|

Laura Tuero: “El PSOE en Xixón y Asturies, en lugar de poner soluciones, nos llevan con sus políticas a cifras récord de lista de espera”

Laura Tuero, con Covadonga Tomé y Ana Carpintero

“Quirón viene a Asturies porque por primera vez en la historia tiene cuota de mercado porque la sanidad pública no está siendo capaz de atender a los asturianos”, explicó Covadonga Tomé junto a Laura Tuero

Podemos-Equo Xixón pedirá hoy en comisión que el equipo de gobierno se posicione y tome partido en el objetivo de reducir las listas de espera en el Hospital de Cabueñes. “Durante el fin de semana nos hemos encontrado con la escandalosa noticia de que en Asturias tenemos el dudoso honor de haber logrado una cifra récord en las listas de espera del hospital de Cabueñes. A fecha 31 de septiembre había 6.033 personas esperando ser llamadas para entrar en quirófano, en enero eran 5.000. Si sumamos además el hospital de Jove, que es el de referencia para la población de la zona oeste, los datos nos llevan hasta casi las 7.200. Dos años después de tener que confinarnos en nuestras casas, lo que estamos viendo es que en vez de ir a mejor, en vez de repasar todas esas notas que tomamos durante lo peor de la pandemia y en vez de ser conscientes de todos los efectos, lo que estamos viendo es que vivimos una situación cada vez más insostenible”, lamentó la portavoz, Laura Tuero, que ofreció ayer una rueda de prensa junto a Covadonga Tomé, médica e integrante del consejo ciudadano de Podemos Asturies, y Ana Carpintero, activista por la Sanidad Pública. “El PSOE en Xixón y en el Principado, en lugar de poner soluciones, están llevándonos a cifras récord de listas de espera y en lugar de preocuparse por los intereses de la mayoría, se preocupan de las minorías poniendo esa alfombra roja a la Quirón”, sentenció la portavoz.

Intervención de Covadonga Tomé

Quirón viene a Asturies porque por primera vez en la historia tiene cuota de mercado porque la sanidad pública no está siendo capaz de atender a los asturianos”, sentenció, por su parte, Covadonga Tomé. “El problema de las listas de espera y el deterioro de la Sanidad Pública, evidentemente se agudizó con la pandemia, pero no es un problema de la pandemia. Teníamos un sistema sanitario relativamente bueno, capaz de atender a la población y ahora ya no es capaz de atenderla en las condiciones en las que debería”, añadió.

“Hay medidas para solucionarlo. Lo que no puede ser es que el consejero de Salud insista una y otra vez en acusar a la pandemia y en poner en marcha planes de ataque puntuales para reducir las listas de espera porque eso no sirve de nada”, explicó la representante del consejo ciudadano de Podemos. Así, habla de la necesidad de aumentar la plantilla de personal sanitario en todos las categorías profesionales, no sólo los médicos. “La sanidad es un trabajo de equipo en el que intervienen muchísimos profesionales: medicina, enfermería, psicología, personal auxiliar… La excusa de la consejería muchas veces es que no hay personal para contratar. Es mentira, lo hay, lo que hay que tener es disposición para hacerlo”, sentenció Covadonga Tomé, que también defendió la necesidad de una organización mejor que permita cubrir turnos, otros momentos del día para aligerar las listas. “Hay soluciones y lo que tiene que hacer el Principado es  dedicarse a trabajar con firmeza para bajar las listas y potenciar la Atención Primaria y no a aplaudir la llegada de Quirón, que no es más que un síntoma de lo que está ocurriendo, que ya no hay capacidad para atender a las y los asturianos”, insistió.

Intervención de Laura Tuero

Por todo ello, en la iniciativa de Podemos-Equo Xixón para comisión, Laura Tuero pregunta abiertamente la posición del equipo de gobierno gijonés sobre las derivaciones a la sanidad privada, además de solicitar que se traslade a los grupos municipales la información sobre los planes del Principado que conozca el equipo de gobierno. “El consejero de Salud, Pablo Fernández, dijo en la Junta están mirando los hospitales con los que hay convenio o los que se hacen contratos para aligerar esta lista de espera. Es decir, están abriendo cada vez más de una forma más escandalosa las puertas a tener una justificación de que Quirón tenga que estar ya no solo en Xixón, sino en Asturies. La denuncia que nosotros hacemos es que los recursos que se van a dar a Quirón o a cualquier otro tipo de hospital privado para paliar estas listas de espera y otro tipo de intervenciones que sean necesarias, se van a retrotraer y van a quitarse de las arcas públicas y por tanto de los recursos para la sanidad de todos y todas las asturianas”, explicó. También preguntará si desde el Ayuntamiento ya se está realizando alguna acción para colaborar con la gerencia del Área V y con la Consejería de Salud en las soluciones para este grave problema: “Nada sabemos de esas reuniones que están llevando a cabo de forma pública con la consejería y la gerencia del Área V. Necesitamos acciones para contar con recursos, medios materiales y personal y necesitamos una buena gestión”.

Intervención de Ana Carpintero

Ana Carpintero quiso “alertar de la situación que están viviendo los servicios públicos y, en especial la Sanidad” y sus consecuencias: “De todos es sabido el alarmante incremento de la mortalidad en Asturias. Hay muchas causas pero una fundamental está en el deterioro, franco y progresivo, de nuestro sistema sanitario. Las intervenciones que se dejan de hacer, los casos que se dejan de detectar por las pruebas diagnósticas que tardan o ni llegan a hacerse. El acceso está saturado y cada vez es más dificultoso para la población llegar a él”. Así, señaló que se aboca a las personas a “tirar” de sanidad privada, lo que conlleva un deterioro aún mayor. “Lo decimos siempre, vamos hacia un ‘tanta salud tengas como puedas pagar’. Estamos ante una crisis global que nos llevará a una mayor desprotección. Mucha gente tendrá que decidir si su dinero va a salud o a las facturas”, sentenció.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.