|

Juan Chaves: “Necesitamos un diseño que haga de los festejos populares de la ciudad algo propio, un modelo diferente al de Uviéu, de Pamplona o el de La Línea de la Concepción”

Juan Chaves, en rueda de prensa

Podemos-Equo Xixón propone una mesa de trabajo para repensar las fiestas gijonesas: “Ahora las fiestas son todas iguales, vayas donde vayas no te dicen absolutamente nada sobre el lugar en el que estás”

Necesitamos un diseño que haga de los festejos populares de la ciudad algo propio, algo gijonés, que nos saque de ese modelo que no diferencia Uviéu, de Pamplona ni de La Línea de la Concepción”, sentenció ayer el concejal de Podemos-Equo Xixón Juan Chaves. El edil presentó en rueda de prensa la proposición que llevará al pleno de hoy para que, una vez pasado el periodo estival, se conforme una Mesa de Trabajo integrada por el Ayuntamiento, el sector hostelero, el sector comercial, las federaciones de asociaciones vecinales (urbana y rural) y representación del tejido asociativo de la ciudad para la conformación de un nuevo modelo de festejos en la ciudad de Xixón a partir del año 2022. “La propuesta que llevamos busca precisamente aportar esa singularidad de una ciudad como Xixón, que tiene un paisanaje específico: una villa marinera, trabajadora, con una tradición participativa y de tomar decisiones en común bastante potente en relación con otras ciudades, con un tejido asociacionista, cultural, deportivo y vecinal también muy fuerte”, señaló.

El grupo municipal ya había avanzado hace un par de semanas esta propuesta que ahora lleva al pleno. Fue al presentar la idea de que el movimiento asociativo tuviera presencia junto a la hostelería en las casetas de la Semana Grande – antes de anunciarse que este verano no se llevaría a cabo-, una iniciativa que perfectamente podría llevarse a esta  mesa de trabajo porque encaja en esa filosofía de participación e identidad. “Un nuevo modelo elaborado desde el prisma de toda la sociedad gijonesa no solamente ayudaría a una mayor identificación de la ciudadanía con las fiestas sino también a que sean un modelo de atracción turística”, explicó el edil.

Recuperar la participación popular

Para el edil, los festejos se han desnaturalizado convirtiéndolos en eventos festivos y de diversión sin idiosincrasia propia y perdiendo la participación tanto en su organización como a la hora de disfrutarlas. “Las fiestas populares históricamente tenían un componente tradicional comunitario, de celebración de la vecindad. Era el momento en que los vecinos del barrio o la ciudad se juntaban y estrechaban lazos. Ahora las fiestas son todas iguales, no solamente en Xixón, sino que vayas donde vayas las fiestas no te dicen absolutamente nada sobre el lugar en el que estás. Los tiempos nos han llevado a una modernez mal entendida, muy mercantil, que hace perder la singularidad y la identidad del lugar donde te encuentras”, apuntó Juan Chaves.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.