La portavoz de Podemos-Equo Xixón visitó las instalaciones junto a integrantes de la junta directiva: “La ciudadanía no tiene que pagar la falta de previsión de las Administraciones”
“Pasan los meses y el centro de mayores San Agustín sigue sin arrancar del todo. No es de recibo que las personas usuarias lleven ya casi dos años reivindicando un servicio más que necesario, primero con el cierre de un día para otro sin alternativas y, ahora, tras la reapertura, para que funcione al cien por cien y cubra las necesidades de quienes a él asisten. La ciudadanía no tiene que pagar la falta de previsión de las Administraciones y, en este caso concreto, en un momento clave por la situación sanitaria en un colectivo tan vulnerable como son nuestros mayores. Siempre nos dicen que para muchas de las personas usuarias, este centro es media vida”, sentenció ayer Laura Tuero, portavoz de Podemos-Equo Xixón. La portavoz visitó las instalaciones, junto a Nori Álvarez y Alejandra Herías, integrantes de la junta directiva del centro, para conocer de primera mano la situación. “Los discursos hay que llevarlos a la realidad. El estado del bienestar para ser tal ha de tener en cuenta a las personas mayores y defender unos cuidados participados y activos que velen por su salud física y psíquica, algo que echamos en el gobierno local y autonómico”, añadió.
“Tenemos en Xixón unas instalaciones infrautilizadas mientras se espera por la dirección y se dilata en el tiempo la puesta en marcha de las actividades. La consejería debería ser consciente de que hoy por hoy, con la situación en la que estamos, estos servicios son más necesarios que nunca para las personas mayores y, por contra, lo que hace es posponer una y otra vez la puesta en marcha de las actividades”, señala la portavoz. El grupo municipal trasladó hace un mes a la comisión de Servicios Sociales la situación descrita por la junta directiva, que denunciaba la falta de dirección tres meses después de su reapertura, que se produjo en octubre. Por ello, la portavoz acoge con cautela las nuevas previsiones del Principado para comenzar las actividades: “Esperemos que esta vez sea verdad, porque a las usuarias y usuarios se les lleva diciendo que se solucionarían los problemas en breve y ahora hablan del mes que viene”.
De hecho, va más allá. “El centro de día está abierto desde el mes de octubre. Mucho nos tememos que entre la entrada de la nueva dirección y la planificación llegue el periodo estival y no haya actividades hasta otoño. Un año para empezar a parecerse al centro que fue antes del cierre, que albergaba a unas 600 personas al día”, explicó Laura Tuero. Por ello, volverá a preguntar en comisión de Servicios Sociales por la información que baraja el equipo de gobierno local y las actuaciones que está llevando a cabo para evitar que el Principado siga dilatando la puesta en marcha de las actividades.