Y va más allá: “Mientras los vecinos y vecinas claman por una vivienda digna, todavía es más escandaloso que al final de mandato el equipo de gobierno va de pelotazo urbanístico en pelotazo urbanístico entre la Quirón, el Solarón que se quiere volver a edificar y ahora también parece ser tenemos grandes especulaciones urbanísticas que miran más por los intereses particulares que por los intereses generales. El propio equipo de gobierno había anunciado que cabía la posibilidad de que en este barrio se hiciera una gran torre tirando todos los edificios. Los fondos europeos no hablan de nada de esto, hablan de rehabilitación”.
“Llevamos diez años en lucha y esto no funciona. No hay manera de que haya una seriedad en las explicaciones. No se nos informa, no sabemos absolutamente nada después de un año y pico. Y, mientras, la situación del barrio es cada día peor”, denuncia José Ángel Morán. “La gente se está muriendo en el barrio porque, no lo olvidemos, la vivienda es el medicamento más importante para la salud. Nada más hay que echar la vista a las fachadas y ya no hablamos de los interiores, de cómo están sótanos y demás cuestiones, humedad por todos los sitios y una falta de salubridad total. La eficiencia energética no existe desde hace mucho tiempo porque ya se hicieron pruebas hace ya diez años. Este proyecto está más que justificado, pero afrontamos otro invierno igual”, explicó el vecino.
Laura Tuero recordó también que desde octubre de 2021 existe una partida presupuestaria de casi 28 millones consignados a rehabilitar viviendas a nivel de barrio en una primera anualidad. Además, Podemos-Equo Xixón llevó una proposición al pleno de diciembre de 2021, que fue aprobada, para que se invirtiera ese dinero en este barrio. “¿Qué pasa un año después? Que nosotros sepamos, ni se ha hecho ningún tipo de proyecto, ni se ha tenido ningún tipo de comunicación con los vecinos, ni se sabe que ocurrirá con esos 28 millones que el Principado tiene que gestionar”, lamentó la portavoz. Así, el grupo municipal preguntará mañana en comisión por los planes para la rehabilitación del barrio, si ya hay proyecto, así como la aspiración a los Fondos Europeos. “Hace ya más de un año que se publicaron en el BOPA los criterios de esta línea de ayudas y sabemos el dinero que corresponde a Asturies. La realidad es que, desde hace un año, el gobierno de Adrián Barbón tiene 28 millones en un cajón para hacer rehabilitación de vivienda a lo largo de toda Asturies”, añadió.