La portavoz de Podemos-Equo Xixón preguntará en comisión por los filtros del sínter B de Arcelor, los avances del Plan anticontaminación de la zona oeste y la estación de El Lauredal
“Hay muchos frentes abiertos en la lucha contra la contaminación en la zona oeste y muy pocos pasos dados. Vemos como los vecinos y vecinas siguen luchando cada día por respirar un aire más limpio y apenas se les dan soluciones, solo promesas que no se cumplen”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero. Por ello, presentará en la comisión de Medio Ambiente de hoy una batería de preguntas para conocer el estado del plan anticontaminación de la zona oeste anunciado por Ayuntamiento y Principado.
Entre las medidas a realizar en el plan está la implantación en el sínter B secundario de Arcelor de un filtro que complementa las medidas adoptadas en el sínter A, cuyo borrador fechaba en 2022 la inversión prevista para instalar un nuevo filtro. “Ahora vemos en los medios de comunicación que volvemos a hablar del 2024. Seguimos en esa perniciosa línea de permisividad con la multinacional. Ni las directrices de Europa importan y mucho menos parece que importan los vecinos y vecinas, no podemos ser transigentes y dejar que la contaminación afecte a la salud de los gijoneses”, explicó Laura Tuero. La portavoz preguntará si el Ayuntamiento ha presentado alegación alguna o si manifestó o piensa manifestar su oposición a retrasar la puesta en marcha del filtro del sínter B.
Aprobación
Laura Tuero también preguntará por la aprobación del Plan anticontaminación desde el Ayuntamiento. “Desconocemos si tiene que pasar por el Pleno por ley, pero consideramos que por calidad democrática debería debatirse. Estamos viendo otro plan de ciudad que no cuenta con la ratificación de la corporación”, señaló. Y es que Podemos-Equo Xixón considera que es urgente ponerlo en marcha. “Los picos de contaminación que afectan a la salud de la población no van a pararse porque no se haya acabado con el papeleo”, sostiene la portavoz.
En ese sentido, volverá a preguntar por los plazos que se marca el Principado para colocar la estación fija de El Lauredal. “Es clave para la activación de esos protocolos”, afirmó.