“No es posible que haya una recuperación económica sin reforzar el sistema sanitario y sin una red de servicios públicos sólida y accesible para todas”, defendió la portavoz de Podemos-Equo Xixón
“La pandemia desenmascaró los grandes retos futuros que sólo políticas valientes de izquierdas, con criterios de sostenibilidad, de justicia social y de redistribución de la riqueza podrán darnos la oportunidad de superar y hacernos más democráticos como sociedad”, defendió ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, en la primera sesión del debate del estado del municipio. Para la coalición morada y verde los avances de la ciudad en este tiempo han sido casi nulos y lamenta que el equipo de gobierno se haya instalado en la autocomplacencia que no permite el análisis necesario para afrontar los problemas. “Señora Alcaldesa, ha hecho un discurso complaciente y triunfalista, que encuentra mucho que celebrar y poco que lamentarse. No es posible que haya una recuperación económica sin reforzar el sistema sanitario y sin una red de servicios públicos sólida y accesible para todas, no puede haber democracia real en una sociedad cada vez más desigual”, señaló Laura Tuero.
Y es que, en Xixón, “PSOE e IU no saben o no quieren seguir el camino abierto por nuestro gobierno de coalición en España. Unidas Podemos y el Partido Socialista, en Madrid, sabemos ser firmes ante el avance de proyectos reaccionarios, y, a la par, sabemos cómo seguir ampliando derechos y conquistas sociales”. De hecho, Laura Tuero recordó a la Alcaldesa que el secretario general de su partido, Pedro Sánchez, dijo en su Congreso que uno de sus principales ejes fiscales serían la “defensa de los trabajadores y de las clases medias” y, para ello, proponía “un reparto más justo del esfuerzo en el pago de impuestos”. Por eso, Laura Tuero afea que, mientras que el gobierno central tiene un acuerdo para establecer un tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades, en Xixón se incremente el SAD y el autobús a todos los gijoneses, independientemente de su situación y capacidad económica, “mientras les tiembla la mano para subir los impuestos a las grandes empresas. Aquí, prefieren ser responsables de la anomalía de apoyarse en Ciudadanos”.
“Les hemos tendido la mano, para emprender las medidas que necesitamos en materia social y económica. Sin embargo, en este mandato, y más aún en los últimos tiempos, estamos encontrando muchas buenas palabras, pero muy pocos hechos tangibles”, añadió la portavoz de Podemos-Equo. De hecho, Laura Tuero volvió a tender puentes: “Nuestro programa refleja unas medidas claras, esperamos que no sigan cambiando sus programas, porque al fin y al cabo en ellos está lo que cada partido prometemos a quienes nos eligen. Esperamos, con sinceridad, poder llegar a esos acuerdos para poder creer en Xixón, para mirar al futuro con optimismo y poder explicar a la ciudadanía que cuando nos unimos se ganan derechos y se cambia nuestra ciudad; nuestros barrios y nuestra zona rural, a mejor”.
Por eso, desde el grupo municipal consideran un gran error del gobierno local no haber conseguido presentar unos presupuestos para 2021 que dieran respuesta a la situación social en la que estamos. “En cambio sí fue posible realizarlos en nuestra Comunidad y sí fueron capaces de realizarlos en los dos grandes Ayuntamientos: en Uviéu, gobernado por PP y CS, y en Avilés, gobernado por el PSOE y donde se lograron gracias a un acuerdo con ‘Cambia Avilés’, grupo municipal conformado por Podemos e Izquierda Unida”, explicó.
Y es que los retos a afrontar son muchos y vienen marcados por los datos. El último informe AROPE decía que Asturies cerró el año 2020 con 282.000 personas en riesgo de exclusión social: 30.000 más que en 2019 y 73.000 más que en 2008, el año de la anterior crisis y, por primera vez, se supera la tasa de pobreza media del país: uno de cada cuatro asturianos está en riesgo de pobreza. Aunque el paro ha caído respecto a octubre de 2020, los datos muestran que el 90% de los contratos realizados en Xixón en octubre fueron contratos temporales y casi el 50% contratos a tiempo parcial.