|

El compromiso del equipo de gobierno con el Medio Ambiente: ni Empresa Pública de Energía, ni desvío de camiones para evitar La Calzada

La otra propuesta de Podemos-Equo Xixón en la materia, un impulso de la Educación Ambiental, sí salió adelante con el apoyo de todos los grupo salvo Vox

Podemos-Equo Xixón sacó adelante ayer en el pleno la iniciativa para impulsar la Educación Ambiental desde el Ayuntamiento con el apoyo de todos los grupos municipales salvo Vox, algo que maquilla poco el rechazo del equipo de gobierno a las otras propuestas de la coalición morada y verde en materia de Medio Ambiente: una Empresa Pública de Energía y el desvío del tráfico pesado hacia El Musel por el túnel de Aboño para evitar su paso por La Calzada y Jove

“Mejorar la competitividad del tejido productivo, mejorar las economías familiares bajando el coste de la factura, reducir la contaminación atmosférica y evitar las muertes asociadas a ella, crear empleo en sectores verdes, fijar población en zona rural y dinamizar su desarrollo son solamente algunas de las consecuencias de que hagamos bien las cosas, por eso planteamos que en una ciudad donde tenemos empresas públicas de vivienda, transporte o limpieza, es bastante lógico pensar en tener una empresa que gestione y pilote el proceso de transición energética”, señaló el concejal de Podemos-Equo Xixón, Juan Chaves. “Somos una ciudad que ha perdido 11.000 de habitantes en una década. Nos jugamos no solo el Xixón del futuro sino que Xixón tenga futuro”, sentenció.

Intervención de Juan Chaves sobre la Empresa Pública de Energía

Por ello, lamentó la falta de apoyo a la iniciativa que buscaba un compromiso para crear una Empresa Pública de Energía, especialmente por parte del equipo de gobierno después de que la Alcaldesa comentó hace 3 meses que se estudiaba la posibilidad. De poco sirvió que el concejal pidiera responsabilidad al resto de grupos políticos para una Europa climáticamente neutra en 2050, tal y como marca y obliga el gobierno central y la UE, con objetivos a cumplir ya en 2030: “La ciudad necesita que los políticos de este Ayuntamiento pensemos más en la siguiente generación que en las siguientes elecciones, es una responsabilidad que adquirimos con esta ciudad cuando recogemos el acta de ediles”. Por eso, insiste en que “como cargos públicos que somos no podemos dejarlos pasar para que el que venga detrás se las arregle”.

La Calzada y Jove, libres de tráfico pesado

“Es de sobra conocido que el principal foco de la contaminación en la zona oeste de nuestra ciudad es la industrial, en la zona oeste y en todo Xixón. Pues bien, nuestro grupo municipal pedimos ya en numerosas ocasiones, medidas para evitar este foco principal de la contaminación, pero, con todo, la contaminación ha de abordarse y combatirse desde todos los frentes y por eso decidimos de nuevo en el tráfico de camiones”. Así introdujo Laura Tuero la propuesta para el uso del túnel de Aboño como acceso de los camiones a El Musel para evitar el paso de tráfico pesado por La Calzada y Jove, que no salió adelante. 

No se pueden poner en la balanza beneficios empresariales o ausencia de un derecho humano, como es el derecho de la salud, y además, que está marcado por la  Constitución. Que alguien de los que están en gobierno o de los que se sientan en la Autoridad Portuaria qué supone en realidad que hagan los camiones 4 kilómetros de más”, señaló la portavoz. Además, rechazó la enmienda del equipo de gobierno, porque cae por su propio peso. “Dirigirse al Gobierno de España para que estudie las fórmulas que permitan la reducción del tráfico de camiones por la avenida Príncipe de Asturias, vinculado a la actividad portuaria de El Musel, mientras no esté ejecutado el vial de Jove”, como dice la enmienda de PSOE e IU es volver a evadir la responsabilidad de este Ayuntamiento, como ya ocurrió con las enmiendas que realizó el equipo de gobierno a la anterior propuesta en este sentido y que más de seis meses después aún no se han cumplido.

Intervención de Laura Tuero sobre los camiones en La Calzada y Jove

Educación Ambiental

Sí salió adelante la propuesta para impulsar la Educación Ambiental. “La sociedad española se encuentra en un contexto de crisis global ecológica, social y económica de gran complejidad en sus causas, interrelaciones y consecuencias. En este contexto, la educación ambiental constituye una herramienta clave como palanca de cambio para concienciar acerca de los impactos en el medio ambiente que implican nuestras decisiones individuales como ciudadanos y ciudadanas así como el entendimiento de nuestro planeta como nuestro hogar común al que respetar y salvaguardar”, explicó el concejal de Podemos-Equo Xixón Rufino Fernández, que aceptó la enmienda del equipo de gobierno. 

