“Quirón viene a Asturies porque por primera vez en la historia tiene cuota de mercado porque la sanidad pública no está siendo capaz de atender a los asturianos”, sentenció, por su parte, Covadonga Tomé. “El problema de las listas de espera y el deterioro de la Sanidad Pública, evidentemente se agudizó con la pandemia, pero no es un problema de la pandemia. Teníamos un sistema sanitario relativamente bueno, capaz de atender a la población y ahora ya no es capaz de atenderla en las condiciones en las que debería”, añadió.
“Hay medidas para solucionarlo. Lo que no puede ser es que el consejero de Salud insista una y otra vez en acusar a la pandemia y en poner en marcha planes de ataque puntuales para reducir las listas de espera porque eso no sirve de nada”, explicó la representante del consejo ciudadano de Podemos. Así, habla de la necesidad de aumentar la plantilla de personal sanitario en todos las categorías profesionales, no sólo los médicos. “La sanidad es un trabajo de equipo en el que intervienen muchísimos profesionales: medicina, enfermería, psicología, personal auxiliar… La excusa de la consejería muchas veces es que no hay personal para contratar. Es mentira, lo hay, lo que hay que tener es disposición para hacerlo”, sentenció Covadonga Tomé, que también defendió la necesidad de una organización mejor que permita cubrir turnos, otros momentos del día para aligerar las listas. “Hay soluciones y lo que tiene que hacer el Principado es dedicarse a trabajar con firmeza para bajar las listas y potenciar la Atención Primaria y no a aplaudir la llegada de Quirón, que no es más que un síntoma de lo que está ocurriendo, que ya no hay capacidad para atender a las y los asturianos”, insistió.