|

Laura Tuero: “Creemos en otra forma de movilidad y pensamos de verdad que es en EMTUSA en la que debe apoyarse”

El equipo de gobierno aceptó el ruego para mejorar la información y participación de la renovación de las líneas de EMTUSA, así como el de realizar charlas para impulsar el autoconsumo energético

El equipo de gobierno aceptó el ruego de Podemos-Equo Xixón, no solo para implementar mayor participación de asociaciones vecinales y la plantilla de EMTUSA en el en el proceso, que fue un tema recurrente en el pleno, sino también para avanzar en el estudio comparativo entre los actuales y las futuros trazados para ponerlo en su conocimiento y para que el equipo de gobierno se comprometiera a confeccionar una importante campaña de información que permita “que todas las personas usuarias ya conozcan los cambios el día que se pongan en marcha”. Además de solicitarlo en su propio ruego, el grupo municipal también apoyó la propuesta de Foro para aplicar esa participación al proceso de remodelación de las líneas, pero con un aviso: “Pensamos que el transporte público es un derecho, no puede ser un lujo. A poco más de tres meses de finalizar el mandato nos traen una proposición de blanqueo. Ustedes ahora se dedican a dar lecciones de transporte público y de movilidad, cuando están celebrando victorias judiciales que huelen a rancio y que van contra las normas y prescripciones nacionales e internacionales en materia de movilidad”, sentenció Laura Tuero, haciendo alusión al proceso judicial contra la ordenanza de Movilidad.

Por su parte, Rufino Fernández solicitó durante su intervención en la comparecencia del concejal y presidente de EMTUSA “un pacto de todos los grupos municipales por la defensa del transporte público urbano de esta ciudad”. Para el concejal, “la empresa ha ido a la deriva durante todo el mandato”, al no haber “una dirección política que marcase hacia donde se quería desarrollar nuestra empresa pública de transporte para convertirla en el eje de la movilidad de nuestra ciudad”. Así, habló de la carencia de un plan estratégico o los problemas de gestión del personal. Las respuestas del concejal responsable, tampoco sirvieron para aclarar dudas: “Corroboró que, casi cuatro años después de su toma de posesión, no ha sido capaz de firmar el nuevo convenio, ni de presentar una propuesta de modificación de líneas consensuada, ni de aportar unas claves que nos permitan vislumbrar un futuro donde la empresa municipal de transportes de Xixón se convierta en una herramienta vertebradora de la movilidad de nuestro concejo”.

Intervención de Laura Tuero sobre EMTUSA

Así, ambos ediles recordaron medidas propuestas por la coalición morada y verde, a las que el equipo de gobierno no hizo esfuerzos suficientes, como los bonos de EMTUSA, el plan para la renovación de la flota o la implantación de la prioridad semafórica. “Propusimos estas y muchas medidas más porque apoyamos otra forma de movilidad y pensamos de verdad que esta empresa pública debe impulsarse”, señaló Laura Tuero.

Campaña de autoconsumo

Para Podemos-Equo Xixón el interés de la ciudadanía en el autoconsumo energético es indudable. Por ello espera que el equipo de gobierno cumpla su compromiso del pleno de ayer y, aunque sea a través de la Unión de Consumidores, realice una serie de charlas para impulsar la instalación de renovables. “La gente de Xixón necesita que la administración los acompañe en estos primeros pasos dando información, facilitando y agilizando permisos, divulgando los beneficios. Hay interés en poner autoconsumo pero quien lo muestra se encuentra en muchas ocasiones perdido. Tenemos que ser proactivos y salir a los barrios”, explicó Juan Chaves, que hace apenas unos días asistió a una charla en la A.VV. Santiago sobre comunidades energéticas, autoconsumo y fotovoltaica. “La charla la daban integrantes del grupo promotor de la comunidad energética de Santa Bárbara y gente de la cooperativa Astuenerxía y fue allí porque la propia asociación vecinal y la daban allí porque la asociación estaba interesada en conocer el proyecto. En una ciudad en la que tenemos el mayor contrato de España relacionado con la energía, donde uno de los compromisos es precisamente la divulgación de los beneficios de mejorar la eficiencia o el autoconsumo, pero seguimos sin ser capaces de salir del Ayuntamiento para fomentar la instalación de estas energías renovables”, sentenció.