Intervención de Rufino Fernández en la propuesta aprobada para impulsar la Educación Ambiental

Así, se impulsarán actividades tanto en los centros educativos, como para el resto de la ciudadanía, además, de poner en marcha diferentes medidas para renaturalizar y acercar la naturaleza a los centros escolares de la ciudad. “La educación ambiental, debidamente entendida, debería constituir una educación permanente general que sirviera para reaccionar a tiempo ante los cambios que se producen en un mundo en rápida evolución”, añadió el edil.

Internet en la zona rural

La enmienda de Podemos-Equo Xixón a la propuesta para garantizar la cobertura de internet en todo el concejo, que suma medidas a la iniciativa original como la elaboración de un estudio municipal para determinar cuántas unidades inmobiliarias que seguirán siendo zona blanca en el proyecto del Gobierno Estatal o analizar si en las zonas no blancas los operadores están cumpliendo los compromisos adquiridos, no fue suficiente para arrancar un compromiso del gobierno local para conseguir el objetivo de que todas las viviendas de Xixón tengan una conexión digna, pero con todo la propuesta se aprobó. “Desde nuestro grupo municipal apoyamos todos aquellas iniciativas que permitan favorecer posibilidades de vida digna en nuestra zona rural, que atraigan y fijen población, además de incentivar la economía local y de proximidad, la producción ecológica y la economía directa, con todas las garantías”, señaló Rufino Fernández.

Derecho a la interrupción del embarazo

“Educación sexual para decidir. Anticonceptivos para no abortar. Aborto legal para no morir”, un lema que recordó Laura Tuero en la proposición del equipo de gobierno para que el Ayuntamiento dentro de sus competencias luche por evitar acoso a las mujeres que decidan libremente ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. “No voy a detenerme en defender este derecho, que forma parte del sentir común de España y que profundiza y mejora nuestra democracia y la vida de todas las mujeres. Si me voy a detener, un minuto, en los que dicen defender la Libertad, quienes precisamente están contra la libertad individual y colectiva de todas las mujeres de este país. Justamente los que defienden la interrupción voluntaria del embarazo, pero solo para unas pocas, las que pueden costearse esta práctica en otro lugar que no sea la sanidad pública. Defender la vida de todas las mujeres es garantizar el derecho al aborto, a una práctica de interrupción de embarazo segura y gratuita en la sanidad”, señaló la portavoz. 

De hecho, fue más allá y pidió responsabilidad: “Los mensajes contrarios a los derechos de las mujeres que algunos lanzan incluso desde nuestras instituciones democráticas se materializan en actos. En actos de acoso y hostigamiento promovidos por grupos ultras próximos a Vox, que se concentran en las puertas de las clínicas donde las mujeres van a ejercer su derecho”.

Nuestras iniciativas
  • Proposición para que se use el túnel de Aboño como punto de acceso de camiones al Musel

    Medio Ambiente, Movilidad, Salud
    NO APROBADA

    A favor: PEX, Foro, Cs
    En contra: PSOE, IU, Concejal no Adscrito
    Abstención: PP, Vox

  • Proposición para impulsar la educación ambiental en el concejo de Xixón

    Educación, Medio Ambiente
    APROBADA

    A favor: PSOE, Cs, PEX, Foro, PP, IU, Concejal no Adscrito
    En contra: Vox
    Abstención: 

  • Proposición para la creación de una Empresa Pública de Energía Renovable

    Desarrollo Económico, Medio Ambiente
    NO APROBADA

    A favor: PEX
    En contra: PSOE, Cs, Foro, PP, Vox, IU, Concejal no Adscrito
    Abstención: 

    Otros asuntos

    Podemos-Equo Xixón también apoyó la propuesta para que Xixón acoja  sedes de entidades del sector público estatal. “Votamos a favor porque pone fin a una injusticia histórica que es la concentración de organismos públicos estatales y sus correspondientes trabajadores en la capital, no por el buen hacer de los gobernantes de Madrid, sino por el mero hecho de ostentar la capitalidad, esto debe ser la famosa meritocracia”, explicó Juan Chaves.

