|

Laura Tuero: “El reglamento del consejo de Salud Animal, tal y como está redactado, nace ya obsoleto, empezando por el nombre”

Laura Tuero, en rueda de prensa

Podemos-Equo Xixón propondrá once enmiendas al documento: “No entendemos cómo, después de casi tres años, nos hemos encontrado con un articulado de diez puntos, solo dos hojas, y totalmente anticuado”

Podemos-Equo Xixón tiene previsto presentar once enmiendas al reglamento del consejo de Salud Animal presentado por el equipo de gobierno, empezando por el cambio de nombre del propio estamento. “En toda la legislación y documentos autonómicos, nacionales e internacionales nunca aparece el término Salud Animal. Hablan de Protección y Bienestar Animal, nombre que debería llevar el consejo. Como seres sintientes, como al fin ha oficializado la ley hace apenas unos días, esta protección de los animales trasciende del ámbito de la Salud y esa sensibilidad tiene que estar en este reglamento porque, tal y como está redactado, nace ya obsoleto”, explicó ayer en rueda de prensa la portavoz de la coalición, Laura Tuero.

Lo primero que solicitará el grupo municipal a la concejalía es que presenten ya en la próxima comisión el borrador del reglamento para comenzar la tramitación pendiente. “No entendemos cómo, después de casi tres años desde el compromiso del equipo de gobierno, nos hemos encontrado con un articulado de diez puntos, solo dos hojas, y totalmente anticuado sin plasmar las inquietudes actuales de la sociedad respecto a este tema. Además, viendo los tiempos de tramitación, como pronto tendremos consejo para abril o mayo. Vamos camino de que éste sea todo el trabajo que realice la concejalía en este mandato, un reglamento de cuatro páginas”, añadió la portavoz, que recordó que la concejalía tampoco está avanzado en la nueva ordenanza de tenencia de animales. “Mucho tememos que ya no veremos la ordenanza en este mandato por los plazos de tramitación”, sostiene Laura Tuero.

Enmiendas respecto al lenguaje y redacción

  • ENMIENDA Nº 1. NOMBRE DEL CONSEJO. Cambiar la denominación del Consejo de Salud Animal por Consejo Sectorial de Protección y Bienestar Animal. En consecuencia, en todos los lugares del texto donde aparece el nombre del consejo se sustituirá por el nuevo.

  • ENMIENDA Nº 2. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. En el párrafo segundo se propone cambiar el texto, quedando de la siguiente manera: 

    “Gijón/Xixón es una ciudad que a lo largo de los años se ha destacado, en nuestro país, como amiga de las mascotas, con un elevado número de mascotas registradas y censadas. Por ello es necesario contar con canales adecuados para conseguir un equilibrio entre los derechos de los ciudadanos y ciudadanas y los de nuestras mascotas, apostando por lograr una convivencia pacífica que los garantice y de aquellos animales que viven en el entorno humano, apostando por lograr una convivencia pacífica que los garantice teniendo en cuenta que son seres sensibles, tal como recoge el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea ”.

  • ENMIENDA Nº 3. ARTÍCULO 3. ÁMBITO DE ACTUACIÓN DEL CONSEJO. Se propone la modificación del artículo 3 quedando de la siguiente manera:  

    “El Consejo de Salud Animal Consejo Sectorial de Protección y Bienestar Animal es el órgano de información, participación, debate, consulta, e intercambio de experiencias en materia de convivencia y gestión de la salud de los animales domésticos de compañía la protección y bienestar de los animales”.

  • ENMIENDA Nº 4. ARTÍCULO 7. EL PLENO. Se propone el siguiente texto para el punto apartado i), del punto 2, del Artículo 7.

    “Un representante de la entidad que gestione el Depósito de Animales de Serín Albergue Municipal de Animales de Xixón”.

  • ENMIENDA Nº 5. ARTÍCULO 4. FUNCIONES. Enmienda de adición en el punto c) del artículo 4 para respetar la toponimia: 

    “Ser el órgano de consulta, informe, y asesoramiento del Ayuntamiento de Gijón/Xixón en materia de Salud Animal”.

Además del cambio de nombre, el grupo municipal presentará otras tres enmiendas que buscan avanzar en la adaptación del texto a la realidad actual. Una de ellas se refiere al “Depósito de animales de Serín”, como se le nombra en el documento. “Es una denominación anacrónica que, si hay qué cambiarla en algún otro lugar porque seguramente esta sea su denominación oficial, lo solicitaremos también. En nuestra ciudad hemos de tener una denominación acorde con la sociedad y las normas vigentes, máxime teniendo en cuenta que en España, desde el pasado 5 de enero los animales han dejado de ser “cosas” para la legislación de nuestro país. Ya se consideran seres sintientes y como tal tienen un tratamiento legal diferente a la de cualquier objeto inanimado”, sostiene la portavoz. Así, propone pasar a llamarlo Albergue Municipal de Animales.

