Juan Chaves informó de que el concejo de Xixón, con una población algo superior a los 272.000 habitantes, en julio y agosto recibió, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 80.000 visitantes, con un total de casi 207.000 pernoctaciones. Apuntó que mientras una persona residente “consume una media de 139 litros diarios, el turista consume cuatro veces más. La población turística de Xixón consume en julio y agosto lo mismo que una ciudad entera. Si no lo medimos y no lo controlamos, puede suponer un impacto brutal. Como decía Kelvin, lo que no se puede medir no se puede mejorar y lo que no se puede mejorar se degrada continuamente”. Ahondó en la idea de que “si nuestra estrategia de turismo, de crear una marca de Xixón sostenible, de Asturies como paraíso natural, no se respalda con hechos y con acciones para tener un control de ese impacto, nos vamos a encontrar con mayor degradación cada vez”.
Por su parte, Ricardo Menéndez Salmón explicó que el propósito de la proposición no de ley es instar al Gobierno asturiano a desarrollar “labores tanto pedagógicas como de planificación y análisis que permitan generar la conciencia, a nivel de los consistorios y a nivel regional, de que debemos potenciar un turismo respetuoso con nuestros ecosistemas urbanos y rurales y que camine en la dirección de una sostenibilidad lo más amplia posible de ese paraíso que todos, tanto los que aquí vivimos como los que nos visitan, queremos que se siga conservando”.
El diputado del partido morado explicó que “Gijón es la ciudad que más visitantes absorbe en los últimos años” y “Asturias, por razones muy diversas, camina hacia una especie de desestacionalización del turismo que hace que cada vez tengamos más visitantes. Cuando actuamos como turistas, el consumo de agua se multiplica y las depuradoras se ven sobrepasadas”. Puso como paradigma Valencia, que aspira a convertirse en 2030 en la primera ciudad de la península neutra en emisiones y donde desde 2019 hay un programa que mide tanto la huella de carbono como la hídrica: “Valencia ha demostrado que un turista consume cuatro veces más agua que un residente”. En el caso concreto de nuestra comunidad, dijo, “partimos de una situación buena: Asturias es una región con un ecosistema bastante limpio y unas costas bastante liberadas de desastres urbanísticos”.