|

Laura Tuero: “El PSOE del Principado y de Xixón están dejando que lo que venden como el paraíso natural se esté convirtiendo en un paraíso de la contaminación”

Visita a El Lauredal, junto a la estación medidora de contaminación

La portavoz de Podemos-Equo Xixón, junto a Covadonga Tomé y José Luis Peón denuncian que ayer los niveles de PM10 en el Lauredal llegaron a 161 microgramos, en la Avenida de la Argentina a 197 y en la de la Avda de la Constitución a 96.

Esta misma mañana teníamos niveles de partículas PM10 en el aire de 197 microgramos y de 161 en esta estación que tengo a la espalda, la del Lauredal. Recuerdo que la Organización Mundial de la Salud y los protocolos dictan que por encima de 45 de media en 24 horas. Estamos en situación de alerta y riesgo de salud. Llevamos ya cerca de 50 días de superaciones por contaminación a lo largo de todo este año cuando el máximo legal permitido es de 35”, denunció ayer Laura Tuero, que visitó El Lauredal junto a Covadonga Tomé, médica y consejera ciudadana de Podemos Asturies; Sandra Lobo, militante de Podemos Xixón, y José Luis Peón, representante del área de Medio Ambiente de la Federación de Asociaciones Vecinales, FAV. “Xixón está dentro del top de las ciudades más contaminadas, ya no solo de Asturias, sino de España. Es indudable la responsabilidad del Partido Socialista, de Adrián Barbón y de Cofiño, que son los máximos responsables en materia de Medio Ambiente en el Principado, y el PSOE aquí en Xixón, gobiernos del mismo signo político. Les preguntaremos si van a seguir dejando que lo que se vende como el paraíso natural se esté convirtiendo en un paraíso de la contaminación y en el paraíso también de las enfermedades respiratorias y dónde se den tasas más altas de cáncer”, sentenció la portavoz de la coalición morada y verde.

Así, Podemos-Equo Xixón en el Ayuntamiento y la diputada de Podemos Asturies Nuria Rodríguez en la Junta General, pedirán explicaciones sobre la situación en la zona oeste en aspectos como qué medidas se están aplicando, una vez activado el protocolo, ante y desde las multinacionales de las que provienen estos niveles de contaminación, además de si el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Xixón conoce o sabe si van a cambiar los protocolos. “También pediremos un análisis medida por medida para saber cuáles están resultados y cuáles no para poder mejorarlos, porque vemos claramente que no están funcionando”, explicó Laura Tuero.

Intervención de Laura Tuero

Covadonga Tomé expuso sin cortapisas los perjuicios que están sufriendo los vecinos y vecinas de la zona oeste. “Entiendo que entre la población de esta zona de Xixón haya una preocupación importante sobre el estado en que se encuentra el aire que respiran. Se trata de algo que realmente afecta de forma directa a la salud de asturianas y asturianos, muy especialmente a la de nuestras niñas y niños. Está más que demostrado que la contaminación aumenta de forma exponencial el número de asmáticos alérgicos, el número de patologías respiratorias más o menos graves, el número de patologías endocrinas más o menos graves e incluso está directamente implicado en el aumento de algunos cánceres de algunos tumores”, explicó la médica. Por eso lanza un mensaje al Principado: “Tener esta información y no hacer nada al respecto es una responsabilidad que debería pesar sobre los hombros de Barbón y de Cofiño como responsables de Medio Ambiente en el Principado. No se puede estar predicando sobre ecologismo, sobre el cambio de las políticas para que sean cada vez más verdes y en la práctica, hacer cosas completamente distintas como ignorar el elevado nivel de polución”.

Intervención de Covadonga Tomé

Seguimos en la lucha no por capricho sino porque yo vivo aquí y tengo que defender a mi familia y a quiénes conozco de los problemas de salud, que no son ninguna broma precisamente”, sentenció, por su parte, José Luis Peón. Y es que los vecinos y vecinas afirman que seguirán luchando por poder respirar aire de mejor calidad. “Esto no son picos, llevamos años y años en esta situación continua y en una zona catalogada como ‘EcoJove’, así que no nos queda otra que seguir en la lucha, porque aquí no ha cambiado nada. De hecho, estamos peor que hace tres años”, defiende el representante de la FAV, que lamenta que además del de la contaminación, “el problema es que quienes tienen que tomar las medidas para que esto mejore dicen que no existe el problema y así difícilmente se actúa”. 

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.