|

La oposición recrimina al equipo de gobierno las estratagemas para imponer la estación intermodal en Moreda

Los portavoces de la oposición antes de la rueda de prensa

Todos los grupos de la oposición criticaron que la Alianza de Infraestructuras del Principado incluya un plan que no ha pasado por el pleno para su aprobación y solicita una comisión extraordinaria para recibir explicaciones

Podemos-Equo Xixón, Ciudadanos, Foro, Partido Popular y Vox han solicitado por registro la celebración de una comisión extraordinaria en la que se informe de la inclusión en el documento de actualización de la “Alianza por las infraestructuras del estado que Asturias necesita” de la ubicación de la estación intermodal de Gijón en Moreda estando vigente el convenio suscrito por acuerdo plenario de enero de 2019 que la situaba en el Museo del Ferrocarril. Estamos ante un nuevo intento de ratificar con trampas y por la puerta de atrás la ruptura unilateral por parte de la Alcaldesa del consenso que se logró en esta ciudad”, ha sentenciado esta mañana la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, en una rueda de prensa conjunta de toda la oposición.

La portavoz de la coalición morada y verde señaló que el texto literal que aparece en el documento del Principado “ya lo tenían decidido de forma unilateral el equipo de gobierno socialista de Xixón y de Asturies”, ya que reproduce las fases y plazos anunciados por la Alcaldesa en el debate del estado del municipio: “Era un anuncio con cómplices para llevar a cabo la ruptura de un consenso. Exigimos por enésima vez al gobierno local que se ponga a escuchar y a trabajar para volver a contar con un plan consensuado”.

Asimismo, Laura Tuero recalcó la falta de compromiso del Principado con Xixón: “En cuatro años no se ha avanzado nada en las infraestructuras que necesita el Xixón del futuro y para la lucha contra la contaminación, como son el Vial de Jove y el tramo de Lloreda-Veriña que darán acceso al Musel o la electrificación y redimensionamiento y accesos a la Zalia”.

Otros grupos

Para el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Sarasola, “se ve que a la Alcaldesa de Gijón las matemáticas no le van bien y doce no son quince, no tiene mayoría y no puede tomar decisiones por su gusto”, especialmente en una infraestructura “vital”para Gijón. “Los gijoneses quieren tener una estación ya y la mejor forma de que esto se siga dilatando es lo que está haciendo la Alcaldesa, hacer anuncios sin contar con nadie, sin consenso, transparencia. El proyecto de la estación intermodal, como otros muchos de nuestra ciudad, no es de Ana González, es de todos”, sentenció Sarasola. “Posiblemente, tengamos ideas diferentes sobre la estación o cómo llevarla a cabo, pero yo creo que todos tenemos un punto final común, todos, que haya estación en Gijón”, añadió.

Jesús Martínez, portavoz de Foro, quiso incidir en la “opacidad con la que actúa de manera recurrente el gobierno del PSOE e Izquierda Unida, que en esta ocasión se suma a esta especie de artimaña”. “La anterior alcaldesa, Carmen Morillón, suscribió un convenio para la ubicación de la estación en la zona del Museo del Ferrocarril y no lo hizo por voluntad propia, lo hizo por la voluntad unánime de todo el pleno de este Ayuntamiento. Puesto que fue el pleno el que lo suscribió, ha de ser el mismo órgano el que decida sobre cualquier modificación”, explicó.

Oscurantismo

“Estamos ante un equipo de gobierno que se caracteriza por el oscurantismo, por el engaño, por la imposición. El relato del ‘tira p’alante que libras’ está llegando a un nivel de virtuosismo”, señaló en su turno el portavoz del Partido Popular, Alberto López Asenjo. Además, recriminó que el estudio que pretende avalar la estación de Moreda sea dirigido y parcial: “Hemos estado solicitando aclaraciones de cómo un informe de un asalariado, con un coste para la Secretaría de Infraestructura de 600.000 euros y que de manera alegre y una vez más forzada y torticera, se decanta por una de las opciones. Estamos dilapidando capitales públicos y ocultando información a los gijoneses. En definitiva, estamos pervirtiendo todo el desarrollo de este proyecto”, concluyó.

“Exigimos que ese documento, lógicamente, no sea aprobado y exigimos que la alcaldesa dé explicaciones de de su posición”, señaló el portavoz de Vox, Eladio de la Concha. El concejal calificó de “torticera” la forma de actuar de la Alcaldesa: “Es no informar al resto de grupos de una cuestión de ciudad, importante para la ciudad, en la que no solo las fuerzas políticas, sino otras fuerzas ciudadanas, habían llegado a un acuerdo, que ella, no sabemos por qué quiere romper a toda costa”. 

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.