señoras del equipo de gobierno de Gijón y del Principado”. Respecto a la concesión de la licencia de apertura por parte del Ayuntamiento apuntó que es un trámite administrativo pero “que se otorgue no obliga a la ejecución del proyecto. Este problema requiere una solución de índole política, porque quienes están al frente de las administraciones no pueden actuar como meros gestores o tramitadores”. Pidió a la alcaldesa, Ana González, “que se siente a negociar con Adrian Barbón para defender un modelo de ciudad y de concejo sostenible (para todo el concejo, no sólo para algunas partes) y participativo donde se tenga en cuenta la opinión de la población afectada en la toma de decisiones”. 

Eficiencia energética en centros docentes públicos

Laura Tuero defendió asimismo en el pleno la proposición presentada por Podemos-Equo Xixón para poner en marcha el Programa 50/50 de eficiencia energética a lo largo del próximo curso escolar 2021/2022 en diversas escuelas públicas de Xixón, que no fue aprobada. La portavoz comenzó diciendo que el jueves se alcanzó el llamado Día de la Sobrecapacidad, “lo que significa que el pasado jueves ya habíamos consumido todos los recursos que la tierra es capaz de generar a lo largo de 2021. Cada año llegamos más pronto a este día; por tanto, se vuelve cada vez más urgente hacer frente a esta crisis climática con acciones políticas contundentes que minimicen los riesgos y amenazas medioambientales hacia los que caminamos”.

En tal sentido, considera fundamental el papel de la educación y de la comunidad educativa “para motivar el cambio de hábitos y modificar la percepción de la energía como una cuestión lejana y en la que hay poco margen de actuación”. Por eso, explicó, “presentamos en esta proposición el proyecto educativo 50/50: una experiencia educativa para escuelas públicas de ahorro y eficiencia energética nacido en Alemania en los años noventa y que hoy ya conforma una red europea de colegios y ayuntamientos adscritos dentro de la iniciativa Euronet 50/50, proyecto apoyado por la Comisión Europea a través del programa Intelligent Energy Europe y adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico”

Laura Tuero informó de que “son numerosas las experiencias satisfactorias en ayuntamientos con la implementación de este programa, puesto en marcha en Madrid o en Rubí, donde les ha permitido un ahorro de cerca de 230.000 euros en la factura de la luz durante cuatro años, o en el caso de la Diputación de Valencia, con un total de 40 centros escolares adscritos a este programa”. 

Facilitar un envejecimiento activo y saludable

Respecto a la proposición presentada por Ciudadanos sobre el aumento de actividades veraniegas de ocio, culturales y deportivas para personas mayores, que tampoco fue aprobada, Laura Tuero aseguró que “estamos de acuerdo con el fondo: promover iniciativas que faciliten un envejecimiento activo y saludable, pero lamentó que se haya presentado a destiempo: “Estamos a 2 de agosto, vemos imposible, si había voluntad real para que aumentaran las actividades, proponer esto hoy. Esta proposición nos suena como que ahora ‘nos urge hacer algo, lo que sea’”. Asimismo, preguntó: “¿Y qué pasa con el Plan Estratégico que debía poner una hoja de ruta coherente a todo lo relacionado con las personas mayores de nuestro concejo? Les emplazo a que empujemos porque sea una realidad”.

Lamentó también que en esa proposición “vemos generalizaciones sobre un sector solo por el hecho de compartir edad, cuando la realidad es muy diferente, como en todos los grupos, dependiendo del estatus socioeconómico (además de edad, educación y sexo). Ni todas las personas tienen las mismas dificultades, ni son igual de vulnerables: no es lo mismo pasar la pandemia en un piso o casa propia de 200 metros cuadrados, con gente que te ayude a hacer las cosas, que en un apartamento sola”. 

También echó en falta “la participación, la construcción colectiva para desarrollar su proposición. Nos parece imprescindible la participación de los mayores y no que se nos proponga revisar lo que hay que hacer para los mayores pero sin nuestros mayores. Las personas mayores piden a quienes trabajan en este sector de población poder opinar sobre las actividades que se oferten”. Recordó que existe un Consejo Sectorial de Personas Mayores que solo se ha reunido una vez esté mandato (para su constitución) “y que debiera estar presente para cualquier actuación e intervención con las personas mayores”. 

Deudas de entidades locales y estado de alarma

El concejal Rufino Fernández intervino en la proposición presentada por el PP para pedir la condonación de la deuda de las entidades locales que, dijo, es “no resulta creíble teniendo en cuenta que cuando han podido hacerlo nunca la han aplicado. Es decir, es algo que solicitan cuando están en la oposición, pero no ejecutan en el Gobierno”. 

Respecto a la proposición de Vox sobre la inconstitucionalidad del estado de alarma declarado por la pandemia, el edil de Podemos-Equo Xixón manifestó que “el confinamiento fue una herramienta necesaria e imprescindible a la hora de contener la evolución de la Covid-19. Parece ser que ya no recordamos que en nuestro país llegaron a morir 1.000 personas cada día”. Añadió que “hay dos cuestiones importantes además para recordar y señalar:  la primera es que países del entorno utilizaron mecanismos similares. Y la segunda es que el Congreso avaló todas y cada una de las prórrogas del estado de alarma hasta el mes de junio; por tanto, fue un consenso político a la altura de las circunstancias que estábamos viviendo”.



Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.