La reestructuración de Servicios Sociales y la Renta Social entre las prioridades de Podemos-Equo Xixón en la negociación presupuestaria

Momento de la reunión con Mar de Niebla

La coalición coincide con Mar de Niebla en la necesidad de repensar el área para atender las nuevas realidades: “Hay gente trabajando que no llega a fin de mes”

Una de las medidas más importantes que llevamos a la negociación de los presupuestos de 2022 es la continuación, con una redefinición, de una Renta Social, con el nombre que sea, para cubrir los ingresos mínimos que debe tener la ciudadanía”, explicó ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón. Laura Tuero se reunió con Blanca Cañedo-Arguelles, presidenta de Mar de Niebla, y Héctor Colunga, secretario de la entidad, para hablar de las propuestas del grupo municipal para los presupuestos en materia de Derechos y Servicios Sociales. “Más allá, es más que necesaria una reestructuración profunda de Servicios y Derechos Sociales que el equipo de gobierno está evitando afrontar”, señaló. 

La portavoz recordó que en 2019, el acuerdo presupuestario con Podemos-Equo Xixón recogía la creación de una mesa de trabajo para abordar este objetivo, pero que nunca se llegó a poner en marcha. “En el borrador de presupuestos que nos dan, estamos viendo el mismo tipo de ayudas de siempre, sin adaptarlas a estas nuevas realidades de precariedad”, señaló.

Laura Tuero explica las propuestas del grupo municipal en materia de Servicios Sociales

En esa línea van, precisamente, las demandas de Mar de Niebla. “El modelo de atención que tenemos en estos momentos en la ciudad es un desastre. Estamos todavía con una burocracia medieval, que ocasiona que los profesionales se desborden. Nadie es culpable de nada, pero sí somos todos responsables de cambiar el modelo. Si seguimos haciendo las mismas cosas, tendremos los mismos resultados”, aseveró Blanca Cañedo-Arguelles. Y reivindica: “No podemos seguir atendiendo a la gente diciéndoles venga usted mañana; no podemos seguir poniendo papeles y papeles encima de la mesa para que una persona que está en nuestro país tenga la documentación en regla; no podemos seguir poniendo obstáculos a las personas que están sin techo con todas las viviendas que están vacías. Ya está bien”.

“En este momento, no hay tantas situaciones que sean sobrevenidas, que sean puntuales, sino unos problemas estructurales que propician que gente que está trabajando no llegue a fin de mes, que no tenga garantizados unos ingresos mínimos vitales”, insistió Laura Tuero, que acusa al equipo de gobierno de seguir “en sus trece” en un modelo de Servicios Sociales que no funciona:  “Desde lo local hay que redefinir el sistema entero, porque las ayudas que servían hace 20,10 o 5 años, ahora no”. Por eso, ambas defendieron unos Servicios Sociales encaminados a la intervención y prevención en lugar de esperar a que la situación de las personas sea insostenible. “Para ello también es necesario ese nuevo modelo que permita que las y los profesionales puedan centrarse en estas acciones en lugar de ahogarse entre papeles”, sostiene Laura Tuero.

Renta Social

La nueva Renta Social tiene que redefinirse en una mesa que esté participada por las trabajadoras sociales del Ayuntamiento y las entidades del tercer sector, como Mar de Niebla. No podemos avanzar en Derechos Sociales si no se hace de forma conjunta con quienes mejor conocen los problemas”, explicó Laura Tuero, que insistió en que la Renta Social estaba funcionando: “Había cosas que mejorar, pero lo que es innegable es que todas las personas en Xixón tienen que tener un mínimo de ingresos para poder vivir. Desde lo local se puede actuar para conseguirlo”. 

La presidenta de Mar de Niebla habla de la situación de Xixón

Por eso, afea que el equipo de gobierno esté dispuesto a destruirla. “Lo que nos preocupa es que la alternativa son las ayudas de Emergencia que tienen un objetivo muy diferente. Son 24 meses improrrogables y son, como su nombre indica, para situaciones de emergencia. La realidad ahora es otra: sueldos precarios, trabajos temporales e ingresos que no cubren las necesidades”, sentenció Laura Tuero. La misma sensación transmite Blanca Cañedo-Arguelles: “Para nosotros la solución no es crear muchos empleos, sino qué empleos, en que situación está trabajando la gente, cómo se está conciliando la vida familiar y laboral… Los nuevos pobres tienen trabajo, algo que nunca habíamos vivido, ni pensado vivir”.

La portavoz insiste en dos premisas para afrontar la definición de la Renta Social: la participación de las trabajadoras sociales y entidades del tercer sector y que esté suficientemente dotada y con opciones de poder aumentarse en caso de necesitarlo. “Para otras cosas no les importa hacer modificaciones durante el año, para algo tan importante no debería haber problema si hay voluntad”, señaló.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.