|

El escudo social de Podemos-Equo Xixón facilita los presupuestos de 2022

Laura Tuero, en el pleno

Laura Tuero: «Vinimos a poner encima de la mesa de las instituciones propuestas para solucionar la vida de las personas, en base a nuestro programa y nuestras líneas políticas»

Podemos-Equo Xixón propició ayer en el pleno que Xixón vuelva a tener presupuestos tras un año de prórroga, después del acuerdo alcanzado ayer con el equipo de gobierno, para implantar 46 medidas que avanzan en materia de Derechos Sociales, Vivienda, Medio Ambiente, Igualdad, Diversidad y se fijan en barrios y zona rural. “Nuestro grupo municipal no vino a recostarse en el conformismo. Vinimos a poner encima de la mesa de las instituciones propuestas para solucionar la vida de las personas, en base a nuestro programa y nuestras líneas políticas, no en base a contenidos vacíos. Nuestro grupo municipal ha venido para encontrarse en lo importante con todos los que estén dispuestos. Sabemos que no es fácil, pero sabemos que sin duda, con esfuerzo, será posible un frente amplio y progresista”, explicó la portavoz de la coalición morada y verde, Laura Tuero.

La portavoz de Podemos-Equo Xixón lamentó que la ciudad no tuviera unas “ordenanzas fiscales que hicieran del lugar donde vivimos un lugar más justo”, algo que obliga a unos presupuestos aún más progresistas y que atiendan las necesidades de los y las gijonesas: “El esfuerzo que se les pidió a nuestros vecinos y vecinas tenía que ir acompañado de una mejora en la calidad de los servicios públicos y de los derechos sociales, cada céntimo de euro debía utilizarse en beneficio de esa mayoría social que tanto lo necesita. Entendemos qué el esfuerzo que se pidió a los gijoneses y gijonesas es el que debíamos hacer nosotras como grupo municipal”. 

Primera intervención de Laura Tuero en el pleno de presupuestos

Así, Laura Tuero recordó  que “fue una irresponsabilidad” no contar con unos presupuestos adaptados a las necesidades este 2021 y el borrador para los de 2022 “nos pareció que no daba las respuestas que la ciudadanía necesitaba”. “Todos los aquí presentes sabemos de la dificultad, por no decir imposibilidad, que supone introducir cambios o mejoras en un documento ya aprobado, con las limitaciones y con los márgenes estrechos en los que es posible moverse.  Aún así, trabajamos sobre él e intentamos mejorarlo y gracias al entendimiento y al diálogo político, con nuestras medidas hemos logrado avanzar en fortalecer el progreso social”, explicó.

Segunda intervención de Laura Tuero en el pleno de presupuestos

Así, Laura Tuero recordó  que “fue una irresponsabilidad” no contar con unos presupuestos adaptados a las necesidades este 2021 y el borrador para los de 2022 “nos pareció que no daba las respuestas que la ciudadanía necesitaba”. “Todos los aquí presentes sabemos de la dificultad, por no decir imposibilidad, que supone introducir cambios o mejoras en un documento ya aprobado, con las limitaciones y con los márgenes estrechos en los que es posible moverse.  Aún así, trabajamos sobre él e intentamos mejorarlo y gracias al entendimiento y al diálogo político, con nuestras medidas hemos logrado avanzar en fortalecer el progreso social”, explicó. 

Por eso, insistió: “El acuerdo presupuestario al que hemos llegado con el PSOE e IU supone un escudo social con el sello de Podemos-Equo Xixón. Siempre hemos defendido el refuerzo de las políticas sociales y trabajamos para  llegar a acuerdos en base a contenidos programáticos y a nuestros principios políticos. Estos principios son los qué nos guiaron durante toda esta negociación y son marca de este acuerdo”.

“Todos nuestros esfuerzos han ido encaminados a cuidar nuestros derechos, nuestra salud y nuestro planeta, la igualdad y la diversidad, la vivienda, la cultura o el deporte con valores; así como nuestra zona rural y barrios”, reiteró.

Por eso, insistió: “El acuerdo presupuestario al que hemos llegado con el PSOE e IU supone un escudo social con el sello de Podemos-Equo Xixón. Siempre hemos defendido el refuerzo de las políticas sociales y trabajamos para  llegar a acuerdos en base a contenidos programáticos y a nuestros principios políticos. Estos principios son los qué nos guiaron durante toda esta negociación y son marca de este acuerdo”.

