Además, recordó que una de las excusas del gobierno del Principado para las listas de espera es la falta de personal sanitario: “Quirónsalud habla ahora de 350 puestos de trabajo creados, pero será a costa de la Sanidad Pública. Mientras se desvían recursos con convenios de derivaciones a la sanidad privada, las condiciones de nuestras médicas y enfermeros son cada vez más precarias, lo que hace que se vayan a otras comunidades autónomas o incluso al extranjero, o como puede ser en este caso, a un hospital privado”.
Laura Tuero recordó una reflexión de la Alcaldesa en plena pandemia, en el Día Mundial de la Salud en 2020: “Debemos hacer un homenaje al sistema sanitario, que nos está siendo importante para vencer esta crisis. Y ese sistema sanitario es el sistema sanitario público, es desde lo público, desde donde estamos actuando y desde donde vamos a vencer esta crisis. Además, es un momento para reflexionar no solo de la importancia de ahora mismo, sino para recordarlo mañana”. Una frase que recordará en el pleno, porque parece que ya está olvidada.
Visión ciudadana
“Nuestro grupo municipal es también parte de la voz de la ciudadanía, por eso, en el debate de esta proposición, el lunes, estará con nosotros personal sanitario, en concreto una enfermera de Cabueñes”, señaló Laura Tuero. Además, la Federación de Asociaciones Vecinales también intervendrá en el pleno: “La FAV, un movimiento que lleva años luchando por la Sanidad Pública, intervendrá en el turno de iniciativas de la ciudadanía, al final del pleno, para exponer sus inquietudes”.
Recursos para la Sanidad Pública
Para Podemos-Equo Xixón solucionar el problema de las listas de espera no pasa por una “privatización encubierta”, ni por decir, como lo hizo el consejero de Salud del Principado, Pablo Gonzalez, que la Quirón «puede ser un complemento que ayude a que las listas de espera no empeoren demasiado», pasa por dotar la Pública con recursos personales y materiales, con el dinero que ahora se gasta en convenios con las clínicas privadas. “Pasa otro mandato sin ampliación de Cabueñes, ni obras en los consultorios en Nuevo Roces y La Camocha, pero el PSOE sí está preocupado por facilitar la llegada de la Sanidad Privada”, señala Laura Tuero.
Por eso, la proposición no se limita a la recuperación de los terrenos necesarios para la ampliación de Cabueñes, sino que también pide instar al gobierno del Principado de Asturies a “velar por la sanidad pública dotando de los recursos humanos y materiales necesarios al Servicio de Salud del Principado de Asturies (SESPA) y se comprometa a no realizar derivación ni concierto económico alguno con un nuevo hospital privado que se pueda implantar en Xixón” y a “iniciar las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes en agosto como se anunció; a que se inicien de manera inmediata las obras del consultorio de Nuevo Roces y se adjudique, también de forma inmediata, el contrato de redacción del proyecto del Consultorio de La Camocha para iniciar las obras este año”.