Intervención de Juan Chaves sobre autoconsumo energético

Por su parte, Laura Tuero preguntó por el anuncio de posibles retrasos en los plazos de la acería verde de Arcelor. “Para nuestro grupo municipal la corporación sí tiene responsabilidad en este tema desde el momento que los y las gijonesas nos eligen para representarles. Pedimos que no se lancen balones fuera, porque a nadie se le ocurriría que Adrián Barbón lanzase balones fuera con el tema de los trenes de Feve porque sea competencia estatal”, explicó la portavoz de Podemos-Equo. 

Pictogramas

El equipo de gobierno aceptó llevar al Consejo Sectorial de la Discapacidad el ruego de Podemos-Equo Xixón para colocar pictogramas en los edificios públicos para mejorar la accesibilidad. “Nuestro municipio tiene todavía un déficit importante de accesibilidad a los edificios públicos relacionado con la falta de señalización por pictogramas -figuras o símbolos para construir un mensaje- que facilite que cualquier persona pueda desenvolverse con normalidad en ellos, especialmente para las personas que se enfrentan a barreras cognitivas”, señaló Rufino Fernández, que recordó que acceder al ruego, además de suponer un avance en accesibilidad, apenas requiere inversión.

Intervención de Rufino Fernández sobre pictogramas en los edificios públicos

Las IAs para apoyar el trabajo del personal municipal

“Hace tiempo que las IAs se usan a nivel particular, en empresas, incluso en la administración, pero ha sido este último año cuando han dado un salto cualitativo que hace que ahora sean mucho más efectivas y accesibles para una amplia variedad de servicios que van desde análisis de datos, automatización de procesos o atención ciudadana, por otra parte sabemos que la administración no destaca por su agilidad y que el personal a menudo está sobrepasado por la cantidad de trabajo burocrático que tienen que realizar. Esta es una de las tareas en las que pueden ayudar a que la administración sea más eficiente porque pueden realizar tareas repetitivas liberando tiempo y recursos para otras tareas”, explicó Juan Chaves en su pregunta sobre si el Ayuntamiento plantea implementar tecnologías de inteligencia artificial en la gestión. Nada se saldría de la normalidad si no fuera por la siguiente intervención: “Para que vean lo útiles que pueden ser la última generación de IAs, con esta pregunta he hecho un pequeño experimento. Tengo que decirles que tanto la redacción de la pregunta, como mi intervención están hechas por una IA”. Por ello, lamentó que no haya intención de dar este paso en el Consistorio de Xixón.

Más intervenciones

  • Laura Tuero sobre contaminación: "No lancemos balones fuera" 15/02/2023

  • Exigimos más información y participación ciudadana en la remodelación de las líneas de bus 15/02/23

  • Rufino Fernández, sobre EMTUSA: "No ha habido dirección política" 15/02/2023

  • Podemos-Equo Xixón sobre Acciona: "Poco hablamos de un contrato millonario" 15/02/2023

  • Juan Chaves tira de tecnologías de Inteligencia Artificial para debatir con la Alcaldesa 15/02/2023

    Una propuesta más

    “Acciona en este caso no está siendo lo diligente que debería de ser en el cumplimiento de los pliegos del contrato, y la verdad es que a veces da la sensación de que es el Ayuntamiento el que trabaja para Acciona en lugar de ser Acciona quien trabaja para el Ayuntamiento”, defendió Juan Chaves en la proposición sobre las carencias en el alumbrado público de la ciudad que depende de ese contrato de más de 200 millones de euros. “El contrato de eficiencia de este Ayuntamiento es uno de esos contratos que por su cuantía y dimensión condicionan la actividad municipal, de hecho me llama la atención el poco eco que ha tenido en este mandato y en este pleno viendo la cantidad de recursos que mueve y lo complejas que son las acciones a desarrollar”, explicó para dar el voto a favor del grupo municipal. 

    Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

    Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

    Ajuste de cookies

    Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

    FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

    AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

    Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

    PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

    OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.