Laura Tuero: “Debemos visibilizar el cuidado como parte central de la vida socioeconómica y hacer efectivo el derecho de todas las personas a recibir cuidados de calidad”

Laura Tuero, en rueda de prensa

Podemos-Equo Xixón propone al Pleno medidas para impulsar los cuidados desde lo público con el estudio de la creación de una Oficina “Xixón Cuida” 

La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, presentó en rueda de prensa la propuesta plenaria para impulsar las políticas públicas en el sector de los cuidados de Xixón, que pasan por la puesta en marcha de una Oficina ‘Xixón Cuida’ que concentre y gestione todo lo relacionado con este sector y el estudio de la posibilidad de crear una empresa pública que garantice desde lo público el acceso universal a un servicio de cuidados de calidad. “Cuando hablamos de cuidados hablamos de una cantidad y variedad ingente de trabajo, que desbordan la atención a la dependencia y a la infancia y que son las cosas imprescindibles para que la vida funcione en el día a día. Hablamos de lo que durante el primer confinamiento se apellidó como ‘esencial’, lo que no pudo parar mientras todo se paralizaba, las costuras del sistema, lo que nos permite estar a todos y a todas vivas”, explicó ayer.

Los cuidados deben de ser un elemento esencial de nuestro sistema de protección social”, sentenció. Para ello, es necesario desarrollar servicios de cuidados públicos a través de la colaboración con las administraciones y agentes locales con los siguientes objetivos: visibilizar y realzar el cuidado como parte central de la vida de la ciudad, hacer efectivo el derecho de todas las personas a recibir cuidados personalizados, de calidad y públicos y posibilitar el reparto justo de cuidados entre administración y familias. “En este caso,  cuando hablamos de familias es sinónimo de mujeres, porque todos los estudios apuntan a que el 90% de las personas que cuidan en Asturies son mujeres”, señaló la portavoz. 

El peso del cuidado, sobre la mujer

“Vivimos en la región más envejecida de toda Europa. Tenemos una pirámide generacional invertida con muy pocos nacimientos y actualmente no tenemos los recursos para brindar cuidados a estos mayores dependientes. Lo público ya no está llegando a atender a todas estas personas mayores, por tanto, son las mujeres entre 45 y 65 años, sin recibir remuneración por ello y doblando e incluso triplicando jornadas laborales quienes se hacen cargo”, explicó Laura Tuero.

Laura Tuero, en la rueda de prensa

Además, recalcó, son las que piden reducciones de jornada laboral para poder cuidar a sus hijos e hijas, o las que directamente renuncian a sus trayectorias laborales. “Aquí volvemos a ver que el 90% de las personas que solicitan la reducción de la jornada laboral son mujeres, cuando no tienen que tomar la difícil decisión de dejar su carrera”, señaló Laura Tuero.

Así, Podemos-Equo Xixón sugiere que entre las competencias que debe abordar el Ayuntamiento en materia de cuidados están la creación de un punto de información de todos los recursos existentes en la ciudad y el Principado, un punto de encuentro para crear relaciones entre las personas protagonistas de los cuidados, de espacio para la centralización de recursos y servicios de cuidados, lugar de asesoramientos jurídico y derechos laborales para todas aquellas personas cuidadoras profesionales independientemente de su situación laboral y administrativa, y un punto de apoyo emocional y atención psicológica a todas aquellas personas cuidadoras.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.