La portavoz de Podemos-Equo Xixón exigió en comisión soluciones ante el exceso de salidas para combatir al velutina y la falta de convenio con Autoridad Portuaria para regular las actuaciones de extinción de incendios en El Musel
La portavoz de Podemos-Equo Xixón criticó ayer “la falta de preocupación del equipo de gobierno por que el Servicio de prevención, extinción de incendios y salvamentos cuente con recursos humanos y materiales suficientes para afrontar con todas las medidas, materiales y de formación, necesarias su trabajo”, después de que el concejal responsable de Seguridad, reconociera esta semana en comisión, ante sendas preguntas del grupo municipal, que sí es preocupante el número de salidas que realiza el servicio a combatir la avispa velutina y que el Ayuntamiento no cuenta con convenio con la Autoridad Portuaria para regular las actuaciones y recursos necesarios para afrontar los trabajos en El Musel. “El equipo de gobierno nos ha venido a reconocer que el servicio de Bomberos asume trabajos que exceden sus recursos. Ya en la comisión hemos exigido soluciones urgentes para ambos aspectos, porque no hablamos de cualquier cosa, hablamos de la seguridad de los gijoneses y gijonesas. Uno, porque El Musel contiene materiales sensibles que pueden aumentar el peligro ante un incendio y, dos, porque los bomberos tienen que estar disponibles para las emergencias donde sólo ellos pueden actuar y no retrasarse o no contarse con las dotaciones necesarias si la gravedad de la actuación lo requiere por estar a kilómetros quitando un nido cuando hay una empresa dedicada a ello”, sentenció la portavoz.
El contrato para la retirada de nidos de avispa velutina con una empresa externa está actualmente prorrogado y Podemos-Equo Xixón exige que se formalice uno nuevo que amplíe las actuaciones de la empresa adjudicataria. “En la comisión se nos reconoció que los bomberos no deberían estar asumiendo tantas salidas y era necesario ampliar el contrato para que las asumiera la empresa, por lo que ya hemos exigido en la propia comisión que se proceda cuanto antes a licitar ese nuevo contrato ampliado. Aunque los Bomberos registraron el año pasado menos actuaciones relacionadas con la avispa velutina que en 2021, sigue siendo un número muy alto, un total de 580, lo que da una media de una o dos salidas al día”, comentó Laura Tuero.
Sin convenio en El Musel
Laura Tuero califica de “muy preocupante” la situación en El Musel. “Debemos ser el único Puerto de España que no tiene un convenio con una Administración -no tiene por qué ser local- o un servicio de bomberos propio como marca la ley. Xixón está asumiendo este trabajo sin ninguna contraprestación, cuando, además, estas actuaciones requieren de una formación especial y recursos materiales específicos por las características del puerto”, explicó.
El Ayuntamiento no cuenta actualmente con un convenio con Autoridad Portuaria, desde 2017, porque, según explican desde el equipo de gobierno, no consiguen consensuar las condiciones que permitirían dotar de los recursos a Bomberos para afrontar los trabajos. “Aún sin convenio, ante cualquier emergencia es el cuerpo de Bomberos de Xixón el que actúa en el Musel, vemos como al presidente de la Autoridad Portuaria nada le importa no tener convenio con el Ayuntamiento o con Bomberos de Asturias, en su caso, para atender las emergencias y que los equipos que actúen tampoco tengan los materiales específicos para las emergencias en el puerto o la formación necesaria. Parece que no fuera responsabilidad suya la seguridad de El Musel, porque la deja en manos del Ayuntamiento de Xixón y sin recursos”, explicó Laura Tuero. “Es preocupante que se merme aún más la capacidad operativa del cuerpo de bomberos de Xixón que ya de por si necesita de personal y recursos máxime cuando parece inminente la puesta en marcha de la regasificadora y además el presidente de la Autoridad está anunciando hasta 16 proyectos industriales, entre ellos una planta de pirólisis o una planta de generación de hidrógeno y otro para la generación y evacuación de hidrógeno y amoniaco”, recordó la portavoz de la coalición morada y verde”, añadió.