“Este equipo de gobierno debería reflexionar, si se dice progresista, sobre esta negativa a tener más ingresos del IBI diferenciado para los servicios públicos, porque con un acuerdo con nosotros los tendría”, añadió la portavoz
“Es un logro que no haya ninguna subida para que las familias que lo están pasando mal no tengan que soportar el aumento de un 30 por ciento en la basura y de un 5 por ciento del recibo del agua. Lo dijimos, no íbamos a permitir, no íbamos a ser cómplices de que quienes casi no llegan a fin de mes, quienes soportan las subidas de precios contando hasta el último céntimo, se les cargara a la espalda todavía más presión fiscal como pretendía el PSOE”, sentenció ayer Laura Tuero, portavoz de Podemos-Equo Xixón, tras el pleno en el que la falta de altura de miras del Partido Socialista ha propiciado que la ciudad no tenga unas ordenanzas fiscales progresivas y justas. “Hemos estado negociando y dispuestos a escuchar una oferta que fuera acorde a la situación de los hogares gijoneses. Anoche expresamos de nuevo nuestra firme intención de llegar a un acuerdo para que el Ayuntamiento tuviera recursos mediante el IBI ‘para ricos’ sin repercutir en las familias subida alguna, pero el equipo de gobierno demostró no tener ninguna intención de corregir su falta de justicia fiscal”, ha explicado la portavoz.
“Este equipo de gobierno debería reflexionar, si se dice progresista, sobre esta negativa a tener más ingresos para los servicios públicos, porque con un acuerdo con nosotros tendría más ingresos y ahora se han quedado con los mismos que los del año anterior”, señaló Laura Tuero. Esa alternativa que planteó desde el principio Podemos-Equo pasaba por contar con los recursos necesarios para que los hogares no sufrieran las subidas y, para ello, el IBI diferenciado era una parte fundamental. “Lamentamos que, en su empecinamiento, el PSOE de Xixón haya renunciado a tener mayores ingresos para mantener los servicios públicos que tanto dicen defender y para los que, según dicen, los recursos ya son escasos. Antes de implantar esa recaudación que se basa en que quienes más tienen, las multinacionales, sean quienes hagan el esfuerzo, antes que esos impuestos solidarios que están defendiendo el FMI, Europa o el cogobierno central del PSOE y Unidas Podemos, han decidido mantener las ordenanzas del año pasado y sus mismos recursos”, señaló Laura Tuero que recordó que el IBI diferenciado, implantado por Somos Oviedo a 28 kilómetros de Xixón, recaudó 5 millones al año al tipo del 1,3 por ciento, y que el gobierno actual de derechas no ha quitado pese a decirlo, manteniéndolo al tipo de 1 por ciento para 2023.