Todos nuestros esfuerzos han ido encaminados a cuidar nuestros derechos, nuestra salud y nuestro planeta, la igualdad y la diversidad, la vivienda, la cultura o el deporte con valores; así como nuestra zona rural y barrios”, reiteró.

Así, Laura Tuero destacó alguna de las medidas alcanzadas en el acuerdo:

  • “Al objeto de mejorar realmente el esfuerzo inversor en políticas sociales, conseguimos incorporar al documento una línea de ayudas 1.700.000 de euros de forma que se pueda definir un sistema de ayudas para hacer frente a las necesidades de las personas y de las familias que peor lo están pasando”, explicó Laura Tuero. La portavoz señaló que el empobrecimiento  afecta a sectores cada vez más amplios de la sociedad, y ahora ya no siempre va unida a situaciones de exclusión. “Lo que venimos llamando renta social será un programa de ayudas cuyas bases se definirán, ya desde el próximo mes de enero, para llegar a las máximas personas y coberturas posibles”.

  • Se pondrá en marcha la creación de un Servicio de atención de urgencias sociales y un Observatorio de sinhogarismo, que Xixón Sí Puede había logrado aprobar el mandato anterior en pleno.

  • Desde el mes de enero se comenzará a trabajar, con la FMSS, en una ordenanza de prestaciones sociales donde también se tendrá en cuenta a las entidades del tercer sector y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias. “Los servicios sociales han de entrar en el siglo XXI los problemas de hoy, no se resuelven con recetas del pasado y los servicios sociales que todos deseamos no se construyen a base de repetir modelos superados”, señaló.

  • Gracias a una enmienda de Podemos-Equo Xixón en los presupuestos de 2019, tras años de parón, se volvió a ampliar el parque de vivienda pública, en estos presupuestos logramos aumentar la partida de compra en 100.000 euros. También se pondrá en marcha un Protocolo antidesahucios.

  • Se pondrá en marcha una línea de ayudas de 125.000 € para promover el cambio de calderas y una responsabilidad local de energía para ayudar a la ciudadanía a tener en sus casas fuentes de energía renovables y bajar la factura de la luz.

  • “Esta sostenibilidad pasa también por el compromiso de mejorar y reforzar nuestro sistema de transporte público”, afirmó Laura Tuero, con dos autobuses a cargo de fondos europeos y la implantación de la prioridad semafórica y las redes de movilidad activa con la revisión de los carriles bicis.

  • Para avanzar en un Xixón que cuida e integra a todas las personas el acuerdo recoge la ampliación del servicio 11×12 y la inclusión del programa para la educación especial.

  • Como avances en igualdad y derechos LGTBI el acuerdo contempla acciones formativas específicas para el personal municipal y policía local para la prevención de la LGTBIfobia.

  • Se aumentan las ayudas para el Club Patín Gijón Solimar y el Gijón Fútbol Femenino. “El deporte practicado por mujeres, y sobre todo determinadas especialidades, sigue teniendo abismo frente a la igualdad. Necesitan de políticas para qué esto deje de ser así”, afirmó.

  • “Xixón somos todos y todas. Cuidemos nuestros barrios y nuestra zona rural”, sentenció la portavoz. Así, destacó el Camino del Gamonal, en Cenero, será reparado tras dos años cortado por un argayo; se continuará la rehabilitación de los patios del poblado de La Camocha y se hará un seguimiento del transporte del alumnado qué vive en zona rural para qué puedan acudir a clase sin problemas.

  • Se aumentará hasta 215.000 € el convenio con la Banda de Música, se reforzará el programa Siente Xixón y habrá nuevos espacios expositivos, instalaciones, proyecciones… para jóvenes artistas.

Con todo, Laura Tuero hizo una petición más. “Desde hace un tiempo estamos viendo el sinsentido de instituciones que se heredan por línea de sangre, algo que va todo todo principio de igualdad. Logramos que nuestra ciudad fuera más democrática y avanzara hacia esa igualdad quitando del callejero el nombre de quien reinaba para beneficiarse a sí mismo, de Juan Carlos I”, explicó. Por eso, pidió al equipo de gobierno “que mire a un horizonte republicano, sinónimo de  justicia social”, y que los 45.000 euros para la Fundación Princesa de Asturias “los destine al pueblo soberano”. Más tarde, todos los grupos municipales votaron en contra de esta propuesta que solo defendió la coalición morada y verde.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.