Intercambiador del Humedal
“Asistimos en este pleno a la privatización de la sanidad pública que conlleva la privatización del suelo público, con la vergonzosa recalificación que ha salido adelante, con el apoyo de toda la derecha, cosa que no nos sorprende y ahora lo que vemos es otra privatización de suelo público para otra multinacional, en este caso del transporte, para entender una vez más intereses particulares”, sentenció Laura Tuero en torno a las proposiciones de Foro, a la que el grupo municipal votó a favor, y PP, en la que votó en contra, acerca del intercambiador de autobuses del Humedal. “En julio de 2019, cuando se presentaba el bus turístico en la Plaza Mayor por primera vez este mandato, Jacobo Cosme reivindicaba priorizar la centralidad sobre la intermodalidad para la futura estación de autobuses dentro del proyecto del Plan de Vías, declaraba el presidente de Alsa que prefería que la estación de autobuses se mantuviera donde está hoy o en el entorno de la plaza de Europa. Pues tal cual, los deseos de algunas personas se cumplen tiempo después”, lamentó la portavoz de Podemos-Equo.
“Xixón es la ciudad más poblada de Asturias y la segunda con más habitantes de la cornisa cantábrica, pero esto no es Nueva York, Madrid o Barcelona, por lo que no entendemos esta idea de el gasto millonario en un intercambiador para una ciudad que en vez de ir en aumento de población va en retroceso. Pero las políticas del equipo de gobierno asturiano y de Xixón, en vez de ir en el sentido de invertir para que no se vayan los jóvenes, de luchar por una industria sostenible que nos de trabajos de calidad y por proyectos que nos den la independencia energética, como por ejemplo las placas solares, se preocupan en pedir millonarias financiaciones europeas no para fomentar el ferrocarril, que es el medio de transporte menos contaminante, si no para realizar grandes operaciones urbanísticas que traerán los autobuses al centro de una ciudad”, explicó Laura Tuero.
Otros asuntos
Podemos-Equo Xixón afeó que el equipo de gobierno vaya por la octava modificación presupuestaria, por alrededor de 3,1 millones lo que suman ya unos 15 millones en modificaciones: “La mayoría de la modificación que hoy nos presentan, va para atender a los sobrecostes del edificio de la nueva Comisaría, a atender peticiones de abril y noviembre de 2021 como constan en los expedientes, es decir, necesidades conocidas por el equipo de gobierno”. Así, el grupo municipal se abstuvo en el pleno, por la falta de previsión del gobierno local, pero también por otro de los puntos de la modificación de esta sesión, los 400.000 euros destinados a pagar a los trabajadores y a las trabajadoras de la Fundación del Metal. “Hay personas que llevan 14 meses sin cobrar, pero lo más grave es que 70 personas se han quedado sin trabajo de la noche a la mañana y Asturies, sin una entidad pública ni alternativa alguna que pueda ofrecer los necesarios cursos que desde aquí se daban. Por eso lo que les pedimos es que busquen soluciones para que quienes se quedan sin trabajo y para que estos cursos se sigan ofreciendo en Asturias”, destacó la portavoz.