“El equipo de gobierno tiene que elegir entre que los últimos presupuestos y medidas que aplique el equipo de gobierno este mandato sean progresistas o el PSOE inicie ya un giro en sus políticas hacia la derecha”, explica tras la segunda reunión del grupo municipal con Marina Pineda
La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, y los concejales del grupo municipal Juan Chaves y Rufino Fernández mantuvieron ayer una reunión con la concejala de Hacienda, Marina Pineda, para tratar sobre el borrador de presupuestos para este 2023. “Salimos de esta reunión con la sensación de que el PSOE en realidad no quiere negociar los presupuestos. Ha sido el propio equipo de gobierno el que ha dicho que no es posible negociar al estar todo el dinero comprometido, limitando cualquier posible acuerdo estrictamente a asuntos de marco político”, explicó Laura Tuero tras el encuentro. “Es responsabilidad del equipo de gobierno que los últimos presupuestos y medidas que aplique este mandato sean progresistas o el PSOE inicie ya un giro en sus políticas hacia la derecha”, sentenció.
Y es que, para el grupo municipal “el problema de la financiación ha tenido además un único responsable, el equipo de gobierno” y recordó, que el PSOE “no quiso tener mayores ingresos de más de dos millones de euros” con la implantación del IBI diferenciado en la negociación de las ordenanzas fiscales. “Ahora vemos los resultados de ello, que es la falta de dinero para la ciudad”, señaló. La portavoz recordó que sigue sin haber un proyecto de presupuestos para conocer el detalle de las políticas que el equipo de gobierno quiere aplicar, sobre todo, en materia social. “Nuestro grupo municipal revisará todo ese detalle de presupuestos y la situación de Xixón para ver en qué debe avanzar la ciudad y realizar una propuesta en base a las medidas y líneas de ciudad y sociedad que refleja el programa de nuestra coalición”, señaló.
“Nos preocupa la situación que están viviendo las familias gijonesas. Y por eso nos vamos a esforzar en lograr políticas valientes que avancen y garanticen el bienestar y atiendan las necesidades materiales de quien peor lo pasa”, defendió la portavoz de la coalición. Ayer se publicaba el informe Oxfam sobre riqueza y desigualdad donde se indica que el mayor impacto del coste de la vida los sufren las familias con menor renta, que deben destinar una parte mayor de sus limitadísimos ingresos a productos básicos y necesarios, precisamente los que más han aumentado de precio, como la energía, la electricidad, el agua, el transporte y los alimentos “Todo apunta a qué el modelo de servicios sociales seguirá siendo el mismo qué hace veinte años, con ayudas coyunturales cuando la realidad social no es ni de lejos la misma”, lamentó Laura Tuero.
Por ello, al grupo municipal que, pese a ser la segunda reunión para tratar los presupuestos, Podemos-Equo Xixón considera que las dos han sido monólogos socialistas: “Si bien de mano nos volvemos a encontrar otra vez en este mandado con un PSOE que la única palabra que quiere escuchar es un sí a su propuesta, nada que la mejore o matice para centrarse en lo importante que, en este caso, es que todas las personas lleguen a fin de mes y tengan una vivienda digna, en definitiva, para que tengan una vida digna, vamos a trabajar desde nuestra coalición para ello”.
“Es la decisión del PSOE seguir cortejando a Cs y tirar por la borda todos proyectos europeos que hacen que esta ciudad tenga una movilidad más sostenible y gane en espacios verdes y para las personas, ya que las políticas de CS van en una línea inversamente proporcional a las políticas progresistas qué defiende Podemos-Equo Xixón y el propio equipo de gobierno. El PSOE elige si seguir la senda de pactos qué hacen la qué la ciudad no tenga más recursos que atiendan las necesidades de los y las gijonesas como es el IBI diferenciado, que desapareció del mapa ya en las ordenanzas fiscales de 2022 y prorrogadas este año, para contento de los naranjas. De aquellos barros, estos lodos”, añadió Laura Tuero.