|

Laura Tuero: “En Xixón PSOE e IU no saben o no quieren seguir el camino abierto por nuestro gobierno de coalición en España”

El grupo municipal de Podemos-Equo Xixón en el debate

“No es posible que haya una recuperación económica sin reforzar el sistema sanitario y sin una red de servicios públicos sólida y accesible para todas”, defendió la portavoz de Podemos-Equo Xixón

“La pandemia desenmascaró los grandes retos futuros que sólo políticas valientes de izquierdas, con criterios de sostenibilidad, de justicia social y de redistribución de la riqueza podrán darnos la oportunidad de superar y hacernos más democráticos como sociedad”, defendió ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, en la primera sesión del debate del estado del municipio. Para la coalición morada y verde los avances de la ciudad en este tiempo han sido casi nulos y lamenta que el equipo de gobierno se haya instalado en la autocomplacencia que no permite el análisis necesario para afrontar los problemas. “Señora Alcaldesa, ha hecho un discurso complaciente y triunfalista, que encuentra mucho que celebrar y poco que lamentarse. No es posible que haya una recuperación económica sin reforzar el sistema sanitario y sin una red de servicios públicos sólida y accesible para todas, no puede haber democracia real en una sociedad cada vez más desigual”, señaló Laura Tuero.

Y es que, en Xixón, “PSOE e IU no saben o no quieren seguir el camino abierto por nuestro gobierno de coalición en España. Unidas Podemos y el Partido Socialista, en Madrid, sabemos ser firmes ante el avance de proyectos reaccionarios, y, a la par, sabemos cómo seguir ampliando derechos y conquistas sociales”.  De hecho, Laura Tuero recordó a la Alcaldesa que el secretario general de su partido, Pedro Sánchez, dijo en su Congreso que uno de sus principales ejes fiscales serían la “defensa de los trabajadores y de las clases medias” y, para ello, proponía “un reparto más justo del esfuerzo en el pago de impuestos”. Por eso, Laura Tuero afea que, mientras que el gobierno central tiene un acuerdo para establecer un tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades, en Xixón se incremente el SAD y el autobús a todos los gijoneses, independientemente de su situación y capacidad económica, “mientras les tiembla la mano para subir los impuestos a las grandes empresas. Aquí, prefieren ser responsables de la anomalía de apoyarse en Ciudadanos”

“Les hemos tendido la mano, para emprender las medidas que necesitamos en materia social y económica. Sin embargo, en este mandato, y más aún en los últimos tiempos, estamos encontrando muchas buenas palabras, pero muy pocos hechos tangibles”, añadió la portavoz de Podemos-Equo. De hecho, Laura Tuero volvió a tender puentes: “Nuestro programa refleja unas medidas claras, esperamos que no sigan cambiando sus programas, porque al fin y al cabo en ellos está lo que cada partido prometemos a quienes nos eligen. Esperamos, con sinceridad, poder llegar a esos acuerdos para poder creer en Xixón, para mirar al futuro con optimismo y poder explicar a la ciudadanía que cuando nos unimos se ganan derechos y se cambia nuestra ciudad; nuestros barrios y nuestra zona rural, a mejor”.

Por eso, desde el grupo municipal consideran un gran error del gobierno local no haber conseguido presentar unos presupuestos para 2021 que dieran respuesta a la situación social en la que estamos. “En cambio sí fue posible realizarlos en nuestra Comunidad y sí fueron capaces de realizarlos en los dos grandes Ayuntamientos: en Uviéu, gobernado por PP y CS, y en Avilés, gobernado por el PSOE y donde se lograron gracias a un acuerdo con ‘Cambia Avilés’, grupo municipal conformado por Podemos e Izquierda Unida”, explicó. 

