Desde Podemos-Equo Xixón se preguntan si se ofrecieron alternativas suficientes a ITVASA. “Por ejemplo, en ningún momento se ha hablado públicamente de la posibilidad de haber cedido los terrenos municipales como se hace con otros equipamientos del Principado y que son de interés general como colegios o centros de salud. Nos parece más lógico si cabe teniendo en cuenta que hablamos de una empresa cien por cien pública, que se ahorraría los costes de la compra. Cabe esperar que de esta manera, los terrenos sí serían más interesantes para ITVASA, ya que las molestias a la ciudadanía no le parecen importantes”, señaló Laura Tuero. Por eso, ha presentado por registro municipal una petición de información sobre si se contempló esta fórmula en algún momento.
Granda ya era opción para el Ayuntamiento
Una de las cosas que más sorprenden al grupo municipal es que desde el inicio del proceso el Ayuntamiento ofreció ya dos parcelas en Granda, junto a la que era propiedad de La Cooperativa, como posible ubicación. “Escudarse en que el ofrecimiento fue privado ya no es una opción porque incluso hubo negociaciones con ITVASA por estos dos terrenos antes de realizar la compra del privado. El equipo de gobierno no pensó en los vecinos y vecinas en ningún momento”, sentenció Laura Tuero.
También resulta llamativo que entre la información que facilitaron desde el Principado, se explica que ITVASA se interesó por un terreno en la zona de la Laboral, pero se descartó al “no considerarla viable el propio ayuntamiento para instalar una estación de inspección técnica de vehículos por la propia ubicación, que consideran adecuada para otros usos”. “Parece que el equipo de gobierno sí entiende que una ITV no se puede establecer en ciertos lugares por la naturaleza de su actividad. Nos preguntamos por qué no tuvieron la misma delicadeza con la zona rural de Granda”, comentó Laura Tuero. El grupo municipal también ha preguntado por esta decisión por registro municipal.