Podemos-Equo Xixón lleva al pleno un ruego para recopilar de forma minuciosa los datos que están al alcance del Ayuntamiento para “un mejor conocimiento de las diferentes realidades del concejo”
“Lo que no se mide no se puede mejorar y lo que no mejora se acaba degradando. Estamos en 2021 y vivimos ya en la era de los datos, en la que todo se mide y se puede valorar prácticamente en tiempo real y el Ayuntamiento puede aprovecharlo para mejorar sus políticas”, señaló ayer el concejal de Podemos-Equo Xixón Juan Chaves. Por eso, el grupo municipal llevará al próximo pleno del 24 de marzo, un ruego para que el Ayuntamiento comience a tratar con minuciosidad los datos de los que dispone y recopile la información de las bases de datos accesibles por su condición de administración local para tener conocer mejor las diferentes realidades del concejo y el impacto de las políticas públicas.
“La medición de los efectos e impacto de las diferentes políticas públicas es una necesidad cada vez más acuciante para cumplir con los criterios de eficacia, eficiencia y transparencia en la asignación y gestión de los recursos públicos”, explicó el concejal. Para ello, no puede tratarse de una medida puntual: “No es un estudio con la situación actual, sino un seguimiento mantenido en el tiempo. No es tan raro que preguntemos al equipo de gobierno por a cuántas personas puede alcanzar una medida y se nos responda con datos casi a ojo. Con datos previos, tendríamos sin duda medidas mucho más eficaces”.
Objetivo
Y es que el objetivo de este seguimiento es obtener una base de información que permitirá mejorar el conocimiento de las características sociales y económicas de las diferentes unidades territoriales del concejo, así como identificar las áreas que presentan mayores carencias y necesidades, sobre las que se deben focalizar prioritariamente los programas de actuación municipales.
Macrodatos
El edil quiso recalcar, además, que se trata de macrodatos vinculados a la ciudad, el distrito o como mucho a una calle, pero nunca personales: “Insistimos en que se trata de conocer la realidad de la ciudad para que las acciones que lleva a cabo al Ayuntamiento cumplan con los criterios de efectividad”.