“Marina Pineda podía haber planteado alternativas para que los presupuestos recogieran el mantenimiento de las escuelas infantiles o la inversión en la zona rural”, señaló la portavoz de Podemos-Equo, que mantiene la negociación abierta
“No estamos viendo demasiados gestos reales por parte del equipo de gobierno para llegar a acuerdos. Empezamos a dudar sobre si se sienten muchísimo más cómodos de aquí al final de mandato diciendo que no sacaron unos presupuestos”, señaló ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, tras la comisión en la que se votaron las enmiendas al presupuesto de cara al Pleno de este viernes. Muestra de ello es que cuatro de las diez enmiendas de la coalición morada y verde no han sido admitidas a trámite: “Con la documentación que nos hizo llegar el equipo de gobierno la oposición no podíamos conocer qué partidas estaban comprometidas. Es algo muy significativo, porque si hay una voluntad real de una negociación, la señora Marina Pineda, con la que estuvimos reunidas en varias ocasiones, podía haber planteado alternativas para evitar la inadmisión de enmiendas tan importantes para los y las gijonesas como la de la partida para mantenimiento y reparación de las escuelas infantiles, o la dedicada a inversión en infraestructuras de la zona rural. Al no admitirse, ya no se podrán debatir en el Pleno”. El resto de enmiendas, entre ellas la dedicada a la Renta Social, las dedicadas a los servicios municipales de asistencia psicosocial y dentista o al aumento de la dotación para la compra de vivienda pública, tienen la negativa del PSOE e IU en esta primera votación, lo mismo que ocurre con las enmiendas de los grupos municipales de la derecha.
“Tenemos de aquí hasta el pleno del 10 de febrero para ver si el PSOE verdaderamente quiere seguir o no teniendo la mano, si va a preferir hacerlo con otros partidos de la derecha o si verdaderamente quiere hacerlo con quienes llevan diciendo todo el mandado que somos su socio preferente. Aquí vamos a estar para negociar hasta el último momento como siempre hemos dicho”, sostiene Laura Tuero. “Hemos presentado un documento lo suficientemente amplio como para encontrar puntos de acuerdo para conseguir un Xixón más social y sostenible si realmente el equipo de gobierno tiene la voluntad de hacerlo. A partir de ahí, las asambleas de nuestros partidos tienen la palabra y son las que decidan sobre lo que ofrece el equipo de gobierno. Eso lo tiene que tener en cuenta el equipo de gobierno”, explicó la portavoz. Podemos Xixón celebrará su plenario para decidir sobre esta cuestión el próximo jueves, a las 18.30 horas, en las aulas 6 y 7 del CMI Gijón Sur. La asamblea de Verdes Equo Xixón ya ha tenido lugar y la militancia ha mostrado su apoyo a que la negociación continúe, confiando la decisión final al grupo municipal.
Además de inadmitir la enmienda para dedicar 225.000 euros al mantenimiento de las escuelas infantiles y de los 100.000 euros (que, según la propuesta de Podemos-Equo Xixón se complementarían con remanentes hasta los 365.000 euros) dedicados a infraestructuras de la zona rural, “que en estos momentos, cuanta con cero euros de inversión en el presupuesto”, tampoco se llevarán al debate del pleno dos enmiendas dedicadas al comercio, una para favorecer la transmisión generacional de negocios familiares y otra dirigida a la organización de mercados dedicados a la reutilización y el reciclaje.