La portavoz de Podemos-Equo Xixón visitó las instalaciones de la entidad junto a su presidente, José Enrique Plaza, e integrantes de la junta directiva
“Esta es una visita obligada durante el mandato, a uno de los clubes más importantes de Xixón y de Asturies” ha señalado Laura Tuero en la visita al Club Natación Santa Olaya junto a su presidente, José Enrique Plaza, y miembros de lu junta directiva durante esta mañana. “El mundo del deporte es un mundo precario, durante la pandemia, muchos clubes tuvieron que destinar muchos recursos económicos y personales para adaptarse a las medidas sanitarias cambiantes. Tenemos retos desde lo público y lo municipal para apoyar a proyectos deportivos con valores como estos”, quiso destacar la portavoz de la coalición. “Hemos apostado a lo largo de este mandato por el valor social del deporte y su transmisión de valores y este club trabaja en este sentido en el ámbito deportivo. Además, este club es el único de este tamaño que es de utilidad pública, las puertas están abiertas a todos los gijoneses y gijonesas”, ha añadido.
Al mismo tiempo, José Enrique Plaza, presidente del club, afirmó que la pandemia ha hecho mucho daño a la entidad: “La vida no va a ser la misma después del covid. En el club estábamos inmersos en una serie de actuaciones, diseñadas antes de la pandemia, que ya no sirven porque el diseño no se ajusta a la realidad. La situación que estamos viviendo ha hecho que perdamos un número significativo de socios, y esos son nuestros ingresos, además los costes de energía, eléctricos y de gas, se incrementaron en un 100%. Es necesario revisar las condiciones del convenio con el Ayuntamiento”, declaró Plaza y añadió la satisfacción de que el grupo municipal de Podemos-Equo Xixón “venga a visitarnos y poder contarles en primera persona nuestra situación”.
Respecto al futuro del club señaló que están “en un momento clave para su desarrollo” y apeló a la prudencia en el tema de la compra de los terrenos portuarios que ahora ocupa, “hemos de dar pasos sobre seguro en esta fase de negociación con Autoridad Portuaria para la adquisición de terrenos que ahora disfrutamos en concesión administrativa. Esto determinará nuestro horizonte 2024”, señaló José Enrique Plaza.