Podemos-Equo Xixón pide crear una mesa de trabajo con “quienes necesitan las ayudas” para revisar los programas, que están resultando un fracaso
“Estamos ante una muestra de cómo el empecinamiento y la sordera del equipo de gobierno provocan una nefasta gestión de las ayudas públicas. En otoño pasado sindicatos, oposición, comerciantes y plataformas de hostelería reclamaban ayudas económicas directas frente a este invento del gobierno local que fueron los diferentes bonos al consumo. Ha hecho falta que las líneas de apoyo estén fracasando para que vean que todas teníamos razón”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero. Y es que, para el grupo municipal la puesta en marcha más que cercana de los Bonos Gijón al comercio, hostelería y cultura dista mucho de ser un éxito: solo 162 establecimientos (un 1,6 % de los establecimientos posibles) estaban adheridos al programa la semana pasada, de un total de casi 10.000 establecimientos (9.872).
“Lo que nos parece es una huida hacia adelante para imponer sus medidas, el equipo de gobierno es incapaz de tener la flexibilidad necesaria que requieren las circunstancias para saber trabajar de forma conjunta con los sectores afectados y amoldar los recursos a fórmulas que sean eficaces. Exigimos que de una vez por todas se cree una mesa de trabajo plural en la que todos los sectores afectados tengan realmente voz para revisar estos programas de apoyo para que tengan sentido en la situación sanitaria actual”, aseveró. Además tildó de “irresponsabilidad” la obstinación del gobierno local en medidas “que ideó hace un año y que nunca fueron del agrado de los afectados”. “En vez de dar ayudas directas y ágiles, como siempre hemos defendido, cuando eran necesarias, que hicieran que todos estos establecimientos, los que peor lo pasaron, salieran adelante, el equipo de gobierno se ha empecinado en utilizar un millón y medio de euros en bonos que a todas luces no son eficaces”.
Desconfianza
Al margen de la naturaleza de las propias ayudas, la gestión tampoco ha sido la acertada. “Algo se ha hecho mal cuando sabemos que el sector necesita ayudas y estas no llegan a sus destinatarios. Un claro ejemplo es que se deje una web para que se apunten las personas autónomas que no tienen tiempo casi de atender a su tienda y gestionar todas las áreas de sus negocios”, señaló la portavoz. A ello hay que sumar la falta de agilidad en cada una de las convocatorias de apoyo durante el Covid, que genera desencanto y desconfianza entre los establecimientos: “Todavía hay ayudas de convocatorias pasadas que tardaron meses en llegar a sus destinatarios”.
Además, se ha constatado una descompensación absoluta del número de establecimientos adheridos en cada zona y el número de bonos qué se pondrán a la venta en cada una de ellas. Por ejemplo, las 70 firmas adheridas en la zona centro serán las receptoras un total 70.960 bonos, mientras que los 33 del distrito Este, un total de 51.935 bonos. “Imposible qué sean efectivos con estas cifras, un dinero muy necesario se va a quedar en el cajón”, sostiene Laura Tuero.
Mención aparte merecen los bonos hoteleros de “Gijón te merece”. “Los datos qué nos arrojan las ocupaciones hoteleras, a falta de tener los detalles, es el de una reactivación del servicio sin falta alguna de bonos con dinero público”, explicó la portavoz de Podemos-Equo Xixón, que recordó que este verano se volvió a precios de 2019, pre pandemia, en los hoteles, según el propio sector, con los precios de 2019, incluso con récords históricos. “Todo apunta a que la medida tampoco ha sido la acertada. Los recursos, al final, no están llegando a quién las necesita ni cuando las necesita”, señaló.