|

El equipo de gobierno acepta el ruego de Podemos-Equo Xixón y anuncia el desbloqueo del pago de la deuda a la plantilla de Fundación Metal

El grupo municipal en el pleno

El grupo municipal también sacó adelante la elaboración de un mapa de consumos energéticos: “El objetivo es implementar políticas de gestión medioambientales pero también sociales con una mayor concreción y eficacia”

Ante el ruego de Podemos-Equo Xixón en el pleno de esta mañana, el equipo de gobierno anunció el desbloqueo del pago de la deuda a la plantilla de Fundación Metal, aceptando así la iniciativa, que pedía celeridad para ejecutar los pagos. “Los trabajadores de la Fundación Metal llevan 17 meses sin cobrar, los impagos están afectando a 90 trabajadores aproximadamente y las cifras ascienden entre 9.000 y unos 30.000 euros, depende de la situación de cada trabajador. No son cantidades pequeñas, son bastante significativas y sobre todo hay que tener en cuenta que muchos de ellos eran autónomos, que tuvieron que adelantar ellos mismos los pagos a la Seguridad social y demás y siguen sin cobrar”, ha insistido la portavoz del grupo municipal, Laura Tuero, en su intervención. 

Intervención de Laura Tuero sobre Fundación Metal

Tras el pleno, la portavoz celebró con cautela el anuncio: “Estaremos pendientes de que en esta ocasión cumplan. En este mismo ruego pedíamos máxima transparencia y celeridad y compromiso para saldar las deudas y un ingreso rápido por parte del Principado, al igual que el Ayuntamiento de Xixón, que era patrono y que tiene 423.000 euros a ingresar, porque ya hicimos la modificación presupuestaria para ello el 1 de agosto”. 

Mejores medidas de eficiencia energética 

Podemos-Equo Xixón también sacó adelante en el pleno de esta mañana la propuesta para elaborar un mapa de consumos para impulsar medidas de eficiencia energética más eficaces en toda la ciudad. “Lo que pedimos con esta proposición es lo que ya está haciendo Acciona, a propuesta nuestra, que es ese mapa de recursos energéticos que mide la potencia energética de las cubiertas de los edificios municipales y aquí lo que pretendemos es ir un poco más allá y hacer eso mismo, pero a nivel de los consumos de la ciudad, a nivel de cada edificio”, ha explicado Juan Chaves en el pleno. 

Propuesta del mapa de consumos

“Si queremos implementar de verdad políticas eficaces desde las entidades locales, es imprescindible conocer la realidad y que por primera vez tengamos datos desagregados a nivel de edificio, de distrito censal, de barrio”, señaló. Así, permitiría conocer, por ejemplo, aquellas zonas más intensivas en consumo energético que podrían provenir por el simple derroche o de detectar una ineficiencia en la envoltura térmica de los edificios, o, por el contrario, de detectar aquellas zonas con consumo energético por debajo de la media estimada que podría significar zonas de pobreza energética. “El objetivo es implementar políticas de gestión medioambientales pero también sociales con una mayor concreción o una mayor eficacia”, insistió.

Sin Consejo de Memoria

Intervención de Juan Chaves

“No sé si es la quinta o la sexta vez que traemos a pleno comisión el Consejo de la Memoria”, señaló Juan Chaves en el inicio de su intervención para preguntar por la puesta en marcha del Consejo de Memoria. La respuesta volvió a ser la misma: no hay fecha. “En este mandato, data de un acuerdo de 2019, hemos preguntado muchas veces, a final de 2021 se iba a poner en marcha a primeros de este año y a finales de este año ya no sabemos cuándo se va a poner en marcha. Ya no se garantiza siquiera que esté en este propio mandato. A mí la ordenanza de subvenciones como excusa para poner en marcha un Consejo de la Memoria que lleva cinco años y que estamos dos o tres años en este mandato, me parece una excusa vaga”, afeó el edil.

Descarbonización de la EMA

“La crisis climática en que nos encontramos inmersos y las consecuencias ligadas al consumo de energía y el aumento de costes provocadas por la guerra en Ucrania demandan nuevos enfoques en la gestión de los recursos naturales disponibles. Desde Podemos-Equo Xixón entendemos que las administraciones públicas deben dar ejemplo a la ciudadanía. La EMA es una de las tres grandes empresas públicas de nuestro concejo y, por tanto, consideramos que el modo en que se dirige su actividad es importante no solo a nivel de reducción de consumo energético, sino también como ejemplo de buenas prácticas para el resto de empresas del ámbito privado y la ciudadanía”, explicó Rufino Fernández. Por eso lamentó que el equipo de gobierno no asumiera el ruego. Y es que, el concejal recordó que el 50% de las emisiones relacionadas con la energía del sector de las aguas residuales puede reducirse con las tecnologías existentes, por eso lamentó que en lo que va de mandato “todavía no se ha realizado ninguna acción de impacto o sustantiva para impulsar la descarbonización de la empresa”.

Rufino Fernández habla sobre la descarbonización de la EMA

Otros asuntos

“Nosotras no consideramos que todo pasado fuera mejor, no queremos volver a empezar y partir de la casilla de salida en modelo de ciudad. Consideramos que las sociedades tienen que avanzar a modelos más justos, a modelos más democráticos y a modelos más sostenibles a nivel mundial. Hasta la propia ONU ha firmado un pacto mundial, como ustedes ya conocen, que son los conocidos Objetivos de Desarrollo Sostenible”, sentenció Laura Tuero en el intento de la derecha de reprobar al edil de Medio Ambiente. “En nuestro programa llevamos medidas como fomentar la creación de pulmones verdes, espacio de ocio. Y saben que reprobamos que no hayamos sido capaces de comenzar las obras del Muro, que tengamos los niveles de contaminación más altos que al inicio de mandato y que aquí casi nadie diga nada, que los camiones sigan pasando por La calzada y reprobamos también ese otro tipo de políticas que va contra lo sostenible, como que haya un gran pulmón verde en nuestra ciudad. Pero lo que no vamos a reprobar es la neutralización del río Piles que aquí plantean”, señaló. 

En el otro punto relacionado con el Piles fue incluso más allá: “Creo que tenemos en común que es necesaria la revitalización de un río que lleva 40 años con problemas de contaminación. Tenemos 3 millones de dinero público sobre la mesa y creo que también todos y todas estamos de acuerdo en que siga habiendo piragüismo. Bien, pues yo creo que es tan sencillo como ahora decidir el cómo y el dónde”.

Más intervenciones

Podemos-Equo Xixón se abstuvo en la propuesta sobre ciberseguridad. “Aunque esta proposición pone encima de la mesa un tema relevante en los tiempos que vivimos, pensamos que las soluciones que presenta son escasas y muy limitadas a un grupo de edad determinado cuando este es un problema de toda la ciudadanía y además echamos de menos que no se le pidan responsabilidades a las entidades bancarias por forzar a la ciudadanía a tener que ser la garante de su seguridad en las operaciones bancarias digitales”, explicó Rufino Fernández.

La misma posición defendió Juan Chaves acerca de la propuesta sobre la Navidad, que presentó el PP: “No plantean nada diferente a cualquier otra ciudad que haga que un turista que venga de Madrid pueda decidir venir a Xixón en lugar de ir a Santander. Quieren plantear la misma Navidad de todos los años con una propuesta en el pleno”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.