A Podemos-Equo Xixón le consta que, en contra de lo que establece la ley autonómica y la propuesta impulsada por el grupo municipal, se sigue exigiendo unos documentos cuyo coste supera los mil euros
Podemos-Equo Xixón denuncia los obstáculos que se están poniendo desde el Ayuntamiento en la tramitación del permiso para la colocación de placas solares en la ciudad. El edil de la coalición, Juan Chaves, preguntará en la comisión de Urbanismo del próximo martes, por el proceso de tramitación y exigirá que cumpla con la Ley de Medidas Administrativas Urgentes, que, entre otras cosas, ha simplificado los trámites para la instalación de renovables y solo requiere una declaración responsable por parte del solicitante, algo que ya había propuesto el grupo municipal en 2020 y el equipo de gobierno aceptó. “Vemos como el Ayuntamiento está poniendo trabas para la instalación de placas solares de autoconsumo, algo muy grave, más cuando la factura de la luz está en récords históricos. No podemos poner obstáculos cuando los hogares están intentando reducir su factura de la luz con un autoconsumo responsable y sostenible que ayuda al medio ambiente”, señaló el concejal ayer.
Concretamente, según han trasladado profesionales al grupo municipal, se está requiriendo a las personas solicitantes la Dirección Facultativa Visada y el Estudio Básico de Seguridad y Salud, que implican que, como mínimo, haya que elaborar una Ficha Técnica Firmada por aparejador o arquitecto y visada por Colegio Profesional, lo que supone un costo de entre 1.000 y 1.200 euros. “Un desembolso como éste está echando a atrás a muchas personas dispuestas a colocar placas solares en sus hogares. Es un paso atrás que una ciudad que quiere ser climáticamente neutra en 2030 no puede permitirse”, explicó Juan Chaves.
La ley autonómica que se aprobó en diciembre de 2021, va en la misma línea que el ruego presentado por Podemos-Equo Xixón en octubre de 2020, que ya solicitaba que el ayuntamiento de Xixón agilizará el proceso de tramitación de las licencias de instalación de la placas solares de autoconsumo, permitiendo que la declaración responsable sustituyera a trámites como la Dirección Facultativa visada. “Por aquel entonces, se nos aceptó ya el ruego, pero es que ahora, además, el Ayuntamiento está incumpliendo la ley. Esperamos que se subsane de una vez por todas esta incongruencia”, sentenció el concejal.