Y es que los retos a afrontar son muchos y vienen marcados por los datos. El último informe AROPE decía que Asturies cerró el año 2020 con 282.000 personas en riesgo de exclusión social: 30.000 más que en 2019 y 73.000 más que en 2008, el año de la anterior crisis y, por primera vez, se supera la tasa de pobreza media del país: uno de cada cuatro asturianos está en riesgo de pobreza. Aunque el paro ha caído respecto a octubre de 2020, los datos muestran que el 90% de los contratos realizados en Xixón en octubre fueron contratos temporales y casi el 50% contratos a tiempo parcial

Primera intervención de Laura Tuero en el debate del estado del municipio

Además, afecta mucho más a las mujeres que a los hombres: dos de cada tres nuevos desempleados son mujeres y, entre quienes trabajan, las mujeres ganan un 25,2% menos que los hombres. “Las mujeres realizan trabajos por cuenta ajena que están asociados a los cuidados, feminizados y con salarios más bajos. Además, en muchas ocasiones, las mujeres reducen su jornada para hacer frente al trabajo no remunerado de cuidado de sus familias. Ante esta situación la propuesta del equipo de gobierno es no aceptar nuestra petición de congelación del precio del servicio de atención a domicilio, sino subirlo, dificultando el acceso a este servicio a las familias”, explicó Laura Tuero, que pidió políticas con perspectiva de género para pensar en todos y en todas las gijonesas.

También recordó que es posible llegar a acuerdos importantes, como el que salió adelante en San Martín del Rey Aurelio, entre el gobierno del PSOE y Podemos, para alcanzar la gratuidad de la etapa educativa de 0-3 años. “Fíjense si somos capaces de llegar a acuerdo todos si nos lo proponemos”, señaló Laura Tuero. 

La vivienda es una de las mayores preocupaciones de la ciudad: “Este año logramos que dos proposiciones en materia de vivienda se aprobaran en este pleno. Poco o nada más que decir tras ver los resultados del informe de vivienda que pedíamos en una de ellas.  Toca aplicar ya todas las medidas a nuestro alcance para tener un parque mayor de vivienda pública y bajar los alquileres”. Otra preocupación, es la contaminación en la que tampoco hubo mejoras. “Más papeles, más protocolos, no evitan que siga aumentando la incidencia real de dolencias sanitarias asociadas. Los niveles, lejos de bajar, suben. Señor Martín, menos ‘bla, bla, bla’ para lo que nos resta de mandato. No lo decimos nosotras, lo dicen los jóvenes en Glasgow, lo dice la Plataforma Contra la Contaminación y la ciudadanía con sus movilizaciones”, afirmó Laura Tuero. 

Segunda intervención de Laura Tuero en el debate del estado del municipio

La portavoz de Podemos-Equo también defendió un “modelo productivo y económico de Xixón se ha de basar en reforzarnos, darnos autonomía y empleos estables con salarios dignos”. Por eso, afeó la falta de apoyo de quienes están en gobierno a las movilizaciones de las plantillas de Vauste y Modultec, 100 trabajadores y trabajadoras que han pasado a engrosar la lista del paro. “La consecuencia es que estamos pasando a una dependencia casi absoluta del sector servicios. Lo veíamos antes con los datos de las tasas de empleo temporal”, explicó. “Que los bomberos de nuestra ciudad se manifiesten en la Plaza Mayor tampoco es para nada buena señal, igual que no lo es que quienes han de velar por esos empleos estables promuevan las interinidades”, añadió la portavoz. 

También recordó que si bien hay problemas que vienen de Administraciones de ámbito más amplio, afectan a la vida de los y las gijonesas, como es la subida de la luz. “Frente a este escenario desde los ayuntamiento podemos hacer mucho, poco o nada, y este es nuestro caso. Este equipo de gobierno quiso crear mecanismos como la oficina energética o los barrios solares y comunidades energéticas que propusimos cuyo fin era abaratar la factura de la luz y solventar la pobreza energética”, señaló Laura Tuero. En este sentido hizo hincapié en los compromisos del Principado en materia de Salud: “Estuvimos junto a los y las vecinos y vigilantes estaremos de que todo esto finalice en los tiempos previstos y de que la Atención Primaria tenga el personal y medios adecuados para atender a las personas como debe hacerse desde un sistema público de salud de calidad”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.