|

Laura Tuero: “El Pleno nunca anuló el IBI diferenciado de 2020 porque no había cobertura legal para hacerlo, es el impuesto que estaba en vigor para las grandes empresas en ese año”

Podemos-Equo Xixón mantiene la propuesta sobre la mesa: “Le hemos dado al equipo de gobierno una herramienta para contar con más recursos para atender las necesidades de las familias que peor lo están pasando”

El Pleno, que tiene la competencia, nunca anuló el IBI diferenciado de 2020 porque no había cobertura legal para hacerlo, en 2020 sólo se podían gravar con el tipo del 0,79 a los edificios de un listado de grandes empresas. Lo único que hubo fue una resolución de alcaldía de junio de 2020 instando a no proceder a la liquidación al Principado, pero en ningún caso la anulación del Tributo. Lo que ahora nos genera dudas es si fue correcto el procedimiento de cobrar el IBI general a estas empresas como hizo el equipo de gobierno ese año, en vez aplazar el cobro como hicieron otros ayuntamientos”, comentó ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, después de que los medios de comunicación publicaran que los servicios técnicos del Ayuntamiento están estudiando si se puede proceder al cobro del IBI diferenciado de 2020 que sólo fue cobrado en parte. 

A espera de que los servicios técnicos lleguen a una conclusión, el grupo municipal mantiene la propuesta sobre la mesa. “Desde Podemos-Equo Xixón hemos dado al equipo de gobierno una herramienta para contar con más recursos procedentes de quienes han vuelto a obtener grandes beneficios para así atender las necesidades de las familias que peor lo están pasando. Esperamos que no la desaprovechen, porque como venimos diciendo, el borrador de presupuestos dista mucho de ser el que necesita la mayoría social de Xixon”, señaló Laura Tuero.

La portavoz recuerda cómo fue la cronología de la tramitación de este impuesto:

  • 21 de octubre de 2019. Se aprueban las Ordenanzas Fiscales que entran en vigor el 1 de enero de 2020 y que contemplan un IBI diferenciado de 0,79 %.

  • 16 y 18 de marzo de 2020. Se publican sendas resoluciones de Alcaldía para la suspensión de la liquidación de varios impuestos y tasas como el agua y el alcantarillado pero nada referente al IBI. 

  • 6 de junio de 2020. Por resolución de Alcaldía se insta al Ente Público de Servicios Tributarios del Principado a que no proceda a la liquidación de las obligaciones tributarias generadas en el ejercicio 2020 por la aplicación del artículo 2.4 de la Ordenanza Fiscal número 1.02 del Ayuntamiento de Gijón/Xixón por el que se establecen tipos de gravamen diferenciados. En su lugar, según la resolución, se procede a liquidar el IBI al tipo general.

  • 9 de julio de 2020. El equipo de gobierno lleva a la Comisión de Hacienda la intención de anular definitivamente el IBI diferenciado y otras tasas, con el cambio oportuno en las Ordenanzas Fiscales. Ante el debate generado  en dicha comisión, se solicitó informe a la secretaría general del Ayuntamiento. 

  • 23 de julio de 2020. En Comisión de Hacienda la secretaría del Pleno presenta un informe en el que se decía que mientras que las tasas y prestaciones patrimoniales (agua y alcantarillado) se podían modificar, no se podía hacer lo mismo con el IBI diferenciado hasta que no se aprobara una Ley que se estaba promoviendo en el Congreso para poder modificar retroactivamente impuestos. 

  • 5 de octubre de 2020. Es rechazada la proposición de Ley para poder modificar retroactivamente impuestos presentada por el Grupo Parlamentario Mixto en el Congreso.

  • 3 de agosto de 2020. Como consecuencia del informe de la secretaría del Ayuntamiento, se lleva a Pleno la modificación de las tasas y las prestaciones patrimoniales (asuntos 4, 5 y 6 del orden del día) pero ninguna modificación relativa al IBI diferenciado. 

  • Nunca más se trató el tema del IBI diferenciado de 2020.

“Este cronograma muestra que el IBI diferenciado nunca se anuló y, por tanto, se mantuvo vigente, aunque en suspenso, hasta la entrada en vigor de las siguientes Ordenanzas Fiscales. La propia resolución habla de que el impuesto se puede liquidar en los cuatro años siguientes. Aún estamos a tiempo, aunque tampoco nos queda mucho ya, porque el derecho de cobro caduca a 31 de diciembre de este año”, explicó la portavoz. Y es que Laura Tuero considera que la situación actual dista mucho de la que llevó a suspender el cobro en 2020: “Todos los datos indican que las grandes empresas se han recuperado ya de la pandemia e incluso sectores como el hotelero ya celebraban las cifras de turismo. Ya no valen las mismas excusas que hace un año”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.