|

Laura Tuero: «El equipo de gobierno debe hacer lo posible ante Pymar para que este mandato se inicie el proyecto de economía azul que generará empleo sostenible»

Rueda de prensa con trabajadores de Naval Gijón

La portavoz de Podemos-Equo preguntará qué acciones se han llevado a cabo al respecto tras la declaración institucional aprobada en mayo

El equipo de gobierno de esta ciudad y de Asturies ha de actuar en defensa de los intereses generales para que en los terrenos de Naval Gijón comience a trabajarse este mandato en el proyecto para desarrollar, desde lo público, el espacio vinculado a la economía azul, a las industrias sostenibles como marca el PGO, y que sea generador de empleo de calidad y atracción de talento”, defendió la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, que recordó que el Pleno aprobó en mayo una declaración institucional sobre estos terrenos tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo en contra de los intereses particulares de PYMAR. “La ley y la propia sentencia señalan el deber de la Administración, con competencias en materias urbanísticas como es el Ayuntamiento, de asumir la tarea de observar la evolución de las necesidades de la ciudad y ofrecer las soluciones que consideren más acordes para la mejor satisfacción de los intereses generales. Queremos saber si el equipo de gobierno está trabajando ya no solo para cumplir con la declaración institucional que apoyó sino porque debería hacer todo y cuanto esté en su mano para no dejar volar la oportunidad de que Xixón tenga un futuro”, sentenció la portavoz, que preguntará en la próxima comisión de Hacienda por las acciones que el equipo de gobierno pudiera haber puesto en marcha en este sentido.

Laura Tuero recuerda que en la propia declaración institucional el Pleno se comprometía “a realizar todas las medidas al alcance del Ayuntamiento para que la actual ordenación de los terrenos de la antigua Naval Gijón pueda materializarse lo antes posible, y por ello hacemos un llamamiento a los diferentes socios de los Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión, S.A. (PYMAR), especialmente a las Administraciones Públicas que forman parte de su Consejo de Administración, para que valoren la posibilidad de no interponer ningún recurso a la actual sentencia del Tribunal Superior de Justicia para así evitar dilatar más en el tiempo el desarrollo urbanístico de estos terrenos”. 

Así, la portavoz espera que el equipo de gobierno ya haya dado algún paso para intentar que ese recurso no llegue a materializarse, así como en los trabajos para que los terrenos tengan un proyecto para desarrollarse en el marco de la economía azul. “Hace unos días, la alcaldesa de Xixón escribía una columna en un medio de comunicación donde decía que ‘la apuesta del Ayuntamiento por la economía azul tiene un aliado indispensable en Pymar’, entendemos, con lo explicado en este texto, donde Ana González dice también que Pymar posee ‘generosidad y altura de miras’, que no habrá recurso de la sentencia gracias precisamente a esas cualidades que se atribuyen a Pymar, por eso queremos saber si ha habido algún avance y si Pymar no bloqueará de nuevo los cientos de empleos que este parque científico tecnológico basado en la economía azul traerán a Xixón”, comentó.

Una empresa mixta

La portavoz de Podemos-Equo Xixón quisó poner en relieve que PYMAR no solo está participada por la Administración Pública, con representación en su consejo de Administración de PYMAR de entes como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Hacienda o los Gobiernos de Euskadi, Canarias o Asturies, sino que, además, han sido muchas las inversiones públicas en ella: “Sirva de ejemplo, también, que en diciembre pasado se aprobaron 20 millones de euros destinados al sector naval para proyectos de I+D+i, ayudas que son financiadas con cargo al Fondo de Reestructuración gestionado por PYMAR”, recordó. “Cada día que pasa sin que Xixón pueda desarrollar este proyecto en los terrenos de Naval Gijón, es un día perdido”, señaló Laura Tuero. Hay que tener en cuenta que “el cierre de Naval Gijón costó más de 150 millones de euros públicos, pagados por  Ministerio y  Principado, comenzó a mediados de los años 80, fueron 25 años de reconversión industrial que llevaron a alrededor de 1.000 personas al paro. Incomprensiblemente, la misma sociedad, PYMAR, creada para salvar la construcción naval, es la misma que cerró Naval Gijón. “Esta sociedad con participación pública, por todo ello, debería ser la primera en fomentar el empleo y velar por el futuro en Xixón”, recuerda. 

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.