En representación de los extrabajadores, Manuel Martínez Morala celebró el fallo del Supremo como un gran paso en su lucha e insta a continuar el camino. “Lógicamente ahora el Ayuntamiento debe hacerse con los terrenos que al ser industriales, serán más baratos para las arcas del ayuntamiento de Gijón, para desarrollar ese proyecto industrial para crear empleo”, señaló el extrabajador. Así, apeló a Impulsa, en Xixón, y al consejero de Industrial, en Asturies, para que hagan una defensa firme del proyecto de la economía azul en los terrenos de la antigua Gijón Naval: “Es fundamental tener en cuenta que en una ciudad marítima con un polígono tecnológico que busca impulso, tiene poco sentido que no tenga un complemento al parque tecnológico dedicado a la industria ligada al mar. Una industria que además es limpia y, por tanto, compatible y complementaria tanto con el sector servicios como con la vivienda”.
Dinero público para Pymar
“Si hay voluntad y parece que la hay por parte de las fuerzas políticas, se puede avanzar. En el consejo de Administración de Pymar se sientan representantes de numerosas instituciones públicas desde Ministerios hasta Comunidades Autónomas, que también deberían tener voluntad política para pedirles que desistan de continuar con el recurso ante Tribunal Superior de Justicia de Asturias y defiendan el interés general de la ciudad, porque necesitamos el tiempo”. Además, recordó que el momento perfecto es ahora, porque hace casi ya un año que Pymar recibió 20 millones del Gobierno de España a través de los Fondos de Reestructuración para proyectos de I+D+I y en marzo de este año, otros 310 millones de los Fondos de Resiliencia para proyectos estratégicos. También recordó que el Ayuntamiento puso en marcha un convenio con la Universidad de Oviedo para crear una cátedra de economía azul. “El mismo vicepresidente de Asturies, Juan Cofiño, anunció una oficina específica para ayudar a los inmigrantes en la búsqueda de empleo y de vivienda en la lucha contra el invierno demográfico. En ello se habla del retorno de talento joven que se ha tenido que marchar de Asturies y de darle oportunidades reales. Aquí tenemos una oportunidad real y muchas herramientas”, señaló Laura Tuero.