Rueda de prensa de Laura Tuero sobre el consejo de Protección y Bienestar Animal

Además, de centrarse en aspectos de redacción, las otras dos enmiendas amplían el ámbito de actuación del consejo, que tal y como está redactado el reglamento, se centraría solo en animales “domésticos” o “mascotas”. El Consejo ha de mirar al futuro ha de velar por lo que ya se recoge desde el año 2010 en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y en otras normas, es decir, por el bienestar de todos aquellos animales que interactúan con el hombre en nuestro concejo. Esto pasa por hablar de los animales de compañía, pero también de otros aspectos como el control de las colonias de gatos o sobre el control ético de la población de palomas y otras especies con las que convivimos”, explicó Laura Tuero.

A estas propuestas de cambio se suma una formal, al haberse olvidado la toponimia oficial del concejo, Gijón/Xixón, en uno de los artículos. 

Participación

El resto de las enmiendas de Podemos-Equo Xixón, siete, se centran en la participación y la transparencia en el seno del consejo. “Esto es el enésimo ejemplo de que la participación de la que habla el equipo de gobierno se queda solo en palabras”, sentenció Laura Tuero. Así, una de las propuestas es la de ampliar de dos a cinco personas la representación de las asociaciones protectoras legalmente constituidas, así como eliminar el punto en el que Alcaldía nombra otros dos miembros “a dedo” relacionados con asociaciones o actividades relacionadas con el consejo. “El consejo está totalmente descompensado. Es necesario lograr una mayor representatividad y equilibrio entre las personas integrantes de las protectoras de animales, que son quienes trabajan día a día sobre el terreno y conocen la situación real, y el resto de grupos municipales y cargos institucionales”, señaló la portavoz.

Enmiendas para favorecer la participación

  • ENMIENDA Nº 6. ARTÍCULO 4. FUNCIONES. Enmienda de adición al punto f) del artículo 4, quedando redactado de la siguiente manera:

    “Conocer las actuaciones, datos y estudios, planes, y presupuesto municipal en su ámbito de actuación, así como asesorar e informar al Ayuntamiento sobre los mismos, en su caso”.

  • ENMIENDA Nº 7. ARTÍCULO 4. FUNCIONES. Enmienda de adición, se propone como nuevo punto el siguiente texto, a añadir tras el punto i). 

    “k) Designar las comisiones de trabajo que se estimen convenientes para temas concretos, así como las personas que las integran”.

  • ENMIENDA Nº 8. ARTÍCULO 6. PRESIDENCIA.  Enmienda de adición al punto f) del Artículo 6 acerca de las funciones de presidencia: 

    “Convocar por iniciativa propia o por peticiones de las demás personas miembros del pleno, realizadas con la suficiente antelación, a expertas/os a las sesiones del Consejo para tratar asuntos relativos al orden del día, con voz pero sin voto”.

  • ENMIENDA Nº 8. ARTÍCULO 7. EL PLENO. Se propone la modificación del Artículo 7, en el punto 2.g) quedando de la siguiente manera: 

    Dos Cinco representantes de las Asociaciones legalmente constituidas e inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones de Gijón/Xixón y que, según sus estatutos, persigan como objeto social y de forma continuada fines de fomento de la salud protección y el bienestar Animal, a propuesta de las mismas”.

  • ENMIENDA Nº 10. ARTÍCULO 7. EL PLENO. Se propone eliminar el punto final l) “Dos personas que representen a entidades o colectivos, o que de manera individual, desarrollen actividades destacadas relacionadas con el Consejo de Salud Animal. Estas dos personas serán nombradas por Alcaldía”.

  • ENMIENDA Nº 10. ARTÍCULO 9. CONVOCATORIA, ORDEN DEL DÍA, Y ADOPCIÓN DE ACUERDOS. Se propone el siguiente texto para el punto 1) Artículo 9: 

    “El Consejo Sectorial de Salud Animal se reunirá ordinariamente con una periodicidad semestral, al menos, una vez al trimestre. Extraordinariamente se podrá convocar cuantas veces considere oportuno la Presidencia, o una tercera parte de las personas que componen el mismo”.

También en aras de una mayor participación, propone que el plenario tenga la potestad para pedir la convocatoria de personas expertas a las reuniones, ya que el documento solo recoge que pueda hacerlo la presidencia por iniciativa propia. Por otro lado, el grupo municipal enmienda las funciones del consejo para que además de conocer las actuaciones, planes y presupuesto en su ámbito de actuación, se transmitan los datos y estudios, para “una mayor transparencia y facilitar la elaboración de propuestas de las personas”. Además, suma la posibilidad de designar comisiones de trabajo para tratar temas más concretos, una herramienta que ahora no contempla el reglamento, y aumentar la periodicidad de las reuniones a trimestrales en lugar de semestrales.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.