    La coalición morada y verde no pudo apoyar la propuesta de revisión de los criterios de admisión y zonificación de los centros escolares, amparado en el grave accidente del San Vicente de Paul, utilizado por la derecha proponente como arma política: “En Xixón se puede elegir el centro que se desee como bien saben o debieran saber. No entendemos dónde está esa quiebra de derechos como afirman”. Así, la portavoz echó en falta, además, dos aspectos en la iniciativa: la defensa de la educación pública y apelar a que la empresa del colegio, el Ayuntamiento y la Consejería hagan todos los esfuerzos necesarios para que el alumnado empiece el curso en el edificio del San Vicente y no sean necesarias más medidas. 

    Tampoco estuvo a favor el grupo municipal de la instauración de los premios EBAU que propuso Vox. “Una educación de calidad es imprescindible para edificar una sociedad más sostenible, integradora y basada en la igualdad. Y no debe fundamentarse en valores mercantiles de competitividad”, zanjó Rufino Fernández.

    La coalición morada y verde tampoco apoyó la iniciativa para que la Laboral sea sede permanente de la candidatura de Xixón a Ciudad Europea de la Cultura. “Pareciéndome la Laboral un entorno que hay que potenciar  y dotar de contenido sin ninguna duda,  no creo que su ubicación en las afueras de la ciudad favorezca esta iniciativa y, más importante, no terminamos tampoco de ver que la elección de algo tan importante como la sede de esta candidatura sea decidido en un entorno tan reducido como un pleno”, señaló Juan Chaves

    Aún compartiendo Podemos-Equo Xixón la necesidad de encontrar una forma más efectiva de que ayudas llegue a quién lo necesita, en la propuesta para la revisión del programa “Mi Barrio”, Foro mostró “una ausencia absoluta de esa sensibilidad para entender lo que está viviendo la gente”, como señaló Laura Tuero. “Esta propuesta, de forma consciente o inconsciente, denota un paternalismo que no compartimos bajo ningún concepto, que es poner el foco en el lugar totalmente equivocado y errado de las personas perceptoras, hace espectáculo de todo ello de manera reiterada y en esto no vamos a participar”, añadió.

    Más intervenciones

    Desde Podemos Equo Xixón consideramos que ayudar a una persona con una enfermedad grave a sentirse mejor, tratando los problemas emocionales, sociales, prácticos y espirituales que la enfermedad plantea, y en muchos casos a afrontar una muerte sin sufrimiento son dos elementos que no se pueden separar de la filosofía del buen vivir que está en la base de la ecología política. Entendemos que tenemos que afrontar la enfermedad y la muerte como parte de nuestra vida”, señaló Rufino Fernández, en apoyo a la iniciativa para instar al Principado a aumentar las unidades de cuidados paliativos en la ciudad. 

    Comparecencias

    “Lo primero de todo, expresar el apoyo de nuestro grupo municipal a los trabajadores y las trabajadoras de Arcelor, que en estos días además están de movilizaciones para proteger sus empleos”, señaló Laura Tuero tras la comparecencia de Santos Tejón, concejal de Promoción Económica. Y es que desde Podemos-Equo Xixón el fomento del empleo pasa por la industria verde y sostenible: “Les pedimos que protejan esta industria, esa transformación industrial medioambientalmente sostenible. Una reconversión justa tiene que ser con el afianzamiento de todo el empleo y les pedimos también que se encaminen de forma firme hacia la creación de un parque tecnológico del Mar en los antiguos astilleros y en desarrollar numerosas propuestas que ha hecho nuestro compañero Juan Chaves como el Plan Estratégico de Transición Energética o las comunidades energéticas”.

    Por otra parte, Laura Tuero respondió a la Alcaldesa ante las excusas sobre su falta de esfuerzo para que el grado de Deportes esté en Xixón: “Si quienes están en un gobierno que es la entidad más cercana a la ciudadanía no defiende ni se preocupan por defender los intereses de Xixón, no sé quién lo va a hacer”. También aprovechó para afear que la decisión sobre la ubicación fuera tomada por motivos estrictamente económicos y no por otros posibles itinerarios. “Debieran buscarse itinerarios innovadores. No se trata de que se vaya gente fuera, sino de atraer, porque lo que tenemos que tener es una visión de una Universidad que sea innovadora, que sea fortalecedora, que haga que nuestra juventud no se vaya, pero que también traiga talento de fuera”, señaló la portavoz.

    Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

    Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

    Ajuste de cookies

    Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

    FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

    AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

    Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

    PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

    OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.