|

Laura Tuero: “El gobierno de Barbón sabe desde hace un año que tiene casi 28 millones provenientes de Europa para la rehabilitación de viviendas pero en Roces la promesa sigue sin cumplirse”

Podemos-Equo Xixón preguntará en comisión si ya hay proyecto y si se sabe algo de los Fondos Europeos: “No sabemos a qué está el PSOE, tanto en el Ayuntamiento de Xixón como el de Barbón en el Principado”

La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, se se unió ayer la asociación de vecinos Roces Covadonga para trasladar su apoyo a las reivindicaciones vecinales para la rehabilitación del barrio. “No sabemos a qué está el PSOE, tanto en el Ayuntamiento de Xixón como en el Principado, porque estábamos viendo que en el mes de septiembre anunciaban en la Xunta ni más ni menos que 200 millones a invertir en materia de vivienda hasta el año 2026 en Asturies y antes, hace un año, el gobierno local les prometió a estos vecinos y vecinas que se invertirían Fondos Europeos para rehabilitar estas manzanas de un barrio de clase trabajadora. De este dinero anunciado, el gobierno de Barbón ya sabía desde hace un año que tenía casi 28 millones provenientes de Fondos Europeos para la rehabilitación de viviendas. Sin embargo, hoy tenemos que volver a estar aquí, en el barrio de Roces, porque la promesa sigue sin cumplirse”, ha explicado esta mañana la portavoz tras la reunión, en la que participaron Purificación Bedriñana, presidenta de la asociación; Josefa Caminos, secretaria; Begoña Macías, vecina del barrio, y José Ángel Morán, representante del distrito Sur. “El mandato expira y lo único que estamos viendo son titulares con promesas, que no sabemos ya si son con ánimo electoralista, porque como vemos aquí en Roces y en las viviendas de Vipasa, siguen, por ejemplo, estando llenas de humedades y los vecinos y las vecinas se tienen que ir de este barrio y de otros barrios de clase trabajadora porque las condiciones de las viviendas no son compatibles con lo que se considera una vivienda digna que ampara, además, la Constitución”, ha sentenciado la portavoz.

Intervención de Laura Tuero

Y va más allá: “Mientras los vecinos y vecinas claman por una vivienda digna, todavía es más escandaloso que al final de mandato el equipo de gobierno va de pelotazo urbanístico en pelotazo urbanístico entre la Quirón, el Solarón que se quiere volver a edificar y ahora también parece ser tenemos grandes especulaciones urbanísticas que miran más por los intereses particulares que por los intereses generales. El propio equipo de gobierno había anunciado que cabía la posibilidad de que en este barrio se hiciera una gran torre tirando todos los edificios. Los fondos europeos no hablan de nada de esto, hablan de rehabilitación”.

“Llevamos diez años en lucha y esto no funciona. No hay manera de que haya una seriedad en las explicaciones. No se nos informa, no sabemos absolutamente nada después de un año y pico. Y, mientras, la situación del barrio es cada día peor”, denuncia José Ángel Morán. “La gente se está muriendo en el barrio porque, no lo olvidemos, la vivienda es el medicamento más importante para la salud. Nada más hay que echar la vista a las fachadas y ya no hablamos de los interiores, de cómo están sótanos y demás cuestiones, humedad por todos los sitios y una falta de salubridad total. La eficiencia energética no existe desde hace mucho tiempo porque ya se hicieron pruebas hace ya diez años. Este proyecto está más que justificado, pero afrontamos otro invierno igual”, explicó el vecino.

Laura Tuero recordó también que desde octubre de 2021 existe una partida presupuestaria de casi 28 millones consignados a rehabilitar viviendas a nivel de barrio en una primera anualidad. Además, Podemos-Equo Xixón llevó una proposición al pleno de diciembre de 2021, que fue aprobada, para que se invirtiera ese dinero en este barrio. “¿Qué pasa un año después? Que nosotros sepamos, ni se ha hecho ningún tipo de proyecto, ni se ha tenido ningún tipo de comunicación con los vecinos, ni se sabe que ocurrirá con esos 28 millones que el Principado tiene que gestionar”, lamentó la portavoz. Así, el grupo municipal preguntará mañana en comisión por los planes para la rehabilitación del barrio, si ya hay proyecto, así como la aspiración a los Fondos Europeos. “Hace ya más de un año que se publicaron en el BOPA los criterios de esta línea de ayudas y sabemos el dinero que corresponde a Asturies. La realidad es que, desde hace un año, el gobierno de Adrián Barbón tiene 28 millones en un cajón para hacer rehabilitación de vivienda a lo largo de toda Asturies”, añadió.

Intervención de José Ángel Morán

La concejala de Urbanismo, en respuesta a la proposición plenaria de Podemos-Equo, anunció que el barrio de Roces optaría a fondos europeos para su rehabilitación. Ya por aquel entonces se había aprobado el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “En esta misma respuesta, la concejala también se comprometió a mantener una comunicación fluida con los y las vecinas del barrio e ir informándoles de la situación de la convocatoria y presentación del proyecto. Nada han sabido los vecinos y vecinas de Roces desde entonces”, señala Laura Tuero, que recuerda que esta rehabilitación fue, además, un punto dentro del acuerdo presupuestario entre el equipo de gobierno y nuestro grupo municipal para los presupuestos de 2022. Se trata de la medida 45: “Presentar el proyecto de rehabilitación del barrio de Roces a las convocatorias de fondos europeos que permitan iniciar cuanto antes las obras”